Michelin analiza y explica qué ocurrió con los neumáticos de Mir, Bagnaia y Rossi

«Es imposible favorecer a un piloto o desfavorecer a otro, porque durante varias temporadas ha habido una especie de sorteo y los neumáticos se han asignado al azar», explica Piero Taramasso, máximo responsable de Michelin en MotoGP.


Tras los evidentes problemas de neumáticos que tuvieron Pecco Bagnaia, Joan Mir y Valentino Rossi en la pasada carrera de Silverstone, Michelin quedó en el ojo del huracán.

El fabricante francés recibió varias quejas tras la repentina caída del rendimiento del neumático trasero que tuvieron Bagnaia y Rossi, y del neumático delantero en el caso de Joan Mir. El mallorquín terminó la carrera en novena posición tras ir perdiendo ritmo de forma sustancial de mitad de carrera en adelante, mientras que Bagnaia concluyó 14º y Rossi bajó hasta la 18ª posición después de haber ido sexto en los primeros compases de la carrera.

Mir, que no apuntó directamente a Michelin (los pilotos que critican públicamente a la marca suelen recibir sanciones o amonestaciones del campeonato), pidió responsabilidades tras lo ocurrido: «No creo que haya tanta diferencia de tiempo de una goma a otra, ya que Rins (llevaba el medio) sí ha podido frenar fuerte. Las cinco primeras vueltas ha ido bien, pero ha dado un bajón que no podía estar de pie. Hay que entender bien qué ha pasado, pedir responsabilidades de donde venga el problema e intentar entender para que no pase en otras carreras», expresó el balear.

Todos estos problemas, unidos a la victoria incontestable de Fabio Quartararo, levantaron cierta polvareda en algunos sectores (prensa y redes sociales, principalmente), que no dudaron en hablar de una posible conspiración o trato de favor del fabricante francés de neumáticos hacia Quartararo, que en Silverstone dio un zarpazo casi definitivo al título de MotoGP. El piloto galo calzó los mismos compuestos que Mir (blando delantero y medio trasero), pero en su caso no sufrió los mismos problemas que el vigente campeón.

GP Gran Bretana MotoGP Silverstone galeria mejores fotos 190

Michelin no ha tardado en aclarar lo sucedido, aportar respuestas de sus primeras investigaciones de los problemas y tratar de responder a la polémica: «No me gusta hablar en caliente, porque es algo que a menudo te lleva por el mal camino. Ha pasado un día desde que volvimos a la fábrica, pero en general hemos notado un mayor desgaste el domingo que el resto del fin de semana, tanto en los neumáticos delanteros como en los traseros. Eso es lo que provocó la caída del rendimiento de los neumáticos. Lo estimamos a partir de la vuelta 10, pero en realidad llegó mucho antes porque algunos pilotos lo sintieron después de cinco o seis vueltas», comentó Piero Taramasso, máximo responsable de Michelin en MotoGP, en declaraciones que recoge Motorsport.com.

Taramasso alega que «Silverstone es un circuito que exige mucho a los neumáticos y la constancia en el rendimiento siempre ha sido una de las dificultades a las que nos hemos enfrentado allí. No habíamos venido a esta pista en dos años y volvimos con la nueva carcasa introducida en 2020, que aún no habíamos tenido la oportunidad de probar allí. Este desgaste, que en algunos casos fue un poco irregular, lo encontramos en algunos pilotos y en otros no. No está relacionado con el tipo de moto, porque los seis fabricantes acabaron en las seis primeras posiciones».

Preguntado por las conspiraciones sobre un posible trato de favor a Quartararo, Taramasso zanjaba que «cuando pasan estas cosas siempre hay muchas fantasías en el paddock, como la de que estas cosas nunca le pasan a Quartararo porque es francés y sus neumáticos siempre son buenos. Es imposible favorecer a un piloto o desfavorecer a otro, porque durante varias temporadas ha habido una especie de sorteo y los neumáticos se han asignado al azar».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home