Fabrizio se retira de la competición a modo de protesta

Michel Fabrizio publicó un contundente mensaje de crítica a la FIM tras el fallecimiento de Dean Berta Viñales el pasado sábado en Jerez. El piloto italiano anunció también su retirada de la competición y lanzó otra crítica hacia Marc Márquez: «Estos jóvenes imitan sus hazañas, adelantando demasiado al límite, apoyándose en su oponente, arriesgando en cada centímetro».


El trágico fallecimiento de Dean Berta Viñales en la primera carrera de Supersport 300 en Jerez sacudió con fuerza al paddock del Mundial de Superbike. Después del accidente se cancelaron el resto de carreras previstas para el sábado, que eran la primera manga de Superbike y la primera de Supersport, pero por la tarde la organización se reunió con los pilotos de las tres categorías para decidir si seguir adelante o no con el fin de semana.

Aunque la decisión no fue unánime, finalmente se disputaron las carreras del domingo, con Superbike haciendo las dos mangas en la jornada dominical, y con Supersport y Supersport 300 realizando también la carrera prevista para el último día de competición.

Antes de todo ello se llevó a cabo un emotivo homenaje a Dean Berta Viñales en la recta de meta de Jerez, con todo el paddock del Mundial de Superbike junto a Maverick, Isaac y Ángel Viñales encabezando el minuto de silencio en honor a Dean Berta, familiar directo de todos ellos y piloto del Viñales Racing Team.

homenaje dean berta vinales 1

Minuto de silencio en Jerez en honor a Dean Berta Viñales

Hubo también quien se negó a correr el domingo en Jerez, como fue el caso del veterano piloto italiano Michel Fabrizio, que esta temporada estaba militando en la categoría de Supersport. Fabrizio, de 37 años, publicó un contundente mensaje en sus redes sociales y anunció su retirada a raíz de lo ocurrido: «Me niego a correr por la falta de respeto por la vida humana. Y me retiro. Es hora de decir basta. He sido testigo de un mal día, la pérdida de un piloto de 15 años. Carreras como esta he visto muchas en esta categoría, y cada vez que terminaba una, soltaba un suspiro de alivio porque había acabado bien. Pero desafortunadamente no siempre salen bien las cosas y esta vez sucedió lo impredecible o tal vez lo que sabíamos que podría suceder», comenzaba explicando el italiano.

Fabrizio se mostró muy tocado anímicamente por lo ocurrido y criticó a la Federación Internacional de Motociclismo, poniendo el foco en que hay parrillas demasiado grandes en categorías de formación: «Llevo más de cinco horas acostado en la cama de mi hotel mirando al techo, recordando los hermosos momentos que me ha brindado este deporte. Pero al regresar vi que este mundo ha cambiado. Vi indiferencia por parte de la Federación Internacional: contar con 42 niños en la Yamaha Cup y otros 42 en el Mundial de Supersport 300. Demasiados, demasiados pilotos con poca o muy poca experiencia, y esto ocurre no sólo en el campeonato del mundo, sino también en campeonatos nacionales, donde para ganar dinero te lo llevas todo, hasta el último asiento disponible».

Michel Fabrizio SSP 2021 1

Michel Fabrizio, durante la ronda de Montmeló en la categoría de Supersport

Lo controvertido de su mensaje es que, aprovechando su crítica a la FIM por lo ocurrido, Fabrizio también criticó el pilotaje de Marc Márquez, tildándole como el referente de algunas acciones al límite que llevan a cabo los jóvenes pilotos de las categorías menores: «Hace años, Valentino Rossi fue criticado cuando Márquez entró en MotoGP. Valentino se quejaba de las maniobras "incorrectas" de Márquez y debemos estar de acuerdo con él. Marc se ha convertido en un referente: estos jóvenes imitan sus hazañas, adelantando demasiado al límite, apoyándose en su oponente, arriesgando en cada centímetro».

El piloto italiano cerraba su mensaje en redes sociales asegurando que su retirada llegaba a modo de protesta: «Añado que me retiro del mundo de las carreras para enviar un fuerte mensaje de protesta. Para que cambien las reglas para la protección de vidas humanas. El problema está en Moto3, la Talent Cup y los campeonatos nacionales. Además de esto, las escapatorias también deberían revisarse. Todo esto depende de la FIM, que no juega un papel de salvavidas, sino que simplemente prefiere los negocios. Es hora de que intervenga la política de cada nación. El primero que envió un mensaje contundente fue Ayrton Senna, quien dijo que algunas pistas eran peligrosas, y sólo después de su muerte se intervino. Hasta la fecha, hay menos muertes en la Fórmula 1, mientras que en el motociclismo ha habido una masacre».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home