El mercado de Moto2 y Moto3, en plena ebullición: aluvión de confirmaciones

MotoGP Motegi: previa, horarios y cómo ver en directo el GP de Japón

Al GP de India se le acumulan los problemas: vuelos cancelados por falta de visados y circuito sin homologar


Se perfilan las parrillas de Moto2 y Moto3 2024

El mercado de fichajes de Moto2 y Moto3 se ha agitado en las últimas semanas, en las que se ha producido un gran número de movimientos. Repasamos cómo están las cosas en ambas categorías para el próximo año.


Mientras el mercado de MotoGP aún no ha resuelto las incógnitas de qué pasará con Marc Márquez y qué ocurrirá con KTM, que tiene más pilotos que motos para 2024, las categorías de Moto2 y Moto3 ya han cogido velocidad de crucero y han empezado a destapar buena parte de los movimientos que formarán sus respectivas parrillas la próxima temporada.

Aún quedan muchos asientos por confirmarse en ambas categorías, pero durante el último mes han llovido las oficializaciones sobre fichajes, renovaciones, cambios de equipo y de categorías. Una vez se ha desatascado gran parte del mercado de MotoGP, el efecto dominó ha llegado a Moto2 y Moto3. Repasamos los últimos movimientos:

 

Moto2: la parrilla coge (mucho) color


La parrilla de Moto2 ha cogido bastante ritmo en las últimas semanas, en las que se han hecho oficiales muchos de los movimientos que dejan prácticamente cerrada la lista de 30 pilotos que formarán la categoría intermedia.

Entre esos movimientos se han producido fichajes de relumbrón en algunas de las estructuras más potentes de la categoría: el Red Bull KTM Ajo cambiará completamente su dupla con las llegadas de Celestino Vietti -procedente de Fantic- y de Deniz Öncü -sube de Moto3-, que ya se subió a la Kalex de Moto2 en el reciente test de Pirelli que se celebró en Montmeló. Pedro Acosta subirá a MotoGP y Albert Arenas, que se ha quedado sin sitio en el Red Bull KTM Ajo, ha fichado por el Gresini Racing. Su compañero aún no está confirmado. Vietti deja Fantic, donde irá a parar Arón Canet tras la marcha del Pons Racing del Mundial. El valenciano tampoco tiene confirmado su compañero.

El Pons Racing dejará sus plazas para el nuevo MT Helmets MSI, que el año que viene duplica su apuesta y tendrá estructura también en Moto2. El equipo de Teo Martín debutará en la clase intermedia con un equipo de campanillas: Sergio García Dols -actual piloto del Pons Racing- estará acompañado por un fichaje estrella, el del japonés Ai Ogura, que deja el Honda Team Asia. Dicho equipo aún no tiene a sus pilotos confirmados, pero todo apunta a que Somkiat Chantra seguirá siendo uno de ellos.

El Elf Marc VDS renovó a Tony Arbolino y fichó a Filip Salac para sustituir a Sam Lowes, que se marcha a Superbike. El GasGas Aspar Team seguirá con la misma dupla, compuesta por Jake Dixon e Izan Guevara, y el RacingGP hará lo propio con Baltus y VD Goorbergh. También tendrá los mismos pilotos uno de los equipos más potentes de la categoría, el Speed Up Racing, que irá a por todas con Fermín Aldeguer y Alonso López. Ambos probaron el nuevo chasis de carbono de Boscoscuro en los últimos test de Pirelli.

Más fichajes: el Italtrans Racing subirá a Moto2 al brasileño Diogo Moreira para formar equipo con Dennis Foggia, mientras que el Pertamina Mandalika SAG sube a Jaume Masià como compañero de Bo Bendsneyder. El American Racing contará con Joe Roberts y Rory Skinner.

El segundo asiento de Fantic es uno de los más 'golosos' aún por confirmar. Entre los pilotos que aún no tienen nada cerrado se encuentran varios españoles, como es el caso de Manu González -llegó a sonar para Gresini si dejaba el Correos Prepago Yamaha-, Marcos Ramírez -está acabando el año con el American Racing- y Jeremy Alcoba.

 

Moto3: la cantera española casi monopoliza las nuevas llegadas


En Moto3 quedan más plazas por confirmar que en la categoría intermedia, pero también se han producido confirmaciones muy relevantes. Es el caso de dos de los principales equipos de la categoría, el Red Bull KTM Ajo y el GasGas Aspar Team, que incorporarán a un nuevo piloto a sus filas y mantendrán a otro de los actuales. El equipo de Aki Ajo seguirá con José Antonio Rueda, que estará acompañado por Xabi Zurutuza, otra de las grandes perlas de la inagotable cantera española. Lo mismo ocurre con el equipo de Jorge Martínez "Aspar", que además de seguir con el colombiano David Alonso -ganador de tres carreras- ha incorporado a otra joya de su cantera, Joel Esteban, que actualmente compite con la estructura valenciana en el FIM JuniorGP.

Otro de los equipos de garantías de Moto3, el Leopard Racing, también va a incorporar a otra perla más: Ángel Piqueras, ganador de la Red Bull Rookies Cup y líder destacado del FIM JuniorGP. Al 'canterano' más destacado de 2023 le podría acompañar Adrián Fernández, que es el nombre que suena con más fuerza para ello y estaría, por tanto, a un paso de volver al Mundial de Moto3. 'Pitito' ya estuvo rodando en los recientes test de Pirelli en Montmeló y ha realizado este año dos sustituciones en el equipo por lesión de Tatsuki Suzuki, en Sachsenring y Assen, donde dejó buenas sensaciones.

El MT Helmets MSI, que pierde a Moreira -sube a Moto2 con Italtrans- confirmó el fichaje de Iván Ortolá, aunque todavía tiene el segundo asiento por confirmar. El BOE Motorsports también oficializó que David Muñoz seguirá con ellos el próximo año, sin tener tampoco confirmado quién será su compañero -o compañera- el año que viene. Otro de los pocos equipos que ha cerrado al cien por cien su alineación es el Rivacold Snipers, que tendrá a Matteo Bertelle y ficha a otro talento español, David Almansa. En lo que respecta al Angelus MTA Team, contarán con Stefano Nepa y Nico Carraro.

¿Y qué pasará con el actual líder de Moto3, Dani Holgado? Acabe como acabe la temporada, el alicantino seguirá un año más en la categoría menor y lo hará de nuevo con el Red Bull KTM Tech3. El nombre del australiano Jacob Roulstone, que subiría del FIM JuniorGP, suena como principal candidato a ser su compañero. Todo el movimiento de piezas podría hacer que la dupla del IntactGP estuviera formada por Collin Veijer -piloto actual del equipo- y Tatsuki Suzuki como sustituto de Ayumu Sasaki, que podría subir a Moto2 con el mismo equipo. Xavi Artigas y Riccardo Rossi se postulan como los pilotos del PrüstelGP (CFMOTO) y todo apunta a que Scott Odgen seguirá en el VisionTrack.

Ortolá, fichaje del MT Helmets MSI en Moto3 2024