Las mejores naked del 2019 que se pueden limitar para el carnet A2
Si tienes el carnet A2, una de las opciones más interesantes son las trail. En este caso, son motos A2 muy versátiles, perfectas para el día a día, con carácter viajero y ciertas capacidades off-road. ¡Te decimos cuáles son las 10 mejores trail A2 2019!
Los usuarios con carnet A2 tienen en el mercado entre las opciones más versátiles las motos trail de media cilindrada. Entre los modelos que mencionamos hoy, ninguna supera los 35 kW de potencia máximos para el permiso A2, sin necesidad de instalar ningún tipo de limitación. Las trail A2 'puras' ofrecen un plus de versatilidad, ya que tienen una mejor protección frente a las inclemencias meteorológicas por su pantalla alta. Además, suelen ofrecer mejores facilidades para incorporar maletas u otros elementos para viajes en moto y, por si fuera poco, muchas de ellas tienen mejor predisposición para hacer off-road y tramos por pistas de tierra.
En nuestro catálogo de motos, podemos encontrar varios modelos trail para el carnet A2 sin necesidad kit de limitación. En esta ocasión, hacemos un 'top 10' con las que consideramos que son las trail para el carnet A2 que debes considerar antes de realizar tu compra en este 2019. ¿Con cuál te quedas?
Honda CRF250 Rally
En primer lugar, vamos a nombrar la Honda CRF250 Rally. Es seguramente el modelo más radical del mercado trail para el carnet A2 sin necesidad de limitación. Destaca por su carácter off-road. ¡Parece traído directamente de las dunas del Dakar! Su aspecto ya nos hace ver su orientación al viaje extremo y de raids con una geometría general agresiva, pantalla alta o luces LED que hacen recordar a una moto de competición. Sin embargo, sus detalles y ergonomía también nos demuestra que puede ser una perfecta compañía para alguien que quiere una moto versátil para el día a día o para ciertos viajes sin grandes pretensiones. Su depósito es de 10,1 litros y su panel es completamente digital mientras que las suspensiones son de largo recorrido, frenos de disco y ABS desconectable para la rueda trasera.
Honda CRF250L / Honda CRF450L
Seguimos con Honda, ya que existen otras motos A2 en la marca del ala dorada con un carácter puramente trail y en dos cilindradas. Hace dos temporadas, reapareció la Honda CRF250L, un modelo de estética derivada de la CRF450R de motocross, pero con un carácter mucho más suave y 'utilizable' tanto para asfalto y como para otros terrenos más complicados. Respecto a anteriores modelos, mantiene el chasis y las suspensiones Showa, pero ahora tiene una nueva estética y un panel digital con tacómetro e indicador del nivel de gasolina. El ABS también es desconectable para el tren trasero. Su rendimiento es de 24 cv de potencia. Sin embargo, dos temporadas después se ha añadido a la familia la Honda CRF450L, con un motor 'cuatro y medio' de rendimiento de potencia máxima muy similar, pero con una entrega de potencia a lo largo de todo el rango de revoluciones mucho más desahogado. La CRF450R de motocross es la base desde la que han partido para tener una moto mucho más dosificable y amigable, además de estar homologada para la calle. Se ha conseguido un importante intervalo de mantenimientos con la primera revisión a los 32.000 km. Ambas tienen 6 velocidades, mucho más utilizables. En ambos modelos las ruedas elegidas son de 21" delante y 18" detrás, combinación típica del enduro, lo que nos pone en situación de su orientación campera.
Kawasaki Versys-X 300
La Kawasaki Versys-X 300 es una de las motos A2 trail que han recuperado en Kawasaki esa cilindrada intermedia de uso mixto que sirve como puerta de entrada para los amantes de la aventura. Su motor bicilíndrico '300' es uno de sus atractivos. Su rueda delantera de 19", con radios en ambos trenes, ensalza su vertiente off-road frente a otras rivales equipadas con llantas de 'palos'. A esto ayudan también las suspensiones ajustables de largo recorrido. Por si fuera poco, la Kawasaki Versys-X 300 promete una autonomía de nada menos que 400 km.
Suzuki V-Strom 250
La Suzuki V-Strom 250 es una de las opciones trail para el carnet A2 más modestas si hablamos de prestaciones. No todo el mundo quiere lo máximo y busca simplemente un medio de transporte versátil, económico y suficiente. Esto no quiere decir que quiera renunciar a una calidad y un sello como el que promete una marca como Suzuki. Se trata de un modelo que, a pesar de enmarcarse en un tipo trail, tiene unas características muy urbanas. También cuenta con cierta predisposición viajera, por lo que puede ser muy interesante como primera moto, ya que además tiene una altura de asiento y usabilidad muy accesible. Su motor es un monocilíndrico 'dos y medio' con una potencia muy dosificable y una autonomía especialmente destacable de 500 km. Cuenta con otros detalles como el LED trasero, pantalla LCD o cargador de 12V. Su orientación es más asfáltica, con neumáticos de 17" y llantas de 'brazos'.
BMW G 310 GS
La BMW G 310 GS se convierte en la nueva puerta de entrada a la gloriosa familia BMW GS, ideal para los que se inician con el carnet A2 y buscan una moto urbana, pero con capacidades viajeras y aires camperos gracias a su rueda delantera de 19", suspensiones de largo recorrido y guardabarros elevado. Motor monocilíndrico de 313 cc refrigerado por agua con unos dosificables 34 cv de potencia que hacen esta BMW muy fácil de manejar, algo en lo que ayuda su peso y sus dimensiones. El ABS es desconectable, ideal para acceder al off-road con mayor seguridad, y no podemos olvidar la pantalla LCD de gran visibilidad.
Royal Enfield Himalayan
La Royal Enfield Himalayan es un modelo histórico para la marca india de origen británico. La robustez que se le achaca a la firma pretende estar cristalizada en esta trail para el carnet A2. Su aspecto no es el más moderno, pero es quizá también uno de los atractivos del espartano legado de Royal Enfield. Aun así, se ha invertido en tecnología de última generación para una moto completamente nueva con claro carácter aventurero, empezando por su monocilíndrico de 410 cc. Destaca el desarrollo del chasis tubular, realizado por Harris Performance, y las suspensiones de recorrido generoso. Su autonomía asciende hasta los 450 km con 15 litros de depósito. En su instrumentación se mezclan relojes analógicos y pantallas digitales e incluso disponemos de una brújula. ¡Pura aventura la de esta Royal Enfield Himalayan!
Honda CB500X
Volvemos una vez más a la marca nipona con la Honda CB500X. A diferencia de sus hermanas citadas antes, es una opción aventurera también, pero mucho más orientada al asfalto. Más que una trail muchos la denominan crossover, una moto A2 polivalente, perfecta para el que quiere una 'commuter' de diario y, a la vez, un medio para disfrutar del fin de semana y el ocio. En su última evolución llegada esta temporada, la Honda CB500X luce nuevos detalles estéticos y ergonómicos, pero más interesantes son las mejoras aerodinámicas, el mayor recorrido de las suspensiones o la nueva rueda delantera, que crece hasta las 19", todo ello potenciando su carácter más viajero y aventurero. También hay que citar la mejora del rendimiento de su motor, aunque sin superar los 35 kW máximos para el carnet A2.
Benelli TRK251 / Benelli TRK502 / Benelli TRK502X
La marca de origen italiano pega fuerte en las cilindradas medias, también en el segmento trail. Para ello, cuenta con la caja 'TRK' en varias versiones. En primer lugar, hay que nombrar la Benelli TRK 251, que busca posicionarse como una de las opciones de referencia donde prima la relación calidad-precio. Para ello, esta nueva trail llega como una opción ideal para los que buscan una moto accesible y polivalente. Su motor 'dos y medio' se queda en unos suficientes 24 cv de potencia y 21 Nm de par. El chasis multitubular, la horquilla invertida de largo recorrido y el monoamortiguador son razones por las que esta Benelli se coloca como una gran alternativa.
Por otro lado, hay que citar la Benelli TRK 502. Cuenta con un motor bicilíndrico de 499 cc mucho más capaz y elástico, con un rendimiento de los 35 kW máximos del carnet A2. Por si fuera poco, existe la versión Benelli TRK 502 X, muy similar a su hermana, pero más enfocada a su uso mixto y de off-road. Su aspecto ya es más agresivo, pero en su ADN lleva la 'arena' impresa, con neumáticos mixtos, llantas de radios y llanta delantera de 19″, además de escape más elevado y defensas más aparatosas.
Macbor Montana XR3
La Macbor Montana XR3 se establece como una alternativa realmente económica en un segmento cada vez más peleado. Macbor pone sobre la mesa una relación calidad-precio donde pocos pueden pelear, con capacidades versátiles y características que hacen a esta moto A2 una opción perfecta para el día a día y para salidas de ocio.
Zontes T310
La Zontes T310 es una de las últimas en llegar a esta pelea tan interesante. La trail A2 de origen chino destaca por su relación calidad-precio, pero también por su accesibilidad. Por sus dimensiones, estamos ante un modelo muy fácil de conducir con un motor monocilíndrico muy dócil y que no escatima en la horquilla invertida o el ABS desconectable firmado por Bosch. También se cuidan detalles realmente impactantes como las luces full-LED, la regulación eléctrica del parabrisas, la llave de proximidad, una toma USB, la pantalla digital y los modos de conducción que hacen de esta Zontes una moto A2 muy moderna.