Urbanos, ruteros y camperos

¿Se puede circular por pistas de tierra con un scooter? Aunque parezca contradictorio, algunos fabricantes nos plantean esta posibilidad, muy de moda en los últimos años. Aquí te mostramos los mejores modelos de uso mixto por debajo de 40 CV conducibles con carnet A2 que puedes disfrutar en 2023.


El término crossover debutó en las cuatro ruedas con el cambio de siglo y era cuestión de tiempo que llegara al universo de las dos ruedas. Como es lógico, las motos trail fueron las primeras en incorporarlo, especializándose cada vez más con una oferta tan vasta y suculenta a la que es difícil resistirse. Sorprendentemente, en 2017 Honda cambió las reglas del juego en el segmento scooter con su X-ADV y, aunque nadie ha seguido sus pasos en la categoría “maxi”, actualmente sí encontramos varios actores con capacidades automáticas y espíritu off road en las cilindradas medias (350-400 cc).

Imagen aventurera, neumáticos mixtos y diseño robusto son algunos denominadores comunes. Esta tipología de modelos sigue apostando por un uso eminentemente urbano pero deja la puerta abierta a breves escarceos off road, lo que aumenta su polivalencia y rango de uso.

BMW C 400 X


El BMW C 400 X irrumpió en el catálogo de la firma alemana en 2018, recibiendo un leve restyling en 2021 (adaptación Euro 5, mayor equipamiento y mejoras en frenos/electrónica). El propulsor del BMW C 400 X, fabricado por Loncin, sigue siendo un monocilíndrico de 350 cc, 34 CV a 7.500 rpm y 35 Nm a 5.750 rpm.

Acelerador electrónico, control de tracción ASC (autocalibrado), horquilla telescópica, doble amortiguador trasero (reg. en precarga), doble disco de freno delantero, hueco bajo-asiento (31 l. en marcha, 45 l. con el sistema Flexcase desplegado), doble toma de corriente (12 V y USB), caballete central e iluminación full-LED se incluyen de serie. Declara 139 km/h de punta y 206 kg lleno. El listado de equipamiento opcional es numeroso, incluyendo puós/asiento calefactables, pantalla TFT, luz diurna LED, equipaje, etc.

Honda ADV350


El año pasado Honda siguió los pasos de su hermano mayor, el X-ADV (lanzado en 2017), aumentando la familia adventure scooter con un escalón de media cilindrada impulsado por la motorización del Forza 350 y neumáticos mixtos. Lógicamente, conserva ese mix moto-scooter que lo hace diferente del resto.

El motor eSP+ del modelo de la firma japonesa declara 29.3 CV y 31.5 Nm, un buen compromiso ciudad-carretera para aquellos que quieren un scooter para todo uso, añadiendo la polivalencia de poder circular con garantías por superficies en mal estado o caminos. Sus 11,7 litros de depósito logran 340 km de autonomía, monta llanta delantera de 15 pulgadas, parabrisas regulable, llave de proximidad, control de voz HSVC, hueco de 48 l. y toma de corriente USB. Declara 186 kg en orden de marcha.

Keeway Vieste 300 XDV


Este año la marca asiática se suma al mercado de los scooters trail para carnet A2 con una variante "fun" de su hermano deportivo, el Keeway Vieste 300. Siguiendo la línea impuesta por sus rivales, Keeway propone un scooter con motor monocilíndrico de 278 cc que declara 25 CV a 7.500 rpm y un par máximo de 24,5 Nm a 6.750 rpm para alcanzar los 120 km/h.

Suspensión Kayaba (horquilla invertida y doble amortiguador trasero), equipo de frenos J.Juan con pinza radial y ABS, un peso en vacío de 159 kg y depósito con 13,5 litros de capacidad. Parabrisas regulable en altura, reposapiés de pasajero plegables, neumáticos mixtos, iluminación LED y llave de proximidad completan el conjunto.

KYMCO DTX 350


KYMCO se subió al carro de los scooter con tendencia y capacidad aventurera el año pasado, lanzando sus primeros ‘Crossover Adventure’ (DTX 125 y DTX 350), gozando de buena aceptación desde su llegada a los concesionarios como reemplazo del conocido Super Dink. El motor del KYMCO DTX 350 es un monocilíndrico de 4 tiempos con refrigeración líquida que alcanza 28.16 CV a 9.000 rpm.

Las suspensiones se confían a una horquilla telescópica de 37 mm y doble amortiguador trasero. Neumáticos mixtos, toma USB, llave de proximidad, instrumentación digital, ABS, iluminación full-LED, guantera, hueco para dos cascos integrales, estriberas de pasajero retráctiles, retrovisores/asiento específicos para el mercado español, accesorios opcionales y 4 colores disponibles son características del modelo taiwanés. Pesa 194 kg.

Peugeot XP400 GT


Al igual que sucede con sus rivales directos, este año la firma francesa se apunta al segmento scooter-trail con dos versiones de un nuevo producto pensado para usuarios con carnet A2. Aprovecha la motorización monocilíndrica del Metropolis de tres ruedas para declarar 36.7 CV a 8.150 rpm y 38.1 Nm a 5.400 rpm e inyección Dell'Orto.

Depósito de 13.5 l., empleando llanta delantera de 17 pulgadas, horquilla invertida, instrumentación TFT de 5" con conectividad, llave de proximidad, toma USB, pinzas radiales, ABS, hueco bajo-asiento para un casco integral y 231 kg en orden de marcha. La versión GT se diferencia de la Allure (más asfáltica) al montar llantas de radios en vez de aleación, parabrisas ahumado y suspensiones premium.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home