Calidad para carnet de coche

Scooters hay muchos, pero con un buen compromiso entre diseño, tecnología, rendimiento y precio no tantos. Te mostramos las mejores modelos urbanos 4 válvulas de 125 cc hasta 15 CV que puedes disfrutar en 2023.


El segmento scooter es el que aglutina el mayor número de ventas de vehículos dos ruedas en nuestro país (+51% cuota de mercado), con el top10 de la lista para estos modelos automáticos. Dentro de esta tipología, la motorización de 125 cc es mayoría debido a su bajo precio, facilidad de uso y posibilidad de ser conducida, además de por los usuarios de carnet A1, sobre todo por aquellos en disposición de carnet B con más de tres años de experiencia.

Puesto que la oferta del octavo de litro es extensa y variada, vamos a enumerar los cinco mejores modelos de planteamiento urbano-deportivo hasta 15 CV (límite de la categoría), excluyendo así a los rueda alta, GT o retro, equipando en todos los casos culata de cuatro válvulas para optimizar las prestaciones. Los hay más baratos, por supuesto, pero también son menos avanzados tecnológicamente.

Aprilia SR GT 125 (3.999 €)


La firma italiana lanzó el año pasado su primer scooter deportivo trail con motorización de 125 y 200 cc, un concepto urbano y juvenil que destaca por la polivalencia que ofrecen sus neumáticos mixtos y que sigue la línea impuesta por el Honda X-ADV desde 2017.

El Aprilia SR GT se desdoble en dos versiones atendiendo a su motorización monocilíndrica, ya sea de 125 cc con 11 kW (15 CV) a 8.750 rpm y 12 Nm a 6.500 rpm o de 175 cc con 13 kW (18 CV) a 8.500 rpm y 16,5 Nm a 7.000 rpm. Otra de las particularidades de este modelo son sus más de 17 cm de distancia libre al suelo, ideales para superar obstáculos en conducción off orad con mayor facilidad. Suspensiones Showa, disco delantero lobulado, hueco de 25 l., 144 kg lleno y conectividad Smartphone opcional son otras características.

Honda PCX 125 (3.250 €)


El scooter más vendido de nuestro país debutó en el catálogo de Honda en 2010. La última generación PCX llegó en 2021 aprovechando la adaptación a la normativa Euro 5, exhibiendo unas mejoras que le hacen imbatible en relación calidad-precio: chasis de acero aligerado, sistema Idling-Stop (apaga el motor si permanecemos detenidos 3 segundos y vuelve a encenderlo cuando accionamos el acelerador para ahorrar combustible), iluminación full-LED, 2.1 l./100 km, llantas de 14 pulgadas, instrumentación LCD, hueco para un casco integral, ABS, toma de corriente, centro de gravedad bajo, amplio radio de giro y depósito de gasolina en el túnel central. Con un consumo reducido y unas prestaciones más que suficientes, tiene todo lo que se puede necesitar en el día a día.

Keeway Vieste 125 (2.690 €)


El Keeway Vieste 125 está impulsado por una mecánica monocilíndrica 4 válvulas refrigerada por aire de carrera larga que declara 10 CV a 8.000 rpm y 9,6 Nm a 6.500 rpm. Curiosamente todavía incluye palanca de arranque, ideal si algún día nos falla la batería, pero completamente en desuso. Inyección electrónica, depósito de 9,5 l. y 130 kg en seco (10 kg menos que el Keeway Vieste 300) son otras de sus cifras.

Otros aspectos que refuerzan su faceta más deportiva-tecnológica pasan por la adopción de discos lobulados, frenada combinada, iluminación full-LED o instrumentación mixta (velocímetro/cuentarrevoluciones analógicos y pantalla digital multi-información central). El equipamiento de serie se completa con parabrisas tintado bajo, un hueco bajo-asiento para un casco jet, llave de proximidad con función de búsqueda, toma de corriente USB, detalles plásticos en símil carbono, guantera abierta en el contraescudo, caballete central, estriberas de pasajero plegables, asideros independientes y llantas de 13 pulgadas con neumáticos Timsun.

SYM Jet X 125 (3.499 €)


El Jet X 125 debutó en el catálogo de la firma asiática el año pasado, mejorando los datos de su hermano pequeño, el SYM Jet 14, apostando por un diseño más moderno y deportivo, además de mejorar su equipamiento y con control de tracción opcional. La gama scooter para carnet B del fabricante taiwanés ya alcanza la decena de modelos.

Por otro lado, el SYM Jet 14 125 (comercializado en versiones de aire y agua) es el modelo más vendido de su catálogo en toda Europa. Por ello, nada mejor que una actualización para mantenerlo en el candelero, destacando su motor monocilíndrico de 4 válvulas y refrigeración líquida de 12.7 CV. Llantas de 14", frenada CBS, iluminación full-LED, instrumentación LCD, toma de corriente y llave de proximidad son algunas características. La firma taiwanesa también ofrece una versión TCS equipada con control de tracción.

Yamaha NMAX 125


El Yamaha NMAX 125 aterrizó en el mercado en 2015 como la respuesta de Yamaha a su rival natural, el Honda PCX. El objetivo pasaba por ofrecer un scooter urbano low-cost con calidad y tecnología suficientes como para ser una alternativa real y competitiva en el día a día. Ocho años después hay que dar la razón a la firma de los diapasones ya que se ha establecido entre los cuatro modelos más vendidos.

En 2021 recibió su última actualización y argumentos no le faltan: imagen sport, culata de 4 válvulas, distribución variable, control de tracción, hueco para un casco integral, sistema start & stop, llave de proximidad, instrumentación LCD y 2.2 l./100 km de consumo declarado. A la espera de la llegada de los colores 2023, no hay precio definitivo de este modelo, pero imaginamos que rondará los 3.799 € del modelo 2022.

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home