Con llantas de 16”
En el mundo de los scooters 125 hay una subcategoría muy especial que marca la diferencia gracias al tamaño de sus ruedas. Son los scooters de rueda alta, esos que buscan la máxima estabilidad y un comportamiento “muy de moto” para que tanto en ciudad como en carretera abierta la confianza a sus mandos sea plena.
Dentro de los scooters 125 hay un sin fin de posibilidades. Las marcas han ido adaptando sus modelos a las necesidades de sus clientes y por eso podemos encontrar modelos orientados a diferentes tipos de uso: ciudad, carretera, en pareja, deportivos, eléctricos… Pero hay una subcategoría que gracias a su gran comportamiento y agilidad lleva muchos años cautivando a todo tipo de público: los scooters de rueda alta.
El tamaño de las ruedas define de manera asombrosa el carácter y el dinamismo de un scooter. Pues mientras que uno de ruedas pequeñas consigue mucha agilidad pero poca estabilidad, uno de ruedas grandes es capaz de conseguir una pisada muy firme y estable, aunque eso le reste cierta velocidad de movimientos en las distancias más cortas.
Tener grandes ruedas de 16” tiene muchas ventajas, a sus mandos el comportamiento que recibimos es “muy de moto”, y eso en curvas y rotondas es algo muy de agradecer, al igual que sucede cuando pasamos sobre un asfalto dañado o con baches. Pero claro, una rueda trasera de 16” hace que se reduzca el espacio bajo el asiento y por tanto la capacidad de carga, aunque como ahora verás hay modelos que han sabido solucionar ese problema.
Entre todos los scooters 125 de rueda alta del mercado hemos seleccionado los mejores. Los más equipados y los de mejores prestaciones, aunque eso implique tener que pagar algunos euros más por ellos. Todos se pueden conducir con el carnet A1 o con el B de coche son tres años de experiencia y, como ahora verás, nos hemos permitido la licencia de incluir caras muy nuevas que vienen pisando fuerte y promoviendo la movilidad del futuro.
Honda SH125i
El Honda SH125i, o más conocido como Scoopy, no necesita presentación. Se ha pasado más de media vida siendo el modelo más vendido de nuestro mercado y a su alrededor no ha visto más que surgir rivales que intentaban seguir sus pasos, con más o menos éxito. La clave del Scoopy, además del gran comportamiento que transmiten sus grandes ruedas de 16”, ha sido siempre la fácil manejabilidad que permite, su ligereza y, cómo no, el finísimo comportamiento de su motor.
De cara a 2022 ha recibido nuevos colores (blanco y gris) pero la actualización de 2020 ya lo convirtió en un scooter Euro5 más eficiente, rápido y compacto. Recibió un profundo rediseño estético que mantiene hoy día y consiguió ganar un 50% más de espacio bajo el asiento. Además, incorporó a su equipamiento control de tracción (HSTC) de serie, instrumentación digital (pantalla LCD) e iluminación full LED. Su motor, de 13 CV de potencia y 12 Nm de par, sigue siendo un ejemplo de eficiencia y bajos consumos. Además, tiene paro del motor al ralentí.
Además, la firma del ala dorada ofrece dos modelos más de rueda alta, pero de equipamiento inferior y precio más ajustado: el Honda SH Mode 125 y el Honda Vision 110.
KYMCO People 125 S
El KYMCO People 125 S lleva ya muchos años entre los mejores scooters 125 de rueda alta del mercado, y con esta, su última evolución, consigue destacar aún más entre sus rivales gracias a nuevas mejoras en iluminación y tecnología. Tanto es así, que el emplea de un sistema full-LED le permite haber incrementado su luminosidad en un 166%, las de carretera un 83% y las de posición un 48%. Su motor se ha adaptado a la Euro5 y mantiene unas prestaciones interesantes, con 11 CV de potencia y 10 Nm de par.
Es un scooter 125 de rueda alta, sí, pero combina una llanta delantera de 16” con una trasera de 14, y eso le permite ganar algo más de espacio en el hueco bajo el asiento, donde cabe un casco integral y varias cosas más. Del mismo modo, el empleo de esa gran rueda delantera le permite ofrecer mucha confianza en cada paso por curva. El equipo de frenos cuenta con ABS de dos vías, la instrumentación es LCD y ofrece dos tomas USB para recargar nuestros dispositivos móviles. Por debajo en categoría pero convertido en todo un superventas, no podemos dejar de mencionar al exitoso KYMCO Agility City 125.
Peugeot Tweet 125
El Peugeot Tweet 125 es el representante de la firma francesa en el segmento de los scooters 125 de rueda alta. Monta llantas de 16” tanto delante como detrás y se sirve de una estructura compacta y ágil para abrirse paso con soltura en la ciudad. Su motor Euro5 es un monocilíndrico refrigerado por aire e inyección electrónica que consigue una potencia de 11,4 CV a 8.500 rpm y un par máximo de 10,3 Nm a 6.500 rpm, con una curva de entrega muy lineal y aprovechable.
En su ciclo encontramos un equipo de frenos con discos de 260 mm tanto delante como detrás y con sistema combinado SBC en vez de con ABS, de modo que cuando presionamos la maneta izquierda frenamos tanto delante como detrás. Mientras que en su equipamiento encontramos iluminación LED y un hueco bajo el asiento donde cabe un casco jet con pantalla. Su diseño, cómo no, es una de las señas de identidad de la marca del león, y en este modelo 2022 encontramos dos versiones: el Tweet 125 Active y el Tweet 125 GT, con un diseño y una decoración más deportiva.
Piaggio Medley 125
El Piaggio hay más de un scooter de rueda alta. Si hay uno especialmente popular, ese es sin duda el Piaggio Liberty 125, pero como queremos destacar a los mejores del segmento, entonces hemos de centrarnos en el Piaggio Medley 125, más equipado y en un escalón superior. El Medley destaca por muchas cosas y verás que tiene argumentos de sobra para considerarlo uno de los mejores scooters 125 de rueda alta del mercado. Primero, porque su motor ofrece la potencia máxima que permite su categoría, es decir, 15 CV a 8.250 rpm, y un par de 11,5 Nm a 6.500. Y además cuenta con el sistema Start & Stop, que permite apagar el motor durante las paradas para evitar consumo, ruido y emisiones innecesarias. Y ojo, porque además tiene control de tracción ASR.
Su parte ciclo está bien cuidada, con una horquilla invertida de 33 mm y frenos con discos de 240 mm con ABS estándar. Pero si de algo puede presumir el Medley, es de equipamiento premium. La instrumentación es totalmente digital, muy amplia y con conectividad con la plataforma multimedia Piaggio MIA. La iluminación es full-LED y bajo el asiento encontramos un gran hueco de 36 litros donde caben, ojo a esto, dos cascos integrales. Además, existe una versión Piaggio Medley 125 S con acabados más deportivos.
Super Soco CPx
Y llegamos a un scooter de rueda alta totalmente diferente, el Super Soco CPx. Tan diferente que se trata de un scooter eléctrico, pero su potencia y homologación le permiten entrar en la categoría de los scooters 125, y por tanto se puede conducir tanto con el carnet A1 como con el B de coche con tres años de experiencia. Y como tiene llantas de 16” y un precio bastante ajustado para la tecnología que utiliza, se merece de sobra estar considerado uno de los mejores scooters “125” de rueda alta del mercado. Además, destaca también por lucir un diseño muy llamativo y atractivo, con líneas vanguardistas y con cierta agresividad.
Cuando lo ves, llama la atención por usar un basculante monobrazo que deja al descubierto la rueda trasera, en cuyo buje está el motor eléctrico desarrollado por la marca que ofrece una potencia de 5,5 CV y que le permite alcanzar 90 km/h de velocidad máxima. De serie cuenta con una batería de litio ATL (Amperex Technology Limited) de 60V y 45 Ah, pero se puede instalar una segunda batería opcional que duplica la autonomía desde los 70 km hasta los 140 km rodando a 45 km/h. Su supercargador de 15A nos permite cargar la batería de 0 a 100% en solo 3 horas y media. Todo esto mientras que en su ciclo encontramos frenos de disco en ambos ejes, con frenada combinada CBS, y suspensiones con horquilla telescópica convencional delante y monoamortiguador detrás.