Las motos superdeportivas que ya ofrecen suspensiones electrónicas

Las mejores motos superdeportivas tienen ya o han creado versiones que ofrecen suspensiones semi-activas. Gracias a ellas, el nivel de confort y rendimiento se eleva de manera considerable. Vamos a ver cuáles son las deportivas con sistemas de suspensiones electrónicas más destacadas.


En tweets...

  • La Ducati Panigale V4 S es la última en llegar y dispone de uno de los sistemas de suspensiones semi-activas más avanzados del momento.
  • La Yamaha YZF-R1M ha sabido no perder el paso y monta el mismo sistema de Öhlins para seguir siendo una referencia en el segmento y en los circuitos.
  • La BMW S 1000 RR ha sido una de las motos más vendidas en el segmento superdeportivo, donde su sistema de suspensiones electrónicas era una de sus ventajas, a pesar de venir como extra.
  • La Honda CBR1000RR SP y SP2 elevan el nivel de la Fireblade con sus suspensiones electrónicas y otros detalles que la convierten en una opción muy interesante para el circuito.
  • La Kawasaki ZX-10R Special Edition es la campeona del mundo y no quería dejar de ofrecer un sistema de suspensiones semi-activas que en este caso está firmado por Showa.
  • La Aprilia RSV4 RF y la MV Agusta F4 RR son otras superdeportivas exclusivas con las que puedes disfrutar del excepcional rendimiento de sistemas de suspensiones semi-activas.

El segmento de motos superdeportivas suele ser el primero en recibir las novedades tecnológicas más avanzadas del momento. Las superbikes beben directamente de los desarrollos que realizan sus marcas en competiciones como MotoGP o el Mundial de SBK, donde la electrónica juega un papel fundamental en todos los ámbitos.

Uno de los campos en los que la electrónica también ha entrado de una manera asombrosa es en las suspensiones. Las marcas de motos y de sistemas de amortiguación han investigado para mejorar el rendimiento de la moto suministrando una nueva herramienta que son los sistemas de amortiguación semi-activa. Gracias a ellos, se puede modificar su coeficiente de amortiguación desde un control externo. Según lo detectado por unos sensores, funcionan o no los elementos activos o pasivos del conjunto, ya sea por la aplicación de diferentes campos magnéticos, campos eléctricos o de otro tipo. Gracias al rapidísimo estudio de las condiciones a tiempo real (intervalos de tiempo realmente fugaces), la centralita actúa sobre la suspensión para adaptarla al terreno y el modo de conducción que se está realizando, buscando diversas respuestas de comodidad, rendimiento deportivo y seguridad.

A continuación, vamos a mostraros nuestro 'Best 5' particular sobre las mejores motos deportivas con suspensiones electrónicas o semi-activas más interesantes del mercado. Sin embargo, no hemos podido ponernos de acuerdo y hemos optado por incluir dos más. ¿Cuál es vuestra favorita?

Ducati Panigale V4 S / Ducati Panigale V4 Speciale


Ducati Panigale V4 Speciale 2018 02

Es una de las últimas en llegar al segmento superdeportivo y lo ha hecho a lo grande. La Ducati Panigale V4 S, como suele ser habitual cada vez que llega un nuevo modelo de la marca italiana, se convierte en un icono de belleza, pero también de tecnología. Además de su característico motor V4 derivado del utilizado por Ducati en MotoGP, ofrece un amplio abanico de asistencias de última generación. En este nuevo modelo, vuelven a diferenciarse distintas versiones, donde la Ducati Panigale V4 S es la que cuenta con suspensiones de la marca Öhlins (horquilla Showa y amortiguador Sachs en la V4 'normal'), en concreto la horquilla Öhlins NIX30 de 43 mm y monoamortiguador trasero Öhlins TTX36. Ambas además añaden un ajuste electrónico de la compresión y la extensión con el sistema Öhlins Smart EC 2.0.

La tetracilíndrica en V ha llegado además con una edición especial denominada Ducati Panigale V4 Speciale que además de las mismas y exclusivas suspensiones electrónicas, cuenta con otros detalles que la hacen única. ¡Descubre ambas versiones!

Ducati Panigale V4 S 2018 perfil 01

Ducati Panigale V4 S 2018

Motor1.103 ccPotencia214 cv
Peso195 kgPrecio30.890 €
La Ducati Panigale V4 S es la versión de la nueva superdeportiva italiana con suspensiones electrónicas Öhlins (horquilla Öhlins NIX 30 y monoamortiguador TTX 36) y amortiguador de dirección Öhlins. También lleva batería de ión-litio, llantas forjadas Marchesini, subchasis de magnesio (en vez de aluminio).
Ver ficha completa

 

Yamaha YZF-R1M


Yamaha YZF R1M 2018 18

Yamaha ha puesto toda la carne en el asador con su superbike. Aplicando sus desarrollos de MotoGP y SBK a su catálogo de calle, acabaron haciendo de cero una nueva Yamaha YZF-R1 que se convirtió hace unas temporadas en toda una referencia. Pero además, aplicaron ciertos detalles y ajustes más enfocados al circuito en una versión más exclusiva denominada Yamaha YZF-R1M. Esta espectacular superdeportiva se ha caracterizado desde su lanzamiento por las suspensiones electrónicas, entre otras cosas. En su última edición, además, el conjunto de amortiguadores Öhlins incluye la actualización del sistema Öhlins Smart 2.0, mucho más rápido y eficaz que el anterior. Sin duda, se trata de una de nuestras deportivas favoritas.

Yamaha YZF R1M 2018 01

Yamaha YZF-R1M 2018

Motor998 ccPotencia214 cv
Peso200 kgPrecio26.899 €
La Yamaha YZF-R1M 2018 es la versión de la R1 más dirigida a los circuitos heredando ajustes y detalles utilizados directamente en MotoGP y SBK. En 2018 se actualizan sus suspensiones electrónicas, el cambio rápido y otros detalles además de su decoración.
Ver ficha completa

 

BMW S 1000 RR


BMW S 1000 RR 2017 Detalles 005

La BMW S 1000 RR es una de las que, pese a su juventud, se ha convertido en una de las motos favoritas para los amantes de las superdeportivas. La combinación de un motor excelente, un chasis robusto y fácil de conducir, una electrónica de gran nivel y un precio razonable han hecho que la superbike de BMW esté siempre entre las motos deportivas más vendidas. En el caso del modelo alemán, las suspensiones electrónicas hay que añadirlas como extra (unos 850 € más). El sistema Dynamic Damping Control DDC es también una de las suspensiones semi-activas más veteranas que ha dado mucha ventaja a sus pilotos frente a la competencia durante muchos años.

BMW S 1000 RR 2017 Colores 004

BMW S 1000 RR 2018

Motor999 ccPotencia199 cv
Peso208 kgPrecio19.850 €
Tras los interesantes avances de la BMW S 1000 RR de la pasada temporada, en 2018 quiere seguir siendo una de las superdeportivas más vendidas gracias a su equipamiento, ahora con la opción añadir como opción escape de titanio HP Akrapovic.
Ver ficha completa

 

Honda CBR1000RR Fireblade SP / SP2


Honda CBR1000RR Fireblade SP 2017 detalles 013

Más allá de que las mejoras se hayan quedado cortas o sean suficientes en las nuevas Fireblade, la Honda CBR1000RR ha apostado por la electrónica, empezando por el acelerador electrónico, que le ha permitido añadir numerosas asistencias inimaginables con la tecnología del anterior modelo de Honda. Mientras que el modelo estándar se ha seguido caracterizando por ser una CBR dócil y muy fácil de conducir, para los más radicales se han abierto dos posibilidades muy suculentas como son la Honda CBR1000RR SP y la SP2. Ambas dan un plus para los más circuiteros y una de sus razones está en la adopción de las suspensiones Öhlins con control electrónico semi-activo.

Honda CBR1000RR Fireblade SP 2017 01

Honda CBR1000RR Fireblade SP 2017

Motor999 ccPotencia189 cv
Peso195 kgPrecio25.100 €
La Honda CBR1000RR Fireblade SP 2017 es una versión muy deportiva de la superbike japonesa con grandes avances electrónicos y suspensiones 'pata negra'. Tras varios años sin recibir cambios relevantes, la hstórica Fireblade entra ahora de lleno en el mundo de las motos más tecnológicas del mercado, y llega dispuesta a plantar cara a cualquier de sus rivales.
Ver ficha completa
Honda CBR1000RR Fireblade SP2 2017 01

Honda CBR1000RR Fireblade SP2 2017

Motor999 ccPotencia192 cv
Peso174 kgPrecio32.100 €
La Honda CBR1000RR Fireblade SP2 2017 se basa en la SP, pero con cambios profundos del motor, llantas Marchesini, reglajes electrónicos propios y posibilidad de kit racing.
Ver ficha completa

 

Kawasaki ZX-10R Special Edition


Kawasaki ZX 10R SE 2018 pruebaMBK42

Era la campeona del mundo de SBK y no necesitaba muchas mejoras para seguir ganando. Sin embargo, la Kawasaki ZX-10R ha visto la pasada temporada en sus filas la llegada de la suspensión electrónica. Es la primera Ninja que lleva suspensiones semi-activas, pero queda reservada para la Kawasaki ZX-10R Special Edition. En el caso de esta Kawasaki es Showa el encargado de desarrollar el sistema KECS que controla electrónicamente la horquilla BFF y el amortiguador BFRC. Igual que el resto de sistemas, intenta adaptarse a las condiciones de la carretera en tiempo real aportando una cantidad de amortiguación en sus diversos parámetros según lo que se necesite en cada momento. ¡Pero qué momento! Esta información se procesa en 1 milisegundo... Además, permite un ajuste que va desde la conducción urbana más cómoda hasta la búsqueda del mejor rendimiento en circuito con multitud de niveles en sus diferentes parámetros.

Kawasaki ZX 10R SE 2019 03

Kawasaki ZX-10R SE 2019

Motor998 ccPotencia203 cv
Peso208 kgPrecio24.650 €
La Kawasaki ZX-10R SE Special Edition monta en exclusiva las suspensiones electrónicas. Esta temporada 2019 cuenta además con las mejoras de toda la gama Ninja y una nueva pintura especial.
Ver ficha completa

Y los bonus tracks...

MV Agusta F4 RR


MV Agusta F4 RR 2017 03

La MV Agusta F4 es una de las superdeportivas que mejor envejecen ya que a pesar de su veteranía y sus leves cambios estéticos, sigue siendo una de las motos más bellas que te puedes encontrar. Además, esta obra de arte de MV Agusta es también una demostración de ingeniería con un conjunto de motor de 4 cilindros, chasis y electrónica de altísimo nivel. Desde hace varios años, hay que fijarse en la MV Agusta F4 RR, que es una versión más avanzada, más deportiva y más lujosa. Y, por eso, no podían faltar en la F4 RR las suspensiones electrónicas, el sistema que gestiona el control de la extensión y la compresión del conjunto formado por la horquilla Öhlins NIX y el amortiguador trasero Öhlins TTX.

MV Agusta F4 RR 2017 03

MV Agusta F4 RR 2017

Motor998 ccPotencia201 cv
Peso190 kgPrecio30.190 €
La MV Agusta F4 RR es una de las superdeportivas más equipadas y que más historia acumula a sus espaldas, con una belleza embriagadora y unas prestaciones brutales.
Ver ficha completa

 

Aprilia RSV4 RF


Aprilia RSV4 RF Aletas 7

La Aprilia RSV4 ha sido desde su lanzamiento una de las motos más avanzadas entre las superbike, primero en su versión bicilíndrica RSV Mille y luego adoptando ya 4 cilindros en V, disposición que ahora también ha elegido la Ducati Panigale V4, su nueva rival más directa. El comportamiento característico de su brutal motor o la ingente carga electrónica siempre han sido seña de identidad de la deportiva italiana. En el caso de la Aprilia RSV4 RF, es una versión que destaca por montar suspensiones de alta gama, entre otras cosas. De hecho, son las mismas Öhlins que la Ducati. Sin embargo, el software en este caso es propio de Aprilia, denominado Aprilia Dynamic Damping. El aDD utiliza una mezcla de algoritmos que se adaptan a tiempo real a las necesidades de la superficie.

Aprilia RSV4 RF 2018 031

Aprilia RSV4 RF 2018

Motor999,60 ccPotencia201 cv
Peso180 kgPrecio24.409 €
La Aprilia RSV4 RF 2018 sigue siendo la opción más cañera dentro de las deportivas italianas gracias a sus suspensiones electrónicas Öhlins. En 2018, ve modificado ligeramente el diseño de su decoración.
Ver ficha completa

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home