¿Con qué moto 125 deportiva te quedas?
Elegimos las motos 125 deportivas que mejor responden a sus objetivos más radicales, pero que también sirven para los que quieren un vehículo para el día a día y que se pueden conducir con el carnet A1 o el carnet de coche.
En 5 tweets...
- La Yamaha YZF-R125 es la moto 125 deportiva más moderna aparecida precisamente esta temporada 2019.
- La Kawasaki Ninja 125 supone el retorno de la marca a la cilindrada ligera con un modelo inteligente, eficaz y puramente Ninja.
- La KTM RC 125 es una de las motos 125 más agresivas, con alma de circuito.
- La Suzuki GSX-R125 sorprende por su relación peso-potencia, su estética 'gepera' y un equilibrio general llamativo.
- La Aprilia RS 125 hereda la trayectoria deportiva de la marca con un modelo avanzado en todos sus aspectos, especialmente su chasis de aluminio.
Las motos 125 se convierten en el refugio para muchos que no tienen carnet de moto y quieren disfrutar de las ventajas y sentir el placer de conducir una moto o un scooter. Hay que recordar que para llevar una moto 125 necesitas el carnet A1 (desde los 16 años de edad), pero los conductores con carnet de coche y una antigüedad de más de 3 años también pueden conducirlas sin necesidad de pasar por la autoescuela.
Normalmente relacionamos las motos 125 con los scooter y la movilidad urbana, pero estos conductores también pueden disfrutar de una conducción deportiva gracias a un interesante segmento de motos deportivas de marchas de una cilindrada no superior a los 125 cc de cilindrada. Las antiguas deportivas 2T (recordemos las 125 del mundial) han dado paso en los últimos años a modelos con motores 125 4 tiempos, más amigables con la lógica actual y las leyes de emisiones contaminantes.
Aun así, hemos encontrado en el catálogo de motos una interesante selección de motos 125 deportivas que te detallamos a continuación. ¿Con cuál te quedas?
Yamaha YZF-R125
La Yamaha YZF-R125 es uno de los modelos que se ha actualizado para esta temporada 2019. Esto hace que estemos seguramente ante la moto 125 deportiva más avanzada del momento. Lo más destacable está en su nuevo motor de 4 válvulas al que se le ha añadido un sistema de válvulas de distribución variable VVA. El rendimiento ha mejorado considerablemente en términos de par y eficiencia en todo el rango de revoluciones. Otras mejoras del motor han contribuido a esas mejoras y a la suavidad del motor. Por lo demás, sigue rindiendo de manera excepcional con un chasis tipo Deltabox, con nuevos ajustes. También dispone de embrague antirrebote. A primera vista, ya notarás los cambios en su estética, con faros LED y un carenado más similar al de la R1. Descibre todos los cambios que ha realizado Yamaha en la nueva YZF-R125.
Kawasaki Ninja 125
La Kawasaki Ninja 125 (junto a su hermana naked Z125) es el modelo con el que la marca japonesa vuelve a la cilindrada ligera con unos atributos muy interesantes. Esta moto 125 deportiva apura su rendimiento hasta los 15 cv de potencia máximos para el carnet A1 que la hacen 'volar' hasta los 110 km/h de velocidad máxima. Esta Kawasaki dispone de un chasis multitubular junto a suspensiones deportivas. Cuenta con manillar clip-on deportivo, pero las dimensiones generales la hacen muy manejable para el día a día. Su diseño nos recuerda evidentemente al resto de la familia Ninja y ZX-R.
KTM RC 125
La KTM RC 125 es seguramente la deportiva 125 más agresiva del mercado. Sus cotas la convierten en una moto concebida para pelear contra el crono con un motor que llega a los 15 cv de potencia. En su última actualización, luce un espectacular diseño con mayor predominancia del naranja. Esto no le impide tener la funcionalidad que cualquiera le quiera dar para su día a día. Descubre la RC 125 desarrollada por KTM.
Suzuki GSX-R125
La Suzuki GSX-R125 pone a disposición de los jóvenes o los usuarios con carnet de coche el desarrollo realizado por Suzuki en el mundo de la competición, sobre todo en MotoGP. El motor monocilíndrico de 125 cc cuenta con doble árbol de levas, algo reseñable en esta cilindrada, y consigue la mejor relación peso-potencia quedando al borde de los 15 cv máximos y siendo la moto 125 deportiva más ligera. También dispone de la altura de asiento más baja, lo que ayuda a su accesibilidad. Y ojo a los detalles de llave sin contacto, el sistema Susuki Easy Start System o las luces LED y la instrumentación LCD. No te pierdas la espectacular estética de la Suzuki GSX-R125, sobre todo la réplica a la MotoGP.
Aprilia RS 125
La Aprilia RS 125 es un nombre mítico para los amantes de las motos 125 deportivas. Ahora ya transformada con motor 4T, luce una estética que se asemeja a las superbike RSV4 de Aprilia incluidos sus colores. Aprilia ha hecho un gran trabajo con un exclusivo chasis de aluminio para rendir en circuito y ser manejable en el entorno urbano. Dispone de bastante espacio bajo el asiento para ser una deportiva, está preparada para incorporar cambio rápido y la versión Replica viene con una cubierta para hacerla monoplaza. El motor monocilíndrico DOHC es muy generoso en el circuito y fiable en la ciudad, con un buen comportamiento incluso a bajas revoluciones.