Desde que arrancó la temporada 2016, en el Mundial de MotoGP se examina con lupa todo lo referente a Michelin. El fabricante francés volvía a un campeonato del que se fue por la puerta de atrás en 2008 y lo hacía como suministrador único de neumáticos. Pese a su excelente trabajo, Michelin no para de estar en el ojo de hucarán prácticamente en cada carrera. ¿Son justas o injustas las constantes críticas que reciben? Analizamos la situación de los de Clermont-Ferrand en un difícil regreso a MotoGP.


Esta es sólo la entradilla del análisis sobre el papel de Michelin que está teniendo hasta ahora en la temporada 2017 de MotoGP y que puedes leer al completo en el número 22 de MOTORBIKE MAGAZINE. Recuerda que puedes disfrutar de nuestra revista interactiva totalmente gratis desde aquí.

Abrir en pantalla completa

1 comentario

Deja tu comentario
  1. Todo el mundo habla del neumático, de la marca. Pero nadie dice nada del cambio de 16.5 a 17 en el aro de la llanta o Rin. Para mi con ese pequeño cambio y el cambio de diseño de los neumáticos para adaptarlos a la nueva llanta, se perdió goma en el lateral y de ahí es que viene el problema mayor, no haya tiempo de corregir y salvar la caída como vimos tantas veces hacer a prácticamente todos los pilotos con los Bridgestone. Ahora se pierde grip, se cierra la dirección y nada salva la caída. No entiendo el por que nadie ha dicho nada al respecto y es algo tan lógico y simple. Basta recordar los neumáticos de las primeras CBR900 Fire Blade de HONDA, para ver como el neumático con llanta de 16, era muy redondo hasta muy entrado el costado o lateral.
    Bueno, no es por defender a nadie pero creo que esto realmente es importante en esta ecuación.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home