«Siempre he creído que tengo el potencial para ello y confío mucho en mí»

El piloto de Aprilia se sincera en una amplia entrevista con DAZN mientras atraviesa una gran etapa con sus podios consecutivos en Assen y Silverstone. Viñales ve tanto al proyecto de Aprilia como a sí mismo con nivel para pelear por el Mundial; en su caso, a partir de la próxima temporada.


Maverick Viñales está viviendo un momento muy dulce tanto en lo personal como en lo profesional, y eso se refleja en el estado de ánimo que muestra en estos momentos el piloto de Rosas.

Tras un 2021 bastante duro por varios factores, la marcha a Aprilia ha servido para recuperar deportivamente a un Maverick que estaba atravesando un profundo bache de resultados. En cuanto ha completado la fase de adaptación a la RS-GP, especialmente al motor V4 tras tantos años llevando un cuatro en línea (Suzuki y Yamaha), Viñales ha empezado a plasmar la mejora en unos resultados óptimos, luchando por el podio en Sachsenring hasta la avería con el holeshot, y rematando con una tercera plaza en Assen y la segunda en Silverstone.

Precisamente, antes de que comenzase la acción en la cita británica, Viñales abrió las puertas de su motorhome, la casa en las carreras, a DAZN. En una interesante entrevista con Izaskun Ruiz que ya está publicada en la plataforma, Maverick toca muchos temas sobre ese gran momento que atraviesa y sobre cuáles son sus opciones de futuro junto a la marca de Noale:

Galeria fotos GP Gran Bretana MotoGP Silverstone 67

Ya tiene los primeros podios, pero vislumbra la primera victoria: «Está cerca y ese es el objetivo real, el objetivo que tenemos en mente. No sé lo que va a tardar, pero lo vamos a conseguir, estoy seguro, porque la mentalidad que tenemos Aprilia y yo es la correcta para ir a por ello. Aprilia está trabajando durísimo y es algo que como piloto me motiva mucho». 

Aprilia está siendo la gran sorpresa de 2022, luchando por el título con Aleix Espargaró y ahora por las primeras plazas con Maverick. El de Rosas asegura que confía en el proyecto desde que llegó a él a finales de 2021: «El potencial en Aprilia lo sentí desde el primer día. Empujé mucho, sobre todo con Massimo (Rivola) para correr muy rápido. De hecho, probé la moto y la siguiente semana ya estaba compitiendo. Le vi un potencial muy alto y todavía hay mucho margen de mejora, tanto por mi parte como por toda la fábrica. Estamos acostumbrados a marcas que han ganado mucho y saben como hacerlo. Aprilia siempre ha ganado mucho en categorías inferiores, pero ahora que está ganando en MotoGP van a ir hacia arriba. Es una marca campeona de toda la vida, muy grande». 

Él puede jugar un papel determinante para ayudar a Aleix Espargaró a pelear por el título: «Yo pienso que tanto Aleix como Aprilia están haciendo un campeonato espectacular. No están dejando nada, lo están dando todo. Podemos jugar una buena baza en equipo, estoy seguro. Más que en una carrera, se nota en entrenamientos. Preparamos muy bien las carreras, en varios circuitos hemos buenos resultados gracias a ir juntos. Por ejemplo, en Mugello clavamos el cambio y eso se nota en carrera. Quizá en Assen yo era un poco más rápido que Aleix en ciertos puntos del circuito, le decía que se pusiera detrás, luego se ponía delante y así vamos mejorando los dos en ciertos puntos, y vamos creciendo súper rápido. Esa es la mentalidad y ese es el secreto de nuestro equipo, que trabajamos como uno. Sabemos que nuestro objetivo es intentar hacer campeona a Aprilia».

Una magnífica relación entre compañeros, que se mantiene desde que compartieron box en Suzuki en 2015 y 2016: «La relación que hay en Aprilia es de mucha confianza entre todos los miembros del equipo. Con Aleix siempre ha sido muy fácil todo. Siempre hemos tenido una complicidad muy especial desde 2015 hasta ahora, y va a ser así. Aparte de correr en moto, que lo adoramos, adoramos otra serie de cosas y juntos encajamos mucho. Eso es algo especial, porque tener un compañero de equipo que es fuerte y que cuando luchamos todo se queda en pista, es divertido. Yo recuerdo muchas carreras en las que los dos íbamos a saco, pero luego nos quitábamos el casco y nos reíamos mucho, y eso no me ha sucedido con nadie más». 

Galeria fotos GP Gran Bretana MotoGP Silverstone 79

Atraviesa un momento feliz: «Me gustaría parar el tiempo. Pararlo y quedarme aquí; aquí estaría perfecto, sería muy feliz».

Su evolución y su madurez: «Han cambiado muchas cosas. Cuando te vas haciendo mayor -aunque tengo 27 años, pero llevo muchos años en MotoGP y empecé muy joven-, vas madurando, vas sintiendo qué te funciona, qué no te funciona, vas entendiendo... Yo noté el cambio a partir de los 25, 26, cuando hice los 27. He empezado a pensar muy distinto a como pensaba anteriormente, sobre todo pensando más a largo plazo, no tanto en el día a día. Cuidar un poco más las cosas, ser más ordenado. Algo que también he mejorado mucho es tener mucha más disciplina, ser más duro y más rudo en todos los entrenamientos, que eso hace que mejores». 

Tiene el objetivo de ser el primer piloto de la historia que gana carreras con tres marcas diferentes en MotoGP: «Sería impresionante. Se va a conseguir. Sé dentro de mí que vamos a ganar y que voy a estar delante luchando. Pero es un proceso; más tiempo o menos tiempo, no lo sé realmente, pero es un proceso que estamos asimilando. Fue una lástima parar en Assen, porque creo que para la siguiente carrera hubiese estado preparado. De la manera que he entrenado en el parón y cómo lo estamos haciendo, me veo capaz con Aprilia de conseguir victorias y de luchar también por el título». 

Galeria fotos GP Gran Bretana MotoGP Silverstone 35

No se arrepiente de decisiones pasadas, pero sí reflexiona al respecto y cree que todo le ha servido de aprendizaje para el futuro: «Siempre se puede mejorar. No cambiaría nada, pero siempre se puede ser mejor. Intento reflexionar. Creo que cada cosa me ha hecho mejor persona y también mejor piloto. Creo que temprano voy a coger muchos frutos». 

Ser Campeón del Mundo de MotoGP, un claro objetivo: «Siempre he creído que tengo el potencial para ello y confío mucho en mí. Sé de lo que puedo ser capaz, pero hay que encontrar una estructura y con Aprilia lo estamos consiguiendo. Hay que encontrar un momento bueno con las personas adecuadas. Yo me siento muy capaz de todo ahora mismo». 

No mira atrás para pensar por qué fueron mal las cosas con Yamaha: «Hace tiempo que dejar de pensar en ello. Hay que centrarse en el presente, en el día a día. La clave de mis éxitos ha sido centrarme en mi día a día, en las pequeñas cosas que hacen mucha diferencia. No tengo tiempo para pensar, sólo para seguir mejorando». 

El sueño que tiene a corto plazo: «Ganar en Austria. Eso sería un sueño para mí. Me emociono y todo (al pensarlo). Sería muchas horas de trabajo y mucho sufrimiento, cumpliendo un objetivo». Asegura que no es por quitarse la espina de su adiós a Yamaha, que se produjo allí tras una gran polémica: «No es por eso. Es porque tengo una cuenta pendiente con ese circuito. Muchos años he estado muy fuerte y nunca he conseguido un buen resultado. Es uno de los circuitos en los que quiero estar delante y quiero darlo todo».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home