«El motor va bien, no hay problema. Corre un poco más incluso que el usado», dice Viñales
Maverick Viñales arranca con buen pie en Misano, donde ha sido el segundo clasificado en la combinada del viernes (1º en el FP1) a sólo nueve milésimas de Quartararo. Además, su mejor tiempo lo ha hecho usando el motor que Yamaha pudo salvar tras la caída de Austria.
«Recé casi cada día», dijo Maverick Viñales cuando le preguntamos ayer por ese motor de su Yamaha salvado tras el fuerte accidente que sufrió en Austria, cuando tuvo que tirarse de la moto a 220 km/h al quedarse sin frenos. Su M1 impactó a gran velocidad contra el air-fence, salió ardiendo y quedó prácticamente reducida a un amasijo de hierros. Aun así, el motor no se dañó; algo bastante importante, ya que era de los que menos kilometraje tenían. Bien es cierto que los propulsores están siendo el mayor quebradero de cabeza de la marca japonesa este año, pero no se puede decir que, al menos por fuera, no sean resistentes...
Tanto es así, que Viñales ha montado hoy ese motor en la primera jornada de libres en Misano, en la que ha sido uno de los grandes protagonistas. El gerundense ha acabado segundo en la clasificación combinada del día tras haber liderado con claridad el FP1. En la segunda sesión de libres no ha mejorado sus tiempos, pero se ha quedado a sólo nueve milésimas del mejor crono del día, marcado por la Yamaha de Fabio Quartararo.
Maverick, que mantiene el hermetismo sobre cuántos motores le quedan por utilizar (ha abierto ya cinco, el límite para toda la temporada), hablaba sobre ese propulsor salvado tras la caída de Austria: «Es el del FP1. El motor va bien, no hay problema. Corre un poco más incluso que el usado», zanjaba entre risas.
Imagen de Viñales llevándose las manos a la cabeza tras el accidente de Austria y tras ver la moto incendiada. (Imagen: DAZN)
El piloto de Yamaha hacía un balance positivo de la jornada y cree que este fin de semana puede aspirar a la victoria: «Yo me he visto muy fuerte hoy. Veremos, al final puede cambiar todo mucho, pero lo vamos a intentar. El primer objetivo es estar en el podio, reencontrar buenas sensaciones, pero si tengo opción de ganar la carrera, voy a ir a por ello y no voy a dudar».
El #12 asegura que los fantasmas de las últimas carreras «ya los tenía espantados. Si entiendes el por qué, ya está. Entendí el por qué de quedarme sin frenos y ya ni lo pienso. Aparte, he estado rodando mucho en mi casa con motos. Las sensaciones después de la carrera era buenas automáticamente». Reconoce que Misano es una buena oportunidad: «Esta es una buena pista para nosotros, hay que estar concentrados y trabajar duro. Sobre todo, sacar una buena carrera aquí».
Tras el último varapalo, hizo piña con su equipo para revertir la situación: «Cada mecánico y cada jefe de mecánico es muy importante. Tenemos que estar a tope si queremos ganar. No sirve de nada lamentarse de lo que ha pasado. Fue un error, no podemos volver a atrás. Nos animamos entre todos y aquí estamos más motivados que nunca».
En el FP2 ha coincidido en pista con Fabio Quartararo, con quien ha jugado un poco 'al ratón y al gato': «Le he dejado espacio para que pasara. Espero que podamos rodar más veces juntos, como en las carreras. Es siempre bueno medirte a tus rivales en pista y es algo que me ha tenido enchufado para hacer mi mejor vuelta en la última que he dado con neumático usado».
📐📏 ¡A centímetros @mvkoficial12 y @FabioQ20! Aquí se apura al máximo desde el minuto cero 🤏#SanMarinoGP 🇸🇲 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/UV4msdW247
— DAZN España (@DAZN_ES) September 11, 2020
Reasfaltado de Misano: más agarre y menos baches... pero más contundentes
Las obras del reasfaltado de Misano no han sido todo lo positivas que podría esperarse, ya que hay varios baches muy pronunciados. Pese a que el nivel de agarre que ofrece el nuevo asfalto es muy bueno y aunque se ha reducido el número de baches, hay algunos puntos como las curvas 3, 8 y las rápidas (11-12-13) que son muy conflictivos en este sentido. «La moto salta en la pista. Pero es lo que hay, no van a cambiar el circuito. Hay que adaptarse y pasar lo más limpio posible por encima de los baches. En la curva 3 y en la 8 son bastante grandes los baches, y también en la rápida. Esos son los puntos que veo con los baches», comentaba Viñales al respecto.
«La pista tiene un agarre espectacular, creo que han hecho un gran trabajo. No sé qué tal en agua y si lo vamos a probar. Sería interesante, ya que esta pista en agua tiene poco grip», decía Maverick sobre el agarre. Precisamente el grip es siempre una de las 'comidillas' para los pilotos de Yamaha, que sufren bastante cuando baja el agarre en pista. En ese sentido, el reasfaltado puede ayudar, pero Viñales considera que la clave para que la Yamaha funcione bien en Misano es, básicamente, debido a las características del circuito: «El año pasado ya fuimos bastante rápidos y estuvimos entre los tres primeros en todos los entrenamientos. El reasfaltado hace que haya más agarre en pista, pero tampoco es algo increíble. Yo creo que la moto funciona bien porque hay mucha curva fluida, de dejar correr la moto y eso es lo que nos beneficia».