Viñales peleó por su primera victoria con Aprilia
Viñales se mostró muy satisfecho tras sumar su segundo podio consecutivo con Aprilia, en una carrera en la que fue de menos a más y acabó peleando por la victoria con Pecco Bagnaia.
Nadie puede decir ya que Maverick Viñales no está preparado para ganar con la Aprilia. El piloto gerundense ha completado en Silverstone su mejor fin de semana con la marca de Noale, encadenando su segundo podio consecutivo tras el tercer puesto que cosechó en Assen.
Esta vez ha subido un peldaño más en el podio tras ir progresando durante la carrera, realizando un final muy explosivo que casi le lleva hacia la victoria. De hecho, a dos vueltas del final trató de superar sin éxito a Bagnaia: «Lo tenía que intentar, porque me sentía muy fuerte en la última parte de la carrera, pero Pecco me la ha devuelto y ha cerrado el hueco, y no he tenido más oportunidad», comentaba en la rueda de prensa post-carrera.
En la última vuelta el español cometió un par de errores que le imposibilitaron volver a intentarlo: «Me fui largo en la curva 1, porque perdí el tren trasero, e iba mirando atrás porque no quería que me adelantase Miller. Nos tenemos que dar por satisfechos, porque hemos mostrado un buen potencial. Cada vez me encuentro mejor con la moto y noto que vamos creciendo, y esa es la línea a seguir», analizaba el #12.
Su adaptación a la Aprilia sigue yendo viento en popa: «Al final es una cuestión de tiempo para mí. Me tengo que seguir adaptando a la moto, aún no estoy al máximo, pero poco a poco me voy acercando a mi máximo potencial. Tenemos que seguir rodando. Tengo muchas ganas de que llegue Austria, porque es un buen circuito en el que seremos rápidos. Vamos a seguir trabajando duro, ahora tenemos una semana para descansar y volver fuertes».
Le han preguntado a Maverick si en algún momento, antes de esta racha de resultados, dudó de que la Aprilia pudiera ser 'su' moto, pero el gerundense expone que ha tenido confianza en el proyecto desde que llegó a él: «Nunca, he creído mucho desde el principio en este proyecto y creo mucho en mí mismo. Siempre creo que es una cuestión de tiempo y del trabajo que depositas. Sabemos que tenemos el potencial para estar ahí delante luchando por las victorias, como hemos mostrado en las ocasiones anteriores, y lo que hacemos es centrarnos en nosotros mismos. Aún no estoy al máximo con la moto, así que sigo pilotando e intentando centrarme en lo positivo».
Sin holeshot trasero en la salida; pasó de 2º a 6º
Su carrera se ha visto marcada por una mala salida, en la que ha pasado de la segunda a la sexta posición, y por unas primeras vueltas en las que ha tenido que luchar contra Martín, Rins y Quartararo. Esto le ha hecho perder un tiempo que ha acusado a final de carrera. En el caso de la salida, fue así por no haber usado el holeshot trasero: «No pude utilizar el rear device en la salida y por eso tuve una salida peor, y luego cuando Quartararo se cruzó en la línea tuve que cortar gas, pero eso forma parte de las carreras. Habría ido mejor con otra salida un poco mejor. De todos modos, eso no marcó la diferencia en la carrera. Estaba marcando mi ritmo y estaba esperando hasta las últimas diez vueltas para empujar. Me ha faltado una vuelta, pero en cualquier caso lo hemos intentado y Bagnaia ha sido muy inteligente. Hemos acabado segundos, pero podemos estar contentos. Hace pocas carreras estaba en 11ª posición, así que creo que con la confianza que tenemos ahora vamos bien».
Sobre la salida, ahondaba: «Decidimos junto al equipo utilizar sólo el dispositivo delantero y al final todos utilizaban también el trasero, así que me superaron en la salida. Creo que la salida fue la consecuencia de que Fabio se cruzó en mi línea, más que nada. He estado pelando muchísimo; con Rins, con Martín... Cada vez que quería ir adelante alguien me superaba y no podía ir rápido hacia la cabeza de carrera, y he llegado tarde. Pero está bien para nosotros».
Viñales reconocía habérselo pasado en grande: «Lo bueno es que soy capaz de adelantar en la carrera y hoy he disfrutado muchísimo. Cuando iba detrás de Miller empecé a reírme viendo su alerón tipo Pokemon. Ha sido una carrera muy divertida, lo he pasado muy bien y la he disfrutado muchísimo».
Hace un año que la relación entre Maverick y Yamaha terminó de forma abrupta, entre otras cosas por cómo se enturbiaron las cosas. En Aprilia está viviendo rodeado de un clima muy diferente: «El ambiente es muy importante. Nos centramos en los puntos correctos durante el fin de semana y nos estamos acostumbrando. No es fácil, es una moto completamente distinta y un equipo muy diferente para mí, pero hemos podido hacer una buena base al inicio de temporada y ahora llega el siguiente paso. Aquí hemos conseguido otro podio y vamos a seguir construyendo sobre esta base»
Pese a que la Aprilia gestiona muy bien el consumo de neumáticos durante la carrera, no cree que la Ducati esté en desventaja respecto a su moto: «Hoy podemos ver que el ganador es una Ducati. Bagnaia ha sido más fuerte y yo lo he intentado a tope. Hay un par de cosas que mejorar, sin duda, y yo también puedo mejorar mi pilotaje. Sabemos que el límite no está aquí, tenemos que continuar trabajando. Como hemos dicho muchas veces, esto es un proceso y estamos trabajando de la forma correcta y compitiendo bien. Quiero dar el siguiente paso y para ello hay que competir así; hay que ser segundo, tercero... y encontrar esa regularidad».