Viñales prescinde de su asistente y de su representante
Más cambios en el entorno de Maverick Viñales, que no seguirá con Álex Salas, su asistente personal y mano derecha durante muchos años; ni con Paco Sánchez, su representante y abogado. «Creo que tengo más potencial y hay que sacarlo. Llevaba ya muchos años y no he acabado de despuntar», dice Viñales
Maverick Viñales continúa confeccionando un grupo de trabajo a su medida, algo que se ha convertido en una prioridad para el piloto del Monster Energy Yamaha durante las últimas temporadas.
En 2019 llegaron dos cambios importantes con la llegada de Esteban García como sustituto de Ramón Forcada en la labor de jefe de mecánicos, mientras que Julián Simón pasó a ejercer de coach de Maverick, ocupando el puesto que tenía Wilco Zeelenberg. Tanto Forcada como Zeelenberg pusieron rumbo al Petronas Yamaha, donde el técnico catalán es jefe de mecánicos de Morbidelli y el expiloto holandés trabaja como Team Manager.
Nombre | Maverick Viñales |
Dorsal | 12 |
País | España |
Los cambios en su entorno fueron positivos para Viñales en 2019 y el piloto gerundense ya tiene preparados los siguientes. Uno de ellos ha tenido lugar esta misma temporada, en la que no cuenta con el que hasta ahora había sido su asistente personal, Álex Salas, que durante buena parte de su carrera ha sido su mano derecha en los circuitos. Para el que también será el último año junto a Viñales es para Paco Sánchez, que durante varias temporadas ha ejercido de representante de Maverick, así como de otros pilotos como es el caso de Joan Mir, con quien también continúa trabajando.
Al término de esta temporada, Viñales prescindirá también de Sánchez como ya ha hecho con Salas. La noticia la adelantaba DAZN este viernes y la confirmaba el propio Viñales más tarde en su comparecencia ante los medios. El piloto de Yamaha exponía por qué había tomado esas decisiones: «Tomar un camino diferente es porque creo que tengo más potencial y hay que sacarlo. Hay que intentar buscar mi máximo potencial y pienso que todavía puedo dar mucho más. Más que nada, estoy buscando intentar hacer todavía un grupo más unido y más fuerte. Llevaba ya muchos años y no he acabado de despuntar. Entonces, la idea es intentar despuntar al máximo e intentar llevar a cabo el trabajo que tengo en Yamaha y con esta moto», decía sobre los cambios.
Por el momento no se conoce quiénes ocuparán esos puestos que quedan libres, pero Maverick sigue tocando piezas en su equipo personal.