Victoria de Masià, caída de Holgado

Jaume Masià se reencuentra con la victoria en Moto3 un año después, haciéndolo en 'La Catedral'. El piloto del Leopard Racing superó a Ayumu Sasaki en la frenada de la última chicane para lograr su primer triunfo de la temporada. El líder de la general, Daniel Holgado, salió último en parrilla y se fue al suelo en la primera vuelta.


Top 3 de Moto3

Ayumu Sasaki
Husqvarna
20 puntos

Jaume Masia
Honda
25 puntos

Deniz Öncü
KTM
16 puntos

Salida limpia en Assen, con un David Muñoz que comenzó liderando la carrera, pero el sevillano se fue ligeramente largo en el primer giro y cedió su posición a Joel Kelso. Desafortunadamente, Daniel Holgado, último en parrilla, salió en modo remontada, pero se fue al suelo en la curva 10 de la primera vuelta. Se reincorporó, pero muy lejos del penúltimo. No se iba a ir de Assen sin el liderato, pero la general se ha apretado tras esta cita.

Las caídas no cedieron. Adrián Fernández y Joshua Whatley también se fueron al suelo. El británico del VisionTrack Racing Team chocó por detrás con el español en la curva 5. En cabeza, Muñoz seguía liderando, por delante de un denso grupo donde se encontraban Jaume Masià, Joel Kelso y, entre otros, un Iván Ortolá que salió 20º en parrilla y había cumplido una Long Lap Penalty.

Jaume Masià era consciente de su ritmo y superó al sevillano para liderar la carrera, pero en Assen resulta imposible escaparse en solitario, al menos en Moto3. La tensión llegó demasiado pronto, con diferentes trazadas, toques y salidas de pista. David Muñoz fue uno de los perjudicados tras un agresivo adelantamiento de Deniz Öncü. El turco, el único con neumático delantero blando, quiso aprovechar su compuesto durante la primera mitad de carrera.

Öncü se deshizo de Muñoz, Sasaki y Masià para liderar la carrera, pero de poco servía ponerse primero en Assen. Ya fuese en la primera frenada o en la zona rápida, los adelantamientos no cesaron en la categoría pequeña y el cambio de líder era constante durante la primera mitad de carrera.

Nepa aguantó en cabeza, pero apareció Fenati


El que más pudo aguantar en cabeza fue Stefano Nepa, por delante de un Deniz Öncü que también defendía su segundo puesto. Tras su toque con el turco, David Muñoz logró colarse entre los pilotos del Angeluss MTA Team, con Stefano Nepa en cabeza e Iván Ortolá tras su espectacular remontada.

Todo estaba por decidir. A falta de siete vueltas para el final, el neumático blando delantero de Deniz Öncü comenzaba a caer, pero los primeros diez pilotos rodaban muy juntos, todos ellos con opciones de podio. Aguantó muy sólido Nepa en cabeza, pero fue cuestión de tiempo que le arrebatasen el liderato.

Sorprendentemente, el veterano Romano Fenati escaló discretamente hasta hacerse ver en cabeza, el primero que rompió el liderato de Nepa y agitó todo el grupo. A falta de cinco vueltas para el final, la cabeza de carrera se fracturó dejando seis pilotos delante: Nepa, Masià, Fenati, Muñoz, Öncü y Ortolá.

Fenati movió el avispero y, al tocar a Nepa por el interior, su compatriota echó fuera a Muñoz, segunda vez que le sacaron de la trazada al sevillano. La cabeza cambió por completo antes de empezar la última vuelta, con un Jaume Masià en primera posición y Ayumu Sasaki como nuevo protagonista a su rueda.

Adelantamiento magistral de Masià en la última chicane


Última vuelta. Stefano Nepa se fue largo en la primera curva, perdiendo sus opciones a podio. Masià, primero, empezó a abrir un ligero hueco respecto a Sasaki, pero el japonés lo dio todo en la última vuelta para darle caza. De hecho, el japonés superó al del Leopard Racing en la zona rápida, pero Masià le respondió de manera magistral en la última chicane de Assen.

Primera victoria de la temporada para Jaume Masià, un año después de su último triunfo en Le Mans 2022. Nuevo episodio en el que Ayumu Sasaki casi saborea la victoria y se la arrebatan en la última vuelta. El podio lo completó Deniz Öncü, por delante de los españoles Iván Ortolá, Danid Muñoz y José Antonio Rueda.

De esta forma, Jaume Masià le recorta 25 puntos al que sigue siendo líder, Daniel Holgado. El piloto de KTM suma 125 puntos, mientras que el del Leopard Racing se queda a 16 antes de comenzar el parón veraniego.

 

Resultados carrera Moto3, GP de los Países Bajos 2023


Clasificación de Moto3

PosPuntosNumNombreMotoTiempo
1255Jaume MasiaHonda34'14.6190
22071Ayumu SasakiHusqvarna+0.081
31653Deniz ÖncüKTM+0.276
41348Ivan OrtolaKTM+0.324
51144David MuñozKTM+0.401
61099Jose Antonio RuedaKTM+0.507
7995Collin VeijerHusqvarna+0.819
8855Romano FenatiHonda+1.056
9766Joel KelsoCFMOTO+1.341
10682Stefano NepaKTM+2.024
11527Kaito TobaHonda+11.736
12410Diogo MoreiraKTM+12.254
13380David AlonsoGASGAS+12.317
14243Xavier ArtigasCFMOTO+12.592
1516Ryusei YamanakaGASGAS+12.594
1618Matteo BertelleHonda+12.646
1772Taiyo FurusatoHonda+12.898
1854Riccardo RossiHonda+13.041
1916Andrea MignoKTM+13.100
2038David SalvadorKTM+14.651
217Filippo FarioliKTM+22.458
2219Scott OgdenHonda+26.301
2364Mario Suryo AjiHonda+26.374
2422Ana CarrascoKTM+31.379
2596Daniel HolgadoKTM+74.539
No clasificados
PosPuntosNumNombreMotoTiempo
31Adrian FernandezHonda16 laps
70Joshua WhatleyHonda18 laps
Expandir clasificación

 

Clasificación general Moto3 2023


PosNumPilotoMotoPuntos
196Daniel HolgadoKTM125
25Jaume MasiaHonda109
371Ayumu SasakiHusqvarna99
448Ivan OrtolaKTM94
553Deniz ÖncüKTM94
610Diogo MoreiraKTM77
780David AlonsoGASGAS65
843Xavier ArtigasCFMOTO57
999Jose Antonio RuedaKTM52
1082Stefano NepaKTM46
1124Tatsuki SuzukiHonda38
1227Kaito TobaHonda36
136Ryusei YamanakaGASGAS35
1444David MuñozKTM35
1595Collin VeijerHusqvarna27
1619Scott OgdenHonda20
1738David SalvadorKTM20
1866Joel KelsoCFMOTO19
1916Andrea MignoKTM17
2055Romano FenatiHonda16
2118Matteo BertelleHonda11
2254Riccardo RossiHonda10
2372Taiyo FurusatoHonda6
2463Syarifuddin AzmanKTM5
2564Mario Suryo AjiHonda4
267Filippo FarioliKTM2
2770Joshua WhatleyHonda1

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home