Sam Lowes, de Moto2 a Superbike

La estructura belga duplicará esfuerzos el próximo año y, además de estar en Moto2, llegarán al Mundial de Superbike con una Ducati Panigale V4 R y Sam Lowes como piloto.


El equipo Marc VDS está a punto de afrontar una nueva aventura. La estructura belga, una de las más laureadas de la historia de Moto2 y que también tuvo en su día presencia en Moto3, MotoGP y MotoE, estará el próximo año en la parrilla del Mundial de Superbike.

Desembarcarán en este campeonato con una Ducati Panigale V4 R que será para el británico Sam Lowes, piloto que actualmente compite con el Marc VDS en el Mundial de Moto2.

Este movimiento supondrá el regreso de Sam Lowes al paddock del WorldSBK, en el que ya compitió de 2011 a 2013, en ese caso dentro de la categoría de Supersport. En 2013 se convirtió en Campeón del Mundo de Supersport, un logro que le abrió las puertas de Moto2 a partir de 2014. Desde entonces, Lowes ha sido prácticamente un fijo en Moto2, categoría en la que está afrontando su novena temporada y en la que ostenta un total de 10 victorias, 26 podios y 20 poles. Entre medias, en 2017, fue piloto oficial de Aprilia en MotoGP.

Lowes coincidirá en Superbike con su hermano gemelo Alex, piloto oficial de Kawasaki desde 2020 y expiloto de Suzuki y Yamaha en el Mundial de las derivadas de serie.

Sam Lowes victoria Jerez Moto2 3

Marc VDS llega a Superbike, pero también seguirá en Moto2


El paso del equipo Marc VDS al Mundial de Superbike no significa que vayan a dejar Moto2, la categoría en la que históricamente se han producido los mayores logros del equipo belga, incluidos tres títulos mundiales con Tito Rabat -2014-, Franco Morbidelli -2017- y Álex Márquez -2019-. Además, este año están peleando por el título de nuevo con el italiano Tony Arbolino, que lidera el campeonato con ocho puntos de ventaja sobre Pedro Acosta.

El equipo belga ha decidido afrontar esta nueva etapa en Superbike con la mejor compañera de viaje que hay en la actualidad, la Ducati Panigale V4 R, la moto con la que Álvaro Bautista está dominando con mano de hierro en busca de su segundo título consecutivo.

Sam Lowes victoria Jerez Moto2 1Marc van der Straten, propietario del equipo, se mostraba muy satisfecho con su llegada al Mundial de Superbike: «Estoy encantado y preparado para comenzar esta nueva aventura en el Mundial de Superbike, y me gusta aún más hacerlo con nuestro gran piloto, Sam Lowes. También estoy muy orgulloso de comenzar esta nueva aventura con Ducati, que sin duda es la moto para estar en Superbike. La oportunidad llega en el momento perfecto; después de 14 años en MotoGP, donde el Marc VDS Racing Team ha demostrado un gran potencial, estamos preparados para afrontar un nuevo reto. Hemos competido en Moto3, Moto2, MotoGP y MotoE y hemos ganado tres títulos. Nuestro compromiso con Moto2 sigue siendo tan fuerte como siempre, y espero disfrutar de muchos más éxitos en el futuro en una categoría donde empezó nuestro viaje sobre dos ruedas», explicaba el dueño del equipo, asegurando que mantendrán la puerta de Moto2 abierta. Con Lowes yéndose a SBK y Arbolino buscando opciones en MotoGP, todo apunta a que el equipo belga tendrá una dupla completamente nueva el próximo año.

Paolo Ciabatti, Director Deportivo de Ducati Corse, también dio su punto de vista sobre la llegada del Marc VDS al Mundial de Superbike junto a la marca italiana: «Estamos muy contentos de dar la bienvenida al Marc VDS Racing Team a la familia Ducati para el Mundial de Superbike 2024. Es una de las estructuras más profesionales y exitosas del Campeonato del Mundo de Moto2, con tres títulos mundiales ganados; y con su participación en WorldSBK el próximo año, con la altamente competitiva Panigale V4 R, seguramente dará más valor a todo el campeonato».

Sam Lowes, que dejará el paddock de MotoGP después de diez temporadas, asegura que tiene «mucho que aprender en la nueva categoría, incluida la moto, los neumáticos y algunos circuitos nuevos. Pero estoy muy motivado y emocionado por esta oportunidad. Tengo una mente muy abierta y estoy listo para adaptarme y aprender lo que necesito para ser competitivo en Superbike».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home