«Hay que encarar la segunda parte de otra forma, más realista»
«Mi conclusión es que el enfoque con el que hemos afrontado la primera parte de la temporada no ha sido el correcto, porque lo hicimos pensando en intentar ganar carreras y pelear por el título, y no estábamos preparados para eso», dice Márquez, que confía en el potencial de Honda para darle la vuelta a la situación.
En cinco semanas de parón, Marc Márquez ha tenido tiempo para descansar, para recuperarse de la fractura de costilla y prácticamente de la contusión en el tobillo que arrastra desde Sachsenring. Pero, sobre todo, el piloto del Repsol Honda ha tenido tiempo para reflexionar sobre su futuro, sobre la segunda parte de temporada y para hacer 'reset' tras una primera parte de año que ha sumido al #93 en el peor momento de su carrera deportiva.
En primer lugar, habló sobre cómo llega físicamente a Silverstone, donde ha sido declarado 'apto' por los médicos. Cabe recordar que no disputó la carrera larga ni en Sachsenring ni en Assen, en éste último caso por la fractura de una costilla de la que ya está recuperado: «En Assen, después de la carrera al sprint, decidí parar y los médicos estaban de acuerdo, porque creían que lo de la costilla era una pequeña fisura y luego resultó ser una verdadera fractura. He tenido tiempo de reconstruir todas estas cosas en este tiempo de parón. Es cierto que el tobillo derecho todavía no está perfecto, no está como me gustaría, pero tenemos tiempo por delante. En Silverstone trataré de retomar el ritmo y a ver si podemos empezar bien», dice Márquez, que asegura que vuelve «con un enfoque distinto para esta segunda parte de la temporada».
«En este parón veraniego he tenido tiempo para pensar mucho en esto. Mi conclusión es que el enfoque con el que hemos afrontado la primera parte de la temporada no ha sido el correcto, porque lo hicimos pensando en intentar ganar carreras y pelear por el título, y no estábamos preparados para eso. Tenemos que trabajar todos para mejorar en el futuro y esta segunda parte de la temporada hay que encararla de otra forma, más realista de lo que hemos hecho hasta ahora. Hay que intentar mejorar el proyecto, y proyecto es piloto, moto y equipo, mejorar cada parte juntos», añadía.
Nombre | Marc Márquez |
Dorsal | 93 |
País | España |
Mantiene el discurso sobre su futuro: «Tengo contrato con Honda para 2024»
Preguntado por el trabajo que Honda ha hecho durante este parón, el ocho veces Campeón del Mundo da valor a las pruebas que ha llevado a cabo la marca del ala dorada en las últimas semanas, aunque no cuenta con ninguna novedad relevante para Silverstone: «Honda está trabajando muy duro, han hecho dos tests en Misano y en Jerez con Stefan Bradl. Han probado algunas cosas, pero todavía los ingenieros japoneses han decidido que empiece aquí con la misma moto que en Assen, porque no hay nada del todo claro aún. Tenemos una pequeña mejora en electrónica y tendremos que ver si mejoramos algo o no. También hay un paquete aerodinámico nuevo que aún no vamos a homologar, porque por razones técnicas se ha tomado esta decisión. Hay mucho trabajo por hacer y estoy aquí para eso, para trabajar junto a ellos y tratar de mejorar para el futuro».
Y de nuevo salió a la palestra la pregunta sobre su futuro, sobre la que el ilerdense mantiene su mismo discurso de carreras anteriores: «Para el año que viene tengo contrato con el equipo Repsol Honda. El objetivo es tratar de seguir mejorando durante la temporada, sobre todo ver en el test de Misano la nueva moto. He escuchado mucho decir eso de que 2023 no ha ido bien, pero que 2024 será otro año. MotoGP es una competición en continua evolución; si quieres tener un buen rendimiento en 2024 tienes que empezar en 2023. Estamos trabajando juntos para mejorar el proyecto y el año que viene tendremos que encontrar la mejor solución para mí y para Honda, y por la situación, para poder luchar por el campeonato. Este es el único objetivo».
El piloto del Repsol Honda recalcaba nuevamente que se encuentra en su peor momento deportivamente hablando, pero destacaba también cómo su buen momento personal equilibra la balanza: «Ya dije en Assen que estoy en el momento más difícil de mi carrera. Una cosa fue la lesión, que generó una situación física muy muy difícil; pero la de ahora es mental. Es un momento profesional difícil pero en el lado personal estoy en uno de mis mejores momentos, con muy buena gente a mi alrededor, con buena atmósfera cuando entreno, en casa, completamente enamorado también», comentó entre risas. «Todo esto ayuda, y esto compensa un poco lo malo. Saco la motivación de la gente a mi alrededor y de mi equipo para seguir apretando».
«En Honda tienen el potencial para cambiar la situación»
Márquez también ha sido preguntado por cómo han cambiado las cosas en MotoGP entre los fabricantes europeos y los japoneses, con Ducati, KTM y Aprilia llevando ahora la voz cantante, mientras Honda y Yamaha se encuentran sumidas en sendos baches de resultados: «Es difícil de contestar, porque da la impresión de que los fabricantes europeos han sido más agresivos, pero es cierto que la pandemia no ayudó. Por ejemplo, en el caso de Honda, todos los técnicos estaban viviendo en Andorra durante largos periodos, y eso dificultó las cosas, también en términos de comunicación. No es lo mismo estar en la fábrica que trabajar desde Andorra en remoto. Aparte de esto, tienen un buen potencial, históricamente son las mejores fábricas; en el caso de Honda, la mejor. Tienen el potencial para cambiar la situación».