Quinta pole del año para Márquez
Después de un sábado que ha arrancado con más dificultades de lo previsto, Marc Márquez ha conseguido darle la vuelta a la tortilla con una pole histórica, ya que ha sido el primer piloto que lo consigue tras haber tenido que pasar antes por la Q1. De hecho, en esa sesión ha hecho aún mejor tiempo que el que posteriormente realizaría en la Q2. El del Repsol Honda ha batido a Rossi por 11 milésimas, pero ve a Dovizioso como el gran rival para esta carrera.
Esto ha comentado el líder del campeonato al micrófono de Movistar MotoGP tras hacer la pole:
Sobre su salvada en el FP3 a 66 grados de inclinación: «Ha sido bonita. Estábamos probando una cosa en la moto un poco diferente, buscando ya la dirección para la carrera y me estaba encontrando bastante bien, pero he tenido esa 'salvadita' que ha estado bien, lástima que luego no la he podido hacer -n.d.R minutos después se ha caído-».
En ese FP3 ha tenido que entrar a cambiar de moto en el último momento, de forma imprevista debido a un problema, y con la segunda moto se ha ido al suelo en la última vuelta, lo que le ha relegado a pasar por la Q1: «Un problema que a veces pasa. Ha sido un problema del freno delantero, no me encontraba a gusto, bajaba mucho la leva y no podía frenar donde quería, así que he decidido entrar porque no podía hacer la vuelta bien y ha sido eso. Cuando he entrado, lógicamente la otra moto no estaba preparada; hemos cambiado el neumático trasero rápido, pero con el delantero tienes que tener más tiempo para cambiarlo. Era un neumático duro, con 20 vueltas y necesitas tiempo para calentarlo. Sabía que había riesgo de caída, pero tenía que probarlo, porque si no me quedaba fuera. Me he caído, pero luego he podido pasar en la Q1».
Más rápido en la Q1 -1:30.031- que en la Q2 -1:30.088-: «He fallado en la pole. En la Q1 he rodado más tranquilo y más rápido. En la Q2 he querido forzar un poco más y ese límite lo he sobrepasado. Cuando pasas ese límite, parece que vayas más rápido pero en realidad vas más lento. He fallado en el último sector y en la enlazada, pero estoy contento, porque aun así he podido hacer la pole».
Se ve como candidato a la victoria. Apunta a Dovizioso como principal rival, aunque sin perder de vista a las Yamaha: «Me veo fuerte, pero hay riesgo. Hay que gestionar los neumáticos y gestionar la energía, pero sobre todo Dovizioso va muy rápido. Es constante, cuando quiere hace el tiempo, cuando no pilota en un ritmo... Lo tiene bastante claro. Con las Yamaha veremos, no se sabe, pero están rodando constantemente rápido en este circuito así que las cuento para la lucha por el podio. Y luego serán cruciales las 10 últimas vueltas. El neumático baja un poco y ahí es difícil de gestionar».
La elección del neumático trasero está clara: «Creo que todo el mundo irá con el duro trasero. En el delantero habrá más opciones, dependiendo del estilo de moto y de pilotaje. Se ha visto en el FP4 cómo trabajaba la gente; Ducati irá con el duro, Yamaha también se ha encontrado fuerte con el duro, yo también me he encontrado bastante bien... El duro será la opción».
El último sector, ¿una zona en la que hay que mejorar?: «No es lo que me preocupa más. Me preocupa más la primera parte de aceleración, es ahí donde tenemos que trabajar un poco. Hay cosas que no entiendo y que tenemos que analizar esta tarde. Veremos a ver si los podemos seguir».