«Yo también estoy ilusionado por ver cómo va la moto de 2024»

Marc Márquez ve muy poco probable luchar por el podio este fin de semana en Montmeló, uno de los trazados que acentúa los puntos débiles de la Honda. También habla con cierta esperanza de los test de Misano: «Yo también estoy muy ilusionado por ver cómo va esa moto 2024 en Misano y estoy a la expectativa, para ver qué sale de ahí». 


Después de una primera mitad de temporada para olvidar, Marc Márquez llega a Montmeló con la misma mentalidad con la que está afrontando las carreras posteriores al parón veraniego: sin expectativas y con perfil bajo.

Además, el piloto del Repsol Honda desembarca en uno de esos trazados en los que no acaba de sentirse cómodo. Reconoce que el de Montmeló «era uno de estos dos o tres circuitos en los que más sufría cuando estaba en mi mejor momento, y este año tocará sufrir un poco más, pero intentaremos hacerlo lo mejor posible, sacar el cien por cien de la situación y durante el fin de semana ver dónde estamos».

Y explica por qué el Circuit de Barcelona-Catalunya se le suele atragantar: «Uno de mis puntos débiles, y también de la Honda, son las curvas largas con mucha tracción inclinado, y este circuito es casi todo así. Intentaremos aprovechar otros puntos fuertes que tenemos».

Siempre que ha terminado una carrera en Montmeló en MotoGP lo ha hecho subido al podio, aunque reconoce que es algo muy poco probable esta vez: «Este año pinta muy complicado, es más fácil que te toque la lotería. Veremos, nunca se sabe, pero estamos en una dinámica completamente diferente. Me gusta escuchar este dato, pero ahora mismo no toca pensar en eso».

NombreMarc Márquez
Dorsal93
PaísEspaña
Ver ficha completa

«Si la valoración del test de Misano es negativa, tocará seguir trabajando»


Marc Marquez declaraciones jueves Catalunya MotoGP 1Muchos focos se centran en el test de Misano del próximo 11 de septiembre, en el que probará por primera vez la moto de 2024. Le hemos preguntado por si, además del aspecto técnico, es necesario que Honda realice un cambio estructural y fiche talento de otras marcas: «Como piloto no me toca decidir sobre eso y tampoco me voy a pronunciar sobre ello, pero una marca valora el rendimiento del piloto en pista y a esa marca le da igual que ese piloto entrene de una manera o de otra; valora su rendimiento en pista. Y un piloto valora también el rendimiento de la moto en pista, da igual que se haga de una manera o de otra. Pero yo también estoy muy ilusionado por ver cómo va esa moto 2024 en Misano y estoy a la expectativa, igual que vosotros, para ver qué es lo que sale de ahí», respondía a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE.

Y si la valoración del test no es buena, no abre la puerta de salida de Honda: «Si la valoración es negativa tocará seguir trabajando, buscar soluciones para el proyecto y seguir evolucionando».

«Lo importante es que estamos unidos, en el sentido de que todos los pilotos de Honda nos estamos quejando de lo mismo y eso creo que es un punto positivo para el proyecto, ya que no se queja uno de una cosa y otro de otra. Todos sufrimos en el mismo punto y eso significa que la solución para el proyecto tiene que ir encarada en una dirección; luego, ya veremos», añade.

«Llevo con la misma Honda bastante tiempo, aunque sí que en los últimos años he competido la mitad de las carreras posibles, así que por mi parte también tengo que acumular más kilómetros, volver a rodarme encima de la moto y eso es lo que estoy intentando hacer en estas carreras. Y por eso, afrontar también los fines de semana en esta segunda parte de una manera un poco diferente, porque ahora en diez fines de semana nos vienen ocho carreras», zanja el ocho veces Campeón del Mundo.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home