«Esta marca me ha dado mucho y sigo buscando la mejor solución al proyecto»

Un día después de los test en Misano, Marc Márquez suaviza su discurso nuevamente y vuelve a mostrar «compromiso máximo» con Honda. Aun así, deja claro que siguen existiendo «plan A, plan B y plan C» para su futuro, y que ninguno de ellos pasa por aparcar la competición: «Eso no me lo planteo porque me siento motivado, con muchas ganas, con nivel y bien físicamente».


Nada más terminar el test de MotoGP en Misano, Marc Márquez puso rumbo a Madrid, donde reside desde el pasado año y donde hoy ha comparecido ante la prensa en un encuentro organizado por Estrella Galicia, patrocinador personal del ocho veces Campeón del Mundo.

Ya os contábamos ayer desde el circuito de Misano las sensaciones que le dejó el test al piloto del Repsol Honda, que no acabó nada convencido con el primer prototipo de la Honda RC213V de 2024. Un prototipo que aún no dispone del nuevo motor y de ninguna novedad aerodinámica respecto a la actual, pero que pese a ser un concepto diferente, mantenía los mismos problemas que tiene la Honda de este año.

Tras sólo un puñado de vueltas repartidas en tres tandas con la moto de 2024, Márquez realizó ayer su rueda de prensa en Misano a las 13:00h. Compareció con el rostro muy serio y, sin todavía decir nada, fue más claro que nunca sobre su futuro, dejando a un lado el «tengo contrato con Honda para 2024» para confirmar que tiene «plan A, plan B y plan C» sobre sus opciones para el próximo año.

Pero eso fue el lunes. Este martes en Madrid, el #93 ha vuelto a suavizar su discurso con Honda, manteniendo que su «compromiso es máximo» y dejando frases como que, a día de hoy, está «convencido de que estoy en el mejor sitio para triunfar en el futuro». Eso sí, mantiene que sigue existiendo «plan A, plan B y plan C» y que sólo las personas de su círculo más íntimo saben cuáles son esos planes. Su futuro sigue en el aire. Esto ha comentado en su rueda de prensa en el evento de Estrella Galicia:

NombreMarc Márquez
Dorsal93
PaísEspaña
Ver ficha completa

Balance tras el Gran Premio y los test: «Estoy cansado, ya que venimos de un Gran Premio y un día de test. Lo que haces un día después de todo un fin de semana de carreras es repasar todo lo que ha sucedido en pista, sobre todo. Dónde poder mejorar y después del test qué dirección tomar. Dónde mejorar el proyecto, y eso es un poco el repaso que hicimos ayer por la tarde con todos los ingenieros japoneses, con todo Honda. Como sabéis ya, el prototipo 2024 no funcionó como se esperaba en la teoría. En la práctica fue un poco peor, pero también era una moto nueva, donde se tiene que seguir investigando».

Los tres planes posibles su futuro: «Tampoco estoy decepcionado, porque era un poco lo que ya esperábamos. Se ha ido trabajando, pero como ya dije este fin de semana, hubo caras nuevas en el box, pero han empezado hace poco. Tampoco han tenido tiempo de reacciones a poner cosas diferentes en pista. Cualquier ser humano, cuando hay situaciones críticas buscas soluciones. Y tengo plan A, plan B y plan C. Tengo estos tres planes, y lógicamente me los quedo para mí. Tengo que pensar bien, pero mi compromiso, a día de hoy, sigo teniendo contrato con Honda y mi compromiso es máximo. Esta marca me ha dado mucho y sigo buscando la mejor solución al proyecto».

El plazo para tomar la decisión: «Son cosas que tiene que ir rodadas. No puedes forzar nada en ningún momento. Sí que es verdad que no hay mucho tiempo porque en dos meses acabas la temporada, pero son cosas que van saliendo rodadas, saliendo solas. De momento, como mostré el fin de semana en Misano y en el test, mi compromiso sigue siendo máximo porque sigo creyendo en el proyecto».

Marc Marquez test Misano MotoGP 2

Foto: Jesús Robledo

Más sobre su futuro: «Sólo mi círculo más intra íntimo sabe mis pensamientos».

¿Y cuándo lo anunciará? ¿En India?: «O quizá no hay que anunciar nada. Para el año que viene tengo contrato».

El factor que más pesará en su decisión: «Mental mío. Ninguno más. Al final, siempre he sido una persona que me he guiado por instinto, por decisiones propias. Las decisiones no se tienen que tomar en caliente, pero la decisión va a ser mía mental. Mentalmente, uno tiene que estar convencido de lo que escoge para triunfar. Si no es así, mal vamos. Yo ahora estoy convencido de que estoy en el mejor sitio para triunfar en el futuro. Veremos. Día a día evaluaremos cada situación para estar convencidos antes de empezar».

Ni siquiera su hermano sabe toda la información sobre su futuro: «Dentro de ese círculo está Álex, pero tampoco tiene toda la información. Es un piloto en activo, que también tiene sus intereses y él está muy tranquilo ahora. Tiene una situación muy buena, esta demostrando un buen nivel en pista y no tienes que mezclar cosas. Siempre he dicho, con mi hermano nos ayudamos muchísimo a entrenar y a subir el nivel, pero también nos respetamos mucho nuestros espacios porque si un piloto está tranquilo no debería estar intranquilo por su hermano, y al revés. A nivel profesional cada uno tiene sus preocupaciones».

Marc Marquez declaraciones sprint Misano MotoGP 6

Sobre si Álex le ha dado detalles sobre la Ducati y el Gresini Racing: «Cada piloto tiene su estilo de pilotaje, sus pensamientos… cada situación tiene sus decisiones, pero, como he dicho, a día de hoy mi compromiso sigue al cien por cien con Honda, como se demostró este fin de semana al sacar petróleo de donde no esperábamos ni yo ni el equipo. Y también ayer en el test, probando todo lo que se me pidió».

Deja claro que ninguno de los tres planes pasan por quedarse en casa: «Este sería el plan D (Risas). No, no, ese no me lo planteo porque me siento motivado, con muchas ganas, con nivel y bien físicamente. Cuando estaba mal físicamente me lo llegue a plantear porque estaba sufriendo y no disfrutaba pilotando la moto. Ya lo he dicho estas ultimas carreras, me encuentro bien encima de la moto. Los resultados no llegan por A o por B, pero me siento bien en todo momento y estoy disfrutando de mi pasión, que es el motociclismo».

Insiste en su compromiso con la marca: «Lo he dicho en los últimos días: tengo contrato para el año que viene. Cuando tienes contrato, lógicamente el compromiso sigue siendo máximo. También es cierto que siempre se busca lo mejor para el proyecto en todo momento, y lo mostré. De momento el compromiso es este. Con Honda estamos intentando buscar la mejor solución de cara al futuro, para triunfar. Sea en un año, en dos o en tres. Pero el objetivo es triunfar y luchar por los puestos de delante». 

«Creo que lo de las concesiones se debe hacer; como piloto, prefiero máxima igualdad mecánica entre marcas»


Esperaba más de la Honda: «Todos los pilotos, cuando probamos una moto nueva, siempre esperamos más. Y si va un poco más rápido, todavía quieres un poco más. Pero sí, era una moto diferente, con una posición diferente y que requiere de un estilo de pilotaje diferente, pero el rendimiento, que es lo que se valora, es muy similar. Debemos seguir trabajando e investigando qué nos falta y por qué siempre hay los mismos problemas, probemos lo que probemos». 

marc marquez test misano motogp 2024El primer prototipo de la Honda 2024 no tenía un nuevo motor. ¿Puede ser el motor una solución al problema?: «Puede que sí, o puede que no. Yo soy el piloto y mi trabajo es dar el cien por cien en pista y dar el comentario que yo creo, pero la manera de solucionar ese problema no la tengo yo, porque no sé ingeniería. Sé cómo va un motor, pero no sé solucionarlo. Nosotros, como pilotos, intentamos siempre dar la máxima información. Lo más positivo es que tanto Mir, como Nakagami, como yo nos quejamos de lo mismo y tenemos los mismos problemas. Estamos intentando buscar la solución y dar la información a los ingenieros para que busquen una solución». 

No saben de dónde vienen los problemas -falta de tracción, principalmente-, y considera que no es su labor solucionarlos, sino de los ingenieros: «Yo puedo dar mi opinión, pero tienen que decidir ellos y saber ellos dónde está el problema. La faena del piloto es intentar expresar dónde te falta, intentar dar la información, pero un piloto no puede coger la responsabilidad sobre cómo tienen que hacer el motor, porque ningún piloto sabe hacer un motor. Tanto el piloto de pruebas como nosotros nos estamos quejando de lo mismo, y son ellos los que tienen que saber si la solución es un chasis, un motor, u otra cosa. Al menos están probando cosas y no están estancados. No funcionan, pero estamos probando cosas». 

Sobre si Honda tiene tiempo para dar la vuelta a la situación antes de empezar la próxima temporada: «Yo creo que sí, o espero que sí. Yo creo que en seis meses da tiempo. La situación ideal habría sido probar la moto nueva ayer y dar un pasito, y tener margen de mejora. No fue como esperábamos, así que se tiene que volver a empezar. A ver si para Valencia se puede traer algo que esté al nivel o que sea un poco mejor de lo que tenemos». 

Cree que es adecuado que las marcas japonesas reciban concesiones que ayuden a igualar fuerzas con Ducati, KTM y Aprilia: «Yo creo que sí, que se debe hacer. Uno, porque se necesitan los fabricantes japoneses en el campeonato. Y dos, porque la categoría no puede ser monomarca. Sí que un Campeonato del Mundo va por épocas; hubo la de Honda, la de Yamaha, ahora hay la época de Ducati... Pero si se da la facilidad a esos fabricantes que están sufriendo más, al final la competición será más bonita y habrá más pilotos. Y para los pilotos, es mucho mejor. Porque si no, ahora el piloto va a buscar la moto, y no la moto al piloto. Hablando como piloto, prefiero máxima igualdad mecánica entre marcas».

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home