Marc Márquez acaba 9º en Jerez y «magullado» por su caída del sábado

Marc Márquez se marcha de Jerez con una novena posición y «magullado» por la dura caída que tuvo en el FP3 del sábado. Reconoce que se encuentra mejor del brazo en comparación a Portimao, pero que sigue sin estar en condiciones óptimas para poder aspirar a más. Sobre lo que ha cambiado en MotoGP durante el tiempo que él estuvo en el dique seco, expone que todo está más apretado y que la llegada del sistema 'holeshot' dinámico (no sólo utilizado en las salidas, sino también en las aceleraciones) perjudica a los adelantamientos.


Segunda carrera para Marc Márquez desde su regreso a MotoGP y novena posición para el piloto del Repsol Honda. El ilerdense ha acusado salir desde la 14ª posición en parrilla y no ha podido llevar a cabo una remontada de las suyas, entre otras cosas lastrado aún por su condición física, tanto en el brazo derecho como en las cervicales después de su dura caída del sábado.

Sobre cómo se encontraba físicamente, Márquez explicaba que estaba «magullado. De hecho hoy el Dr. Charte y todo su equipo me han ido controlando un poco. Les he dicho que sería honesto con mis sensaciones porque ahora tengo todas las cervicales muy contracturadas y toda la parte dorsal. Dependiendo de dónde va el cuello, con las cervicales puedes marearte un poco, pero no me ha pasado en ningún momento del día y por eso he podido correr la carrera. Una caída como la de ayer afecta, pero lo importante es que a nivel del brazo, que es lo que me preocupa más ahora mismo, me he sentido mejor y eso es importante».

Después de dos carreras tras su regreso por lesión, Márquez suma 16 puntos. Está a 50 del liderato de Pecco Bagnaia, por lo que sale con una diferencia menor respecto al líder que con la que llegó a Jerez, debido al abandono de Quartararo. MOTORBIKE MAGAZINE le ha preguntado a Márquez si la categoría de MotoGP que se ha encontrado en su regreso ha variado mucho respecto a cómo estaban las cosas antes de su lesión: «De momento tampoco hemos estado en la condición ni en el momento para eso. Lo que se ha visto hoy es que desde el momento en el que uno tensa la carrera por delante, todo se estira y no hay grupos ni hay posibilidad de ganar. Si hoy a Quartararo no le pasa lo del antebrazo creo que volvía a ganar, pero le ha pasado y ha ganado Miller, pero Bagnaia está siendo regular y sí que está un poco más estable que el año pasado, de momento».

NombreMarc Márquez
Dorsal93
PaísEspaña
Ver ficha completa

marc marquez motogp jerez 2021 1 1

Sobre esto, destaca la igualdad que hay en estos momentos en MotoGP y que se ha encontrado una mayor dificultad para adelantar, atenuada por los sistemas 'holeshot' (hunde la suspensión trasera) que varias marcas no utilizan ya únicamente para salir, sino también en las aceleraciones: «Es cierto que está todo muy apretado. Acabas a diez segundos del primero, pero estás el décimo. Hoy he acabado a diez segundos y he terminado noveno, lo cual es un segundo por moto. Sí que ha cambiado un poco, pero favorece el espectáculo en el sentido de que todo está más junto. Sí que es cierto que cada vez cuesta más adelantar y cuesta más cómo adelantar, porque todo el mundo va muy rápido. Aparte, con los sistemas estos del 'holeshot' he podido comprobar que es mucho más difícil adelantar, porque en la recta se te van mucho más, llegas a la frenada y es todo mucho más corto. Todo eso influye para los adelantamientos y no se puede adelantar, se tiene que adelantar en zonas entrelazadas, si no es imposible. Esto no es bueno para el espectáculo. Aparte de eso, tampoco ha cambiado excesivamente, sino que de momento no estoy al cien por cien. Cuando sea así, podré responder más exactamente la pregunta», respondía a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE.

Márquez, que salía desde su peor posición de parrilla desde que es piloto de MotoGP, se encontró en el centro del pelotón y, debido a la lesión, sin tener ni mucho menos la capacidad de remontar que sí tuvo en 2020: «Mi nivel el año pasado en esta carrera era muy diferente. Era mucho más rápido que los demás, por eso también los podía adelantar casi en cualquier curva, porque me encontraba muy bien con la moto y con todo. Hoy no era el caso, ni físicamente, y eso también repercute en perder sensaciones y confianza. Sí que es cierto que yendo detrás de Zarco no tenía mucho más, pero pensando en dónde le podría adelantar si quisiera, dónde lo probaría. Pero el tema es que cuando ponía el 'gatillazo' como digo yo, el holeshot en la recta, era imposible. Tenía que adelantar en zonas enlazadas, si no es imposible. Si esto es así, los pilotos nos tendremos que adaptar a adelantar de diferentes maneras, como lo hacen muchos».

marc marquez motogp jerez 2021 4 1

Esta vez sí que ha podido atacar más que en Portimao, donde reconoció que «abusaron de él» al inicio de carrera: «Aquí he salido y lo he hecho con ganas, pero cuando estás en medio del pelotón pasan estas cosas. Ha habido jaleo y he estado dentro de ese jaleo. Nos hemos ido largos tres pilotos; quieres defender una posición y te acaban adelantando cinco, que es lo que me ha pasado. En una vuelta iba noveno y en la siguiente decimocuarto. He vuelto a remontar poco a poco, pero esto viene de un mal sábado, así que esperemos que en las próximas carreras pueda hacer un buen fin de semana e ir progresando físicamente. Como consecuencia, llegar a más velocidad, mejor colocado y por tanto con mejores resultados».

Sobre los problemas de síndrome compartimental que ha tenido Quartararo y que han sufrido más pilotos a lo largo de este año, debido entre otras cosas a la creciente potencia y carga aerodinámica de las MotoGP, Márquez opina que «no es que las motos sean mucho más potentes, pero por el hecho de tener los sistemas 'holeshot' en la recta hace que puedas utilizar toda la potencia en la moto y esto hace que tengas que agarrarte más fuerte. Todo ello influye en que físicamente requiera cada vez más y más para el piloto, pero tampoco lo encuentro mucho más físico de lo que ya había antes. Todo es relacionado: cuanta más potencia en las motos más velocidad en las rectas y las escapatorias se quedan pequeñas, y físicamente es más duro para los pilotos. Pero para esto estamos, para eso competimos en el mejor campeonato del mundo, para estar físicamente al cien por cien. Y si por algo nos falla el antebrazo, mirar las soluciones para intentar que la siguiente carrera la posición mejore y en muchos casos pasar por el quirófano para poder rendir al máximo».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home