«Tenemos que buscar una base y olvidarnos de las pantallas de tiempos»
«Ya llegará el momento de apretar y estar delante», comenta Marc Márquez, que se ha visto obligado a cambiar su enfoque tras la primera parte de la temporada. «La manera en que afronté la primera parte de la temporada no era la buena, porque me rompí tres huesos, un ligamento, y estuve lesionado tres o cuatro carreras, con muchas caídas».
Después de una primera parte de temporada para olvidar, Marc Márquez quiere empezar a construir de nuevo. Tras encadenar varias lesiones antes del parón veraniego, el piloto del Repsol Honda reconoce que ha cambiado el enfoque y ha aceptado la realidad de la situación con una Honda que, por ahora, no le permite estar en la lucha por las primeras posiciones.
Es por ello que cerró el fin de semana de Silverstone con buen sabor de boca, pese a que el balance global es un 18º puesto en la carrera sprint y una nueva caída en la carrera del domingo cuando peleaba por estar entre los diez primeros. Parece impensable en un ocho veces Campeón del Mundo como él, pero estaba satisfecho con cómo había ido el fin de semana: «Estoy contento, porque he cumplido el objetivo que iba buscando este fin de semana, que era coger confianza con la moto y hacer unos días sólidos. Sí que es verdad que se puede decir que me he caído el domingo, pero me he caído en una situación un poco de mala suerte, porque no estaba pilotando por encima de los límites de la moto ni míos, sino que estaba haciendo mi carrera y ha sido mala suerte. Ya en la primera vuelta se me ha roto una ala, que esto ha dificultado mucho la carrera porque he perdido mucho en las aceleraciones y en las frenadas».
Así explicaba cómo había sido la caída que tuvo cuando luchaba por la décima posición con Bastianini: «La situación de la caída es que estaba comenzando a llover y justo en ese punto he visto que me costaba parar la moto y me he ido hacia la izquierda para evitar cualquier contacto o cualquier situación de riesgo, y justo en ese momento Bastianini ha tenido también un susto que le ha hecho irse a la izquierda y es ahí donde no he tenido tiempo de reacción, porque ha sido todo muy rápido, pero es de estas caídas que no te quitan nada de confianza».
«Si le he tocado ha sido mínimo y quizá ni se ha dado cuenta, porque cuando lo he visto lo que haces es apartarte. Pero es totalmente lance de carrera, como cuando se me ha roto la ala, son cosas que pasan. El ala ha sido con Morbidelli en la primera vuelta, en el mogollón, cuando sales 14º estas cosas pasan», añadía al respecto.
Nombre | Marc Márquez |
Dorsal | 93 |
País | España |
«Cuando he visto que caían unas gotas, que es mi punto fuerte, ha sido cuando más he aflojado»
Sobre lo aprendido para evolucionar la Honda de cara a las próximas carreras, Márquez expone que «de momento, estamos buscando una base de no tocar mucho la moto, simplemente dar vueltas y trabajar un poco con el equipo técnico, que es donde tenemos el objetivo, ir buscando el sitio para que cuando lleguen cosas nuevas las podamos probar bien y decidir claramente si van bien o mal».
El piloto del Repsol Honda tiene claro que esta no es la forma en la que le gustaría enfocar las carreras, pero asume que a día de hoy es la que le toca tras todo lo que ocurrió en la primera parte de temporada: «Lógicamente, no es la mentalidad que me gusta, ya que siempre he defendido tener otra mentalidad, pero sí que es cierto que si quiero ser el Márquez de antes tengo que empezar por algún sitio a trabajar. Y la manera en que afronté la primera parte de la temporada no era la buena, porque me rompí tres huesos, un ligamento, y estuve lesionado tres o cuatro carreras, con muchas caídas. Es por eso que tenemos que buscar una base y olvidarnos de las pantallas de tiempos, como he hecho este fin de semana, que no miraba el tiempo y me daba igual la posición. En carrera he buscado mi ritmo y cuando he visto que iba bien he apretado un poco. Cuando he visto que caían unas gotas, que normalmente es mi punto fuerte, es cuando he aflojado más porque no quería caerme. Pero bueno, ya llegará el momento de apretar y luchar por estar delante».
Y sobre la moto de 2024, que posiblemente tenga la oportunidad de probar en septiembre en los test post-GP de Misano, decía lo siguiente: «Sé que en Misano probaremos por primera vez la moto del año que viene y a ver qué tal, porque cuando pruebas una moto nueva ya tienes que empezar con ilusión. De no ser así, veremos con qué base empezamos y, a partir de ahí seguir trabajando. Como dije el jueves, la competición es una constante evolución y no puedes esperar a que: "En 2023 ya no, en 2024". No, 2023 sirve para el 2024 y tenemos que seguir tanto los pilotos como los ingenieros empujando».