Marc Márquez acaba los test de Valencia con el mejor tiempo y con buenas sensaciones

Después de acabar como el más rápido en la última jornada de test en Valencia, Marc Márquez ha hecho balance de todo lo que ha probado hoy. Pese a que su mejor tiempo ha sido con la moto de 2017 incorporando novedades de la parte ciclo de 2018, las pruebas hechas con el prototipo de la temporada que viene también le dejan con muy buenas sensaciones, sobre todo en lo que respecta al motor, el que podría ser uno de los puntos fuertes de la moto del año que viene.



Ha sido su última jornada sobre la Honda RC213V en este año 2017, ya no rodará en los test que tendrán lugar en Jerez de miércoles a viernes de la semana que viene. Y el #93, recién coronado como Campeón del Mundo de MotoGP por cuarta vez, no puede cerrar con mejores sensaciones el año. Ha sido el más rápido en la segunda y última jornada de test en Valencia con un gran registro de 1:30.033 marcado en la parte final del día. Antes de ello ya había marcado un 1:30.3 en su quinta vuelta, un tiempo que le ha mantenido durante gran parte del entrenamiento en lo más alto de la tabla de tiempos.

Hoy Marc ha vuelto a probar diversas configuraciones en su Honda RC213V para sacar conclusiones de cara al desarrollo de la moto del año que viene. Sus mejores secuencias de vueltas las ha realizado con una pintada con los colores de Repsol, que en ese caso era la moto de 2017 con algunas novedades de parte ciclo pensadas para 2018. Ha marcado la diferencia con esa moto. «La mejor tanda, en la que he hecho el tiempo, ha sido con la 2017 con esa modificación. También podemos decir que era motor 2017, con modificación 2018 de cara a chasis, y ahí me he encontrado bastante bien. Con la prototipo no he podido dar tantas vueltas, porque he tenido algunos problemas de juventud, que son normales, pero también me he encontrado bastante bien», decía.

Motor Honda RC213V 2018 MotoGP 02

Hablando precisamente de ese primer prototipo de la moto de 2018 y sobre su motor, el piloto del Repsol Honda comenta que ha podido sacar buenas conclusiones con el nuevo propulsor de la RC213V, algo que deja patente la buena base con la que Honda arranca: «Con el nuevo motor hemos ganado potencia, algo que se busca siempre. A veces se encuentra en el banco de pruebas y luego en pista cambia todo. Pero lo más importante y lo que destacaría más, es que de inicio estamos dentro de unos parámetros aceptables. A veces, cuando llega un nuevo motor, está bastante fuera de electrónica y de comportamiento, y este año me he encontrado bastante bien en ese aspecto. Para todos los pilotos que lo hemos probado iba bastante bien, había más potencia y estaba dentro de los parámetros. Ahora toca trabajar, también en parte de chasis para ver dónde podemos mejorar».

Teniendo en cuenta la base completa del prototipo de 2018, no todo ha sido tan positivo, pero Márquez volvía a incidir en el buen rendimiento de esta evolución del motor: «La base de motor sí, pero lo otro no. La base de motor es buena, pero había bastantes cosas diferentes a nivel de chasis y es ahí donde tenemos que entender más qué iba bien y qué no. La próxima semana lo van a analizar bien, así que a descartar cosas y escoger el buen camino de cara a Malasia, que es lo más importante».

Las sensaciones son tan positivas en Honda que hasta se van a 'saltar' el test de Jerez, ya que consideran que no tienen más que probar. Allí sí estarán marcas como Suzuki, KTM, Aprilia o Ducati, mientras que Yamaha pone rumbo a Sepang. Sí que habrá representación de HRC por parte de los equipos satélites, con Cal Crutchlow encabezando toda la comitiva de la firma japonesa. El piloto británico será el encargado de dar las últimas indicaciones a la fábrica antes de que todos vuelvan a subirse a la RC213V a finales de enero en Sepang.

Por el momento, el 'feeling' del piloto del LCR Honda con el prototipo de 2018 ha sido muy bueno. Ha completado casi toda la jornada de miércoles con él, acabando en la sexta posición. En su caso, Crutchlow sí que ha hecho su mejor vuelta con la moto de 2018, lo que refuerza la teoría de Márquez de que el motor tiene buen potencial y de que la moto al completo puede alcanzarlo en los próximos meses. A día de hoy, parece que el propulsor podría ser uno de los grandes puntos fuertes de la Honda RC213V de 2018. Veremos si puede ayudar a resolver los problemas de esta temporada.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home