65 grados de inclinación para emular la misma salvada de 2019
Marc Márquez ha hecho otra salvada antológica a la salida de la curva 10, punto en el que ya hizo una de las más espectaculares de su carrera en 2019. Ha conseguido evitar la caída apoyándose en el brazo y la rodilla derecha, lo que denota que su brazo empieza a estar en buenas condiciones: «La posición encima de la moto no es exactamente igual a la de antes, pero las reacciones ya sí».
«Ostras... qué buena. ¡Mira dónde está la rueda! ¡Toma castaña!». Así reaccionó, entre risas, Marc Márquez cuando vio repetida por primera vez la salvada que ha protagonizado este sábado en Phillip Island durante la Q2, una reacción que recoge el diario As.
El piloto del Repsol Honda estaba rodando justo detrás de Pecco Bagnaia y venía por debajo del tiempo provisional de la pole, cuando a la salida del antepenúltimo viraje de Phillip Island se le ha cerrado la dirección a muy baja velocidad y a unos 65 grados de inclinación. Una vez más, ha conseguido salvarla.
La maniobra ha sido prácticamente calcada a una que hizo en ese mismo punto en 2019, aunque quizá no tan espectacular, porque aquella fue a 70 grados, pero ha recordado de inmediato al Marc Márquez de siempre, al de las salvadas imposibles. Además, esta vez haciendo palanca con el brazo derecho y la rodilla, lo que denota que ese brazo está cada vez mejor.
«Ha aguantado. El hecho de que en este circuito sólo haya cuatro curvas de derecha y sólo dos de frenada me permite estar fresco. El brazo no se fatiga tanto y esto ayuda mucho. Ya lo dije desde que llegué, desde que me subí a la moto después de la cuarta operación. Falta a nivel muscular y noto que tengo que mejorar la estabilidad en el hombro y que tengo que mejorar este invierno, pero es un brazo que ya está recto», decía Márquez al respecto.
Y continuaba: «Esto significa que la posición mía encima de la moto no es exactamente igual a la de antes, pero las reacciones ya sí. Una cosa es a nivel físico y otra a nivel mental, el que caerme si alguien me empuja y poder poner los dos brazos, algo de lo que antes no era capaz. Antes, siempre que me caía el cuerpo iba a proteger el brazo derecho y esto la cabeza ahora lo está desactivando, porque no siento dolor. Al no sentir dolor, falta fuerza, pero el brazo está ya reaccionando como toca y cuando toca», resumía sobre su reacción en una salvada que puedes ver aquí.
El salvadón de @marcmarquez93 😍#AustralianGP 🇦🇺 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/zkOatbra7S
— DAZN España (@DAZN_ES) October 15, 2022
A MASSIVE throwback for @marcmarquez93, who replicated his infamous 2019 save 🤯🔥
The lean angle might be slightly different this year, but that front tyre was still pointing towards Tasmania! 😂
#AustralianGP 🇦🇺 pic.twitter.com/fBsoHBChyL
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 15, 2022
«Los que se juegan el campeonato tienen una papeleta importante»
Sobre sus expectativas para mañana, cree que pensar en la victoria es demasiado grande, pero el podio sí lo ve más factible: «Ganar es demasiado fuerte la palabra, pero sí que tengo que ser realista y es el GP en el que la palabra podio se puede decir. Si cuadra todo, perfecto. Si vamos a una carrera normal, un top 5 estaría bien, pero si todo se cuadra, tienes un día álgido y escoges bien el neumático trasero, un podio se puede conseguir».
Y aunque detrás de él saldrán los tres aspirantes al título, él tiene claro que hará su carrera y que será el único outsider en el grupo: «Hay muchos delante. Está Martín, Bezzecchi, Marc Márquez... Yo intentaré hacer mi carrera. Intentar ganar sea a quien sea, y luego veremos. Está claro que los que se juegan el campeonato mañana tienen una papeleta importante, sobre todo Quartararo si quiere frenar la hemorragia».