«He esperado mucho tiempo para tener este tipo de sensaciones»

Marc Márquez concedió una entrevista a Box Repsol para comentar su recuperación diez semanas después de su última operación en el brazo derecho. El ilerdense comentó los ejercicios que realiza, su próxima revisión, su estado de ánimo y sus intenciones una vez que esté completamente recuperado.


Diez semanas. Ese es el tiempo que ha pasado desde que Marc Márquez fue de nuevo intervenido en su brazo derecho. Desde entonces, el objetivo del ilerdense ha sido recuperarse lo mejor posible, con sus respectivas revisiones favorables. Tras el reposo, la rutina de Marc se fue intensificando progresivamente en el gimnasio. Como ya enseñó en sus redes sociales, el ejercicio cardiovascular es su base en este periodo de recuperación: correr, nadar y ejercicios con poco peso.

«Paso a paso me voy sintiendo mejor», comenta el propio Marc Márquez en una entrevista para su equipo. Lo más importante es que «el hueso está cicatrizando correctamente» y, a partir de ahí, seguir con la rehabilitación. El ilerdense está aumentando cada semana el peso y resistencia para conseguir más fuerza sin exigir demasiado al cuerpo: «Estoy trabajando muy duro en el aspecto cardiovascular para intentar estar listo. A finales de agosto tengo otra revisión médica y a partir de ahí podremos dar un paso más con la rehabilitación y empezar realmente a apretar y a desarrollar los músculos».

Sobre su regreso, el piloto del Repsol Honda Team no quiso vaticinar una cita concreta: «Soy optimista, pero no quiero hablar demasiado de los plazos hasta que tengamos esta revisión. No es el momento de forzar. He esperado mucho tiempo para tener este tipo de sensaciones». El ilerdense estará presente en el próximo GP de Austria, apoyando a su equipo, que está pasando por su peor momento.

marc marquez recuperacion lesion 2

«Cuando tengamos el 'ok', lo primero que haré será pilotar una moto»


Lo que sí tiene claro Marc es cuándo se subirá a una moto para probarse físicamente: «Cuando tengamos el ‘ok’ y yo tenga la fuerza suficiente, de las primeras cosas que haré será pilotar una moto. Es ahí donde los músculos específicos que necesitas van a trabajar mejor y podremos llegar al 100% lo antes posible», comentó Márquez en un una entrevista para Box Repsol en su canal de YouTube.

El ilerdense confesó que siempre tendrá «dudas sobre el brazo» hasta que se pruebe sobre dos ruedas, pero espera que esta sea la operación definitiva: «No puedo operarme de nuevo. Estoy convencido de que ésta será buena, pero estos pensamientos siempre están ahí en el fondo de tu mente».

«Ha sido una lucha, no son dos días o dos meses los que he estado luchando, son dos años», quiso recordar el #93. La última cita en Jerez, donde finalizó cuarto, supuso un punto de inflexión para Marc: «El año pasado gané algunas carreras, pero tuve que luchar mucho. En Jerez me di cuenta de que algo tenía que cambiar. Fue duro y es duro ahora mentalmente».

marc marquez recuperacion lesion 10

«Mi intención y mi ilusión es ver a Honda otra vez en lo más alto»


Desde casa, el piloto del Repsol Honda Team también está viendo cómo su equipo y marca están sufriendo en pista: «Honda está en un momento crítico. Estoy hablando mucho con mi equipo y tratando de entender la moto de 2022, la situación y lo que está pasando». Motivo por el cual irá a Austria, para «hablar con todos y reunirse con el personal de HRC de Japón para trabajar en el futuro».

Marc Márquez está en contacto con su sustituto, Stefan Bradl, y también con su equipo: «Estamos empujando todos juntos; ganamos juntos, perdemos juntos y volveremos juntos. También estoy hablando mucho con Stefan Bradl. Nosotros y Santi estamos trabajando juntos y probando cosas, ambos saben cómo piloto. En Mugello dije que estaría en casa, pero quiero seguir conectado. Con la anterior operación desconecté demasiado y esta vez quiero estar involucrado,  para que cuando vuelva lo tenga todo fresco».

Su intención e ilusión es devolver a Honda «a lo más alto», y Marc tiene claro qué pasos dar: «Para eso necesitamos un trabajo en equipo, que no se pierda información en el camino. Desde que Japón trabaje con Europa, que Europa trabaje en el circuito y los pilotos, lógicamente, den su 100%».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home