Márquez marca la diferencia los sábados
Marc Márquez sigue mostrándose infalible los sábados, donde está poniendo mucha tierra de por medio respecto al resto. Mientras que su media de posición en parrilla es 1.89, la de sus principales rivales por el título es de 7, 7.11, 9.89...
A más de uno nos pasó alguna que otra vez eso de salir de clase el viernes con una pila de tareas en la agenda que había que dejar hechas el domingo y que, "casualmente", siempre se acababan haciendo el domingo. La mala distribución de los deberes tenía sus claras ventajas y sus claros inconvenientes: por un lado, la tarde del viernes y el sábado al completo quedaban totalmente libres; por otro, el domingo podía convertirse en un auténtico quebradero de cabeza. O eras un crack solventando dicha pila de tareas o pronto te acababas preguntando ese dichoso "¿Y por qué no me puse yo antes con esto?".
Pues bien, trasladado al universo MotoGP y al año 2019, hay un piloto que lleva siempre los deberes al día y unos cuantos que, dependiendo del fin de semana, o afrontan los domingos con más calma o los encaran como un verdadero reto.
Después de los nueve primeros sábados del año, la diferencia entre Márquez y el resto en esta faceta es la más grande que existe, más incluso que la de la general del campeonato. Las estadísticas hablan por sí solas: lleva cinco poles, ocho primeras filas y el único sábado que no acabó en primera fila, lo hizo en la cuarta posición: 3º en Qatar, pole en Argentina, pole en Austin, 3º en Jerez, pole en Le Mans, pole en Mugello, 2º en Montmeló, 4º en Assen y pole en Sachsenring. Su media de posición en parrilla en lo que va de año es 1,89.
Vayamos al caso de Andrea Dovizioso, segundo clasificado del campeonato a 44 puntos de Márquez, que saldrá 13º en Alemania. Sólo lleva dos primeras filas (Qatar y Argentina), no ha hecho ninguna pole, ha pasado tres veces por la Q1 y se ha quedado fuera de la Q2 en dos ocasiones. Lleva tres segundas filas, una tercera, una cuarta y dos quintas (13º en Austin y Sachsenring). Su media de posiciones en parrilla es de 7,1. Gracias a sus grandes salidas y a su buena capacidad para remontar en carrera, revierte la situación los domingos con una victoria, un total de cuatro podios y tres cuartos puestos, pero siempre parte con desventaja.
Y qué decir de Álex Rins, 'Mr. Remontadas'. El piloto de Suzuki ha demostrado este año una capacidad brutal para ganar posiciones (¡52 en lo que va de año!), pero siempre ha salido a carrera con la obligación de solventar la papeleta si quería optar a un buen resultado. Hasta Assen, nunca se había clasificado en las dos primeras filas. En el trazado holandés fue tercero (casualmente, se tradujo en su primera caída en carrera) y en Sachsenring saldrá cuarto. Su media de posición en parrilla es 9,89.
Clasificar bien los sábados no lleva implícito ser competitivo o lograr siempre buenos resultados los domingos. Eso es algo irrefutable (ahí están los casos de Viñales y Quartararo), como también es irrefutable el hecho de que clasificar delante facilita bastante las cosas de cara al domingo. Y ahí es donde Marc Márquez está haciendo principalmente la diferencia respecto a sus grandes rivales por el título... además de que luego en las carreras que ha terminado lo ha hecho o primero (cuatro veces) o segundo (tres).
Ninguno se acerca a sus números los sábados. Para muestra, esta tabla:
Pos. campeonato | Piloto | Posición media parrilla | Posiciones ganadas* |
1 | Marc Márquez | 1,89 | 5 |
2 | Andrea Dovizioso | 7,11 | 25 |
3 | Danilo Petrucci | 7 | 15 |
4 | Álex Rins | 9,89 | 52 |
5 | Valentino Rossi | 9,44 | 18 |
6 | Fabio Quartararo | 4,22 | -19 |
7 | Maverick Viñales | 4,78** | -7 |
*Suma de posiciones ganadas/perdidas entre parrilla y carrera (sin contar caídas)
**Cómputo hecho con la sexta posición de parrilla en Montmeló tras ser sancionado con tres plazas
Al domingo, con la 'faena' muy avanzada
Márquez llega a los domingos mejor preparado que nadie. No sólo por el ritmo que pueda tener en entrenamientos o por el trabajo hecho en los libres, sino que además posee una explosividad a una vuelta que en el MotoGP actual, donde las diferencias son mínimas sobre todo en entrenamientos, es algo fundamental. Dicha explosividad es algo que le acompaña desde siempre, una de sus virtudes principales. Prueba de ello es que lleva más poles en MotoGP (57) que victorias (48), algo que generalmente suele ir a la par o con una dinámica inversa.
Así pues, mientras sus rivales planean habitualmente cómo remontar los domingos o, más específicamente, cómo salvar los muebles en alguno de ellos, es complicado encontrar al #93 en una parrilla en la que tenga a alguien por delante. Si acaso, al lado... y eso allana el terreno de cara a los domingos, donde casi siempre sabe rematar la faena. Pero la diferencia la empieza a marcar desde antes, en la lucha contra el crono. Marc Márquez demuestra que hasta en MotoGP es muy importante llevar los deberes al día.
Pos. campeonato | Piloto | Puntos* | Puntos BMW Award* |
1 | Marc Márquez | 160 | 190 (1º) |
2 | Andrea Dovizioso | 116 | 90 (5º) |
3 | Danilo Petrucci | 108 | 90 (6º) |
4 | Álex Rins | 101 | 63 (10º) |
5 | Valentino Rossi | 72 | 67 (9º) |
6 | Fabio Quartararo | 67 | 148 (2º) |
7 | Maverick Viñales | 65 | 132 (3º) |
*Con ocho carreras y nueve entrenamientos clasificatorios
**Clasificación basada en los resultados de los sábados, ponderada igual que la general (25-20-16-13...).