Pole MotoGP Japón: Márquez domina; Aleix (6º), el mejor de los aspirantes

Marc Márquez rompe una sequía de tres años (1071 días) y se hace con la pole en Motegi tras dar un recital bajo la lluvia. Zarco y Binder le acompañarán en primera fila. Aleix, el mejor de los aspirantes al título, saldrá sexto, con Quartararo noveno y Bagnaia duodécimo.


Llegó la lluvia a Motegi para alterar por completo el transcurso de la jornada del sábado. Se cumplieron las previsiones y el líquido elemento incidió desde primera hora de la mañana, lo que impidió que en el FP2 se pudiesen mejorar los cronos del viernes. Así las cosas, las diez primeras posiciones del FP1 de ayer serían las que configurasen qué pilotos pasaban directamente a la lucha por la pole en la Q2, dejando a otros nombres como Bastianini o Rins fuera de ese corte.

Ya desde por la mañana Marc Márquez dejó claras sus intenciones y su destreza bajo la lluvia. El piloto del Repsol Honda dominó el FP2, marcó la pauta y se situó como el rival a batir de cara a los entrenamientos clasificatorios. Eso sí, hubo que esperar bastante para que dichos entrenamientos se pudiesen disputar.

Y es que fue una jornada de retrasos y banderas rojas provocadas por la lluvia. Hubo una bandera roja en el FP2 de Moto2 con la caída de Manu González, otra en el libre de MotoGP con la caída de Pol Espargaró, y una más durante la Q2 de Moto2 tras el chaparrón que había caído sobre el circuito de Motegi.

Esa tromba de agua terminó de retrasar por completo toda la jornada: hubo que esperar casi una hora para que se reanudase la clasificación de Moto2, se tuvo que cancelar el FP3 de MotoGP y la clasificación de la categoría reina no arrancó hasta las 16:10h (hora local). En ese momento ya no había sólo preocupación por la lluvia, sino también por la visibilidad en el circuito, ya que a partir de las 17:00h anochece rápido sobre Motegi.

Zarco y Martín superan la repesca; Bastianini se cae


Con una hora y cinco minutos de retraso dio por fin comienzo la sesión clasificatoria de MotoGP en Japón. Lo hizo con la pista en unas condiciones bastantes delicadas, con mucha lluvia y mucho spray al paso de los pilotos.

Esta situación dejó el panorama muy abierto y propició que hubiese muchos candidatos para las dos únicas plazas disponibles para la Q2. Dentro del elenco de la repesca estaba uno de los pilotos más en forma del campeonato, Enea Bastianini, que en plena lucha por el título veía cómo se le complicaba el fin de semana bajo la lluvia. Una caída en los últimos minutos de la Q1 dejaba al italiano fuera del corte, obligándole a remontar mañana desde la 15ª posición de parrilla.

Los que no fallaron fueron los dos pilotos del Prima Pramac Racing, Johann Zarco y Jorge Martín, que eran los encargados de superar el trámite de la repesca y de conseguir los dos billetes que daban acceso para la Q2, dejando fuera a Bezzecchi y Morbidelli. La Q1 registró un total de cuatro caídas, ya que además de Bastianini, también se fueron al suelo Nakagami, Darryn Binder y Raúl Fernández.

Q2: Márquez se reencuentra con la pole


Llegó la hora de la verdad del sábado con la Q2, que como el resto de sesiones del día se disputó bajo la lluvia. Como ya había ocurrido tanto en Moto3 como en Moto2, los pilotos que llegaban de la repesca tenía una ventaja de cara a la lucha por la pole, ya que eran los que mejor conocían los límites y el estado del asfalto bajo la lluvia.

Así las cosas, Johann Zarco no tardó en situarse en la primera posición, manteniendo a partir de entonces un bonito duelo con Marc Márquez por llevarse la pole en Motegi. El piloto del Repsol Honda venció momentáneamente el pulso en la primera tanda de vueltas, arrebatándole la primera posición al francés por sólo 76 milésimas.

Pero aún habría más: Márquez siguió encadenando vueltas y cogiendo ritmo con el asfalto mojado, y a tres minutos para el final puso el listón bastante alto: con un registro de 1:55.214, el #93 ponía tierra de por medio respecto a sus rivales y prácticamente dejaba sentenciada la pelea por la pole. Zarco y Binder lo intentaron hasta el final, y el sudafricano se convirtió en la gran amenaza de Márquez en los últimos instantes, pero ninguno pudo con él.

1071 días después, Marc Márquez volvía a lograr una pole en MotoGP, sumando la 91ª de su carrera deportiva y reactivando un contador de poles que se había frenado en seco en Japón 2019. Johann Zarco y Brad Binder le acompañarán en la primera fila de parrilla, mientras que Maverick Viñales saldrá cuarto y Jorge Martín lo hará en la quinta posición.

La lluvia llegó para dar un vuelco a la jornada, al Gran Premio y para agitar aún más el campeonato. Con la lucha por el título totalmente abierta, Aleix Espargaró fue el mejor entre los aspirantes y partirá mañana por delante de sus dos rivales. El de Aprilia arrancará sexto tras salvar los muebles con una gran última vuelta, mientras que Fabio Quartararo no pudo pasar de la novena posición en la Q2 y tuvo un susto notable en su última vuelta.

Pero si hubo un piloto al que se le atragantó la lluvia fue a Pecco Bagnaia, que terminaba como último clasificado de la Q2 y muy lejos del resto. El italiano, que es el piloto más en forma del campeonato y que llega de sumar 120 puntos de los 125 en juego en las últimas cinco carreras, saldrá 12º y tendrá que remontar si quiere seguir recortando puntos a Quartararo. Con Márquez desde la pole y los tres candidatos repartidos en la segunda, tercera y cuarta fila, la carrera de MotoGP llega repleta de alicientes. Y sí, probablemente sea en seco. El espectáculo está garantizado.

marc marquez pole motegi japon motogp 4

 

Clasificación y parrilla MotoGP, GP Japón 2022


PosPilotoMarcaTiempo
1Marc MarquezHonda01'55.214
2Johann ZarcoDucati01'55.422
3Brad BinderKTM01'55.537
4Maverick ViñalesAprilia01'55.620
5Jorge MartinDucati01'55.686
6Aleix EspargaroAprilia01'55.771
7Jack MillerDucati01'55.784
8Miguel OliveiraKTM01'55.895
9Fabio QuartararoYamaha01'56.326
10Luca MariniDucati01'56.354
11Pol EspargaroHonda01'57.354
12Francesco BagnaiaDucati01'57.373
No pasaron a la Q2
13Marco BezzecchiDucati01'55.934
14Franco MorbidelliYamaha01'56.006
15Enea BastianiniDucati01'56.130
16Fabio Di GiannantonioDucati01'56.432
17Alex MarquezHonda01'56.578
18Alex RinsSuzuki01'56.656
19Tetsuta NagashimaHonda01'57.229
20Remy GardnerKTM01'57.288
21Takuya TsudaSuzuki01'57.787
22Raul FernandezKTM01'57.827
23Cal CrutchlowYamaha01'58.115
24Darryn BinderYamaha01'58.292
25Takaaki NakagamiHonda01'58.717

 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home