Los pilotos del Repsol Honda descubrieron los biocombustibles del futuro

Márquez y Espargaró visitaron el Repsol Technology Lab, el lugar en el que se desarrollan los carburantes y lubricantes para el equipo oficial de HRC en MotoGP, y donde ya se ha puesto el foco en los biocombustibles para competición que empezarán a usarse en 2024.


Días antes de poner rumbo a Qatar para el inicio del Mundial de MotoGP 2022, Repsol organizó un interesante encuentro con la prensa en el Repsol Technology Lab de Madrid, situado en Móstoles, en un evento que contó con la presencia de Marc Márquez y Pol Espargaró.

MotoGP 2022 Repsol evento 2Los biocombustibles fueron el hilo conductor del acto, que arrancó con una clase maestra sobre los carburantes del futuro por parte de Dolores Cárdenas, que entre otras labores, es la Responsable de Repsol en la relación técnica con HRC y tiene conexión directa con los ingenieros japoneses. Tanto los pilotos del Repsol Honda como los medios que estuvimos presentes en el evento recibimos una buena dosis de información acerca de los biocombustibles. Durante la visita, tanto Marc como Pol tuvieron la oportunidad de fabricar su propio combustible sostenible.

El Mundial de MotoGP es la punta del iceberg de lo que podemos ver, pero entre bambalinas ocurren multitud de procesos que acaban siendo claves una vez se llega a los circuitos. En lo referente a Repsol y al equipo oficial de HRC, uno de esos procesos tiene lugar en el Repsol Technology Lab, donde se trabaja de manera minuciosa para desarrollar los carburantes y lubricantes que 'alimentarán' a las Honda RC213V de Marc Márquez y Pol Espargaró.

Marc Marquez evento Repsol Technology 2

Adaptándose a los nuevos tiempos y a la futura reglamentación


En estas instalaciones de Móstoles se trabaja con mucha previsión, hasta el punto de que el primer prototipo del motor de 2023 de HRC ya está allí para trabajar en el desarrollo del combustible para ese propulsor.

Otro de los focos principales tendrá que ver con la eficiencia y sostenibilidad, y con los cambios de reglamentación que han implementado Dorna y la FIM para los próximos años. A partir de 2024, todas las motos del Mundial de MotoGP deberán llevar un 40% de combustible no fósil, porcentaje que se ampliará al 100% a partir de 2027. Es por ello que en Repsol ya están manos a la obra y en sintonía con HRC para preparar este importante cambio.

«En Repsol van un año por delante siempre y sé que ya están desarrollando el combustible, buscando la eficiencia. Poco consumo y buena 'chicha'», decía Marc Márquez. «Siempre es interesante conocer mejor cómo se produce el combustible que utilizamos, al final es la ‘comida’ de nuestra moto y cuanto mejor alimentada esté, mejor rendirá. Tenemos la suerte en el equipo Repsol Honda de poder contar con el trabajo de desarrollo de Repsol en nuestros combustibles y biocombustibles, que combina eficiencia y altas prestaciones, sin olvidar la sostenibilidad», comentaba.

Por su parte, Pol Espargaró añadía que «es evidente que el mundo está cambiando muchísimo en los últimos años y se está yendo hacia un mundo más verde, más ecológico, más sostenible. Al final, yo soy padre y eso lo valoro mucho, porque las generaciones que van a venir lo van a poder disfrutar, o eso es lo que queremos. Repsol es de esas compañías que nos sigue moviendo día a día y el mejor sitio para probar estos combustibles y lubricantes es la competición, para hacerlos rápidos, que es lo que necesitamos, pero sostenibles, que es lo que necesita el planeta».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home