«Hay intriga por probarla», dice Márquez

Márquez asegura que aún «no está confirmado al cien por cien» que pueda probar la Ducati en Valencia, que espera poder hacerlo y que, «de momento, está trabajando mi gente en ello».


«Cinco carreras, ya se acaba…». Así terminó Marc Márquez el pasado GP de Indonesia tras sumar allí su 23ª caída de la temporada y un nuevo ‘cero’ en su casillero, con el objetivo de dar «un pasito atrás y acabar carreras» en las citas que faltan para concluir la temporada… y para acabar su unión con Honda.

El calendario sigue descontando carreras y el interés sobre el #93 empieza a estar más en lo que va a pasar una vez termine la temporada que en lo que ocurrirá en las cinco citas que faltan. A día de hoy, la principal incógnita es saber si Honda le dejará subirse a la Ducati en los test de Valencia del próximo 28 de noviembre, algo que en palabras del propio Marc aún «no está confirmado al cien por cien», aunque espera «que sí».

Sobre la importancia de tener esa primera prueba con la Desmosedici, considera que «para un invierno más relajado, bastante. Más preocupante, sobre todo porque hay esta intriga por probarla, pero de momento está trabajando mi gente en ello», asegura.

Y sobre la moto que llevará, si es la GP23 con la versión más evolucionada o una que no sea la última versión, Márquez dice que «por lo que tengo entendido, te lo ganas en pista. Si vas más rápido te dan más cosas y si vas menos rápido, pues tienes menos cosas». «Yo he firmado con Gresini y es ahí donde deciden el equipo, Gigi (Dall’Igna) o todos. Me lo tendré que ganar en pista», zanja al respecto.

marc marquez media day motogp 2023 4

Marc Márquez, circulando con su scooter por el paddock en un GP anterior. (Foto: Repsol Media)

NombreMarc Márquez
Dorsal93
PaísEspaña
Ver ficha completa

«Toca dar otro paso atrás y volver a construir confianza»


Sobre la meteorología del fin de semana y el riesgo de que se pueda cancelar la carrera del domingo por la lluvia y el viento -se esperan rachas de unos 60 km/h y fuertes lluvias-, Márquez se muestra cauto: «Eso se tiene que valorar el mismo domingo, no creo que haya que valorarlo antes. Si hay agua, habrá que poner neumáticos de agua; y si hay viento, pues se tendrá que ir más lento. Y si hay mucha agua o hay 'aquaplanning' será Dirección de Carrera, como ya hizo en Motegi, la que decidirá, que en ese caso fue anular la carrera o pararla en ese momento. De momento, mañana hará buen tiempo, el sábado parece que también y el domingo si nos levantamos y hace mal tiempo Dirección de Carrera tiene suficiente experiencia para tener todas las decisiones posibles».

Asegura que tiene previsto volver al plan de carreras anteriores como Silverstone y Montmeló, en las que ser más conservador para no poder acabar las carreras. Reconoce que lo que pasó en esos GGPP «fue real, había un plan en la cabeza y lo seguí, me daba igual todo y ese era el plan; era ir un paso para atrás, era estar 14º o 18º, y si caían tres pues estar el 11º, e ir construyendo confianza. Y cuando la fui construyendo y la tuve, empecé a apretar más. En Misano empecé a apretar más y luego ya en India y Japón empezaron a llegar más resultados, pero también más caídas. Y en Indonesia, otra vez un circuito que nos costaba, el viernes nos puso el caramelo en la boca y luego no supimos aceptar que no estábamos listos ni para estar entre los diez primero. Apreté más de la cuenta y me volví a caer, así que toca otro pasito para atrás y volver a construir esta confianza, ya que sin ella no vas rápido, vas rígido y entonces pierdes las sensaciones con la moto».

motogp indonesia galeria fotos mandalika 74

Confirma lo que ya dijo en Indonesia, que Javi Ortiz será el único mecánico que podrá acompañarle el próximo curso en el box del Gresini Racing: «Javi viene, es el único que vendrá y, de hecho, tengo que agradecer a Honda que se pueda venir conmigo. Todo el resto del equipo se queda y, evidentemente, será muy extraño verlos trabajar con otro piloto, pero creo que más extraño se les hará a ellos. Así que les deseo lo mejor y ojalá que tengan un buen piloto para poder pelear donde se merecen».

Y asegura que aún no ha hablado con el que será su jefe de mecánicos el próximo año, Frankie Carchedi, quien fue campeón con Joan Mir en Suzuki en 2020: «Aún no he hablado con él. De momento he hablado con el equipo Gresini y ese es uno de los pasos, introducirme con todo el equipo. Pero yo quiero dar los pasos poco a poco y por ahora tengo que centrarme en lo que me tengo que centrar, en Honda, y terminar esta relación con buen pie. A ver si lo podemos hacer a base de resultados», concluye.

Deja una respuesta

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home