«Hace tres meses que no hago una carrera entera y eso se notará»
Marc Márquez saldrá 13º en Aragón y asegura que el resultado de este sábado se ajusta más a la realidad que las altas expectativas despertadas por su regreso: «Las expectativas se pueden crear muy altas y todo lo que quieras, pero yo soy mi realidad, sé cómo estoy».
Salvada brutal, caída después, eliminado en la repesca y 13º en parrilla. La segunda jornada de Marc Márquez en su regreso a la competición ha sido bastante intensa y ha reflejado la falta de ritmo del piloto del Repsol Honda, que después de tres meses sin competir no ha podido optar a un mejor resultado.
Saliendo desde el principio de la quinta fila de parrilla, Márquez no se pone ningún resultado como objetivo: «Resultado no voy a decir ninguno. Creo que hoy hemos visto la realidad. Ayer escuchaba que los rivales hablaban de que podía hacer podio y eso. Las expectativas se pueden crear muy altas y todo lo que quieras, pero yo soy mi realidad, sé cómo estoy y sé a los niveles de fuerza que estoy. Hoy se ha visto dónde estamos, en el Campeonato del Mundo. Para estar en el Mundial y luchar con los mejores, también tienes que tener unas sensaciones y un punto de partida bueno. El punto de partida ahora es justo, pero el objetivo mañana es acumular kilómetros, dar vueltas. ¿Que empujaré? ¡Claro que empujaré! ¿Que si puedo acabar décimo en vez de undécimo? Lo intentaré, y si es noveno incluso mejor. Pero sabiendo cuáles son nuestros límites».
El ocho veces Campeón del Mundo hablaba ayer de que la primera caída tendría que llegar y precisamente se ha producido durante el FP3 en la curva 7 que se ha saldado sin consecuencias para él. Pese a todo, terminó satisfecho con la jornada: «Las caídas son cosas que forman parte del trabajo, y al final ya llevaba tres días con CBR600, otros dos en Misano con la MotoGP y ayer cogiendo riesgos, y al final llega este momento. Por la tarde lo he sabido controlar un poco más este punto. Creo que una vez más ha sido un día bueno para nosotros, sobre todo porque por la tarde me he encontrado bien. Me he encontrado rápido y fluido encima de la moto, que es lo más importante. En cambio, por la mañana no hay manera, no me encuentro bien y no me salen las cosas. Por suerte, la carrera es a mediodía y esperemos que mañana al menos salga. Porque aparte de ir más rápido, si vas más relajado te cansas menos».
La carrera de mañana tendrá dos focos de interés, el de la lucha por la victoria y el de la posible remontada que pueda hacer Márquez. El propio Marc también cree que habrá dos carreras dentro de la misma: «A nivel de ritmos hay dos carreras. Creo que está la carrera de los tres de delante, que son los que se escaparán desde el principio: Bagnaia, Bastianini y Quartararo, y luego hay un grupo de pilotos en el que unos van más rápidos con neumático nuevo, los otros con neumático usado... Es ahí donde si intentamos hacer una buena salida, y podemos coger un ritmo aceptable para estar con gente en la carrera, ya que será más entretenida. Hace tres o cuatro meses que no hago una carrera entera y eso lo voy a notar; lo notaré en las primeras vueltas, en la salida. Me acuerdo que cuando volví en Portimao cometí errores en las primeras vueltas, porque te falta ese ritmo y esa sensación. Pongo todo de mi parte, pero hasta un punto».
El #93 explicaba cómo afronta psicológicamente el hecho de volver a disputar una carrera tres meses después: «A nivel psicológico se afronta evadiéndote del mundo. Lógicamente es un orgullo que mediáticamente sea un 'boom' y se espere mucho, que las expectativas sean altas para muchas personas, pero ahí es donde tienes que saber evadirte, pensar en lo tuyo y ser realista para saber dónde estas. Está claro que la ilusión, porque de la ilusión también se vive, sería salir escaparse y ganar. Pero eso no es lo que toca, la realidad es otra y es afrontar la carrera con esa realidad y saber dónde estas, pero es cierto que tenía ganas de volver en Aragón y he apretado las tuercas para volver aquí. Pero también llego muy justo y son cosas que debo saber entender».
«Hasta cierto punto, tener la caída es un alivio»
Respecto al estado de su brazo y a cómo está evolucionando este fin de semana, decía: «El brazo se fatiga y salen algunas molestias en el antebrazo o el hombro, lógicamente. Pero lo importante es que estas molestias siempre son controladas, que cuando descanso bajan y lo importante es que vaya cogiendo musculatura. Lo que también me ha gustado es que cuando me he caído, mi cabeza no ha tenido miedo de poner el brazo en el suelo. Antes siempre me encogía y nunca sacaba el brazo, pero hoy ya inconscientemente he sacado el brazo, que esta también es una de las cosas importantes, que a nivel natural pueda tener también estos gestos».
Sobre esa primera caída y la forma en que se ha producido, asegura que ha sentido cierto alivio: «Nunca quieres caer, pero hasta cierto punto tener la primera caída así, resbalando, sí que es un alivio porque piensas: "Me he caído, ya está, hace tres meses que no me iba arrastrando por el asfalto a 150 km/h". Y la sensación no es la misma, pero ha sido un alivio porque me he ido a coger la segunda moto y no se ha resentido nada el brazo, y esto es importante para coger confianza. Esa confianza significa que cuando empuje y me caiga al suelo pueda poner los dos brazos, no solamente el izquierdo, esto es una de las cosas que antes no me pasaba y poco a poco voy cogiendo esa confianza porque mi cabeza va entendiendo que el dolor no está, pero es un proceso que me han dicho que es lento y es una de las razones por las que también estoy en la moto».
Este sábado se ha anunciado también los nuevos horarios que tendrán los GGPP a partir de 2023 con el nuevo formato de la carrera al sprint. Preguntado por si este nuevo formato puede beneficiarle o no, cree que eso depende de otros factores: «De momento donde tenemos que trabajar para que todo el mundo ayude es dentro del box, crear un proyecto ganador tanto de piloto como de moto, y si tenemos moto y piloto es un concepto que me gusta, porque adelantamientos y carreras movidas siempre me han gustado más».