Márquez habla en DAZN por primera vez tras conocerse los nuevos plazos de recuperación

Marc Márquez ha hablado por primera vez tras conocerse que su lesión en el húmero le tendrá entre dos y tres meses más de baja. El piloto del Repsol Honda ha concedido una entrevista a DAZN para hablar sobre su estado físico.


Evolución de la lesión y recuperación de larga duración, de unos dos o tres meses: «Lógicamente, de moral no es de los mejores momentos. Me gusta estar en pista, y sobre todo cuando ves en casa todos los entrenamientos y carreras. Se hace raro y más después de ocho años en MotoGP sin perderme ninguna carrera. Ahora toca paciencia, respetar el cuerpo. La primera operación seguimos las recomendaciones de los doctores, que nos dieron la tranquilidad de que podía subirme a la moto y hacer vida normal. Ni ellos mismos se esperaban que la placa cediera. No fue así, pero sigo confiando en ellos, en el Dr. Mir y en todo su equipo, porque un error lo puede cometer cualquiera. Ellos también me hicieron la segunda operación. Ahora son mucho más prudentes: segunda operación, un brazo que ha pasado un mal invierno con la operación de hombro. Ahora son más cautelosos. Mucho tiempo de recuperación; pero una vez está la temporada perdida, vale más recuperarse bien y volver lo más fuerte posible cuando el cuerpo lo pida».

Sobre su regreso exprés en Jerez, el error con la placa y la operación, y la segunda intervención: «Pongo un ejemplo: si te operan de la pierna y el doctor te dice que puedes caminar sin muletas y no te duele, ¿qué vas a hacer? Había el mismo riesgo en Jerez, que en Brno, que en Red Bull Ring. Un hueso tarda entre seis y ocho semanas en soldarse. En Jerez pasaron cuatro días, pero Brno estaba a dos semanas y Austria a tres. El hueso seguía igual de frágil, lo aguantaba la placa, pero tras esa operación la placa no aguantó todo lo que esperaban los doctores. Fue un error, pero a todo pasado todo el mundo puede analizar la situación. Fui el primero que di la confianza al Dr. Mir y a su equipo con la segunda operación. Me han hecho miles de operaciones y todas han salido bien, pero siempre hay una que sale mal cuando arriesgas. Como también salió mal la carrera de Jerez, en la que arriesgué, como llevo haciendo todos estos años y me ha dado tantas alegrías. Pero me salió mal, me caí y me rompí. También les di la confianza a ellos para que me volvieran a operar y seguiré sus plazos como he hecho siempre».

Marc Ma%CC%81rquez MotoGP Repsol Honda 2020 6

 

Sobre cómo ve el campeonato y la segunda carrera de Austria: «Este año me veía fuerte. A ver quién gana, porque está entretenido. Con el equipo hago videollamadas e hicimos la broma de que parece que nadie quiera ganar ni que quiera coger ventaja en el campeonato. Todo el mundo está fallando, no hay un claro favorito. Estará entretenida la carrera y quizá una victoria de Pol, mi futuro compañero».

Situación del campeonato: «No sé qué pasa, pero todos fallan. Es un campeonato en el que ha habido muchas caídas y muchas lesiones. Es raro y difícil de analizar. Ves a Viñales de golpe rápido en entrenamientos y luego acaba 15º, Quartararo que gana en Jerez por muchos segundos y luego llega Brno y le cuesta muchísimo. Es muy difícil de analizar. Dovizioso es quizá el que menos ruido está haciendo, pero así está segundo en el campeonato a 10 puntos de Quartararo».

Anuncio de Dovizioso de su marcha de Ducati: «Te sorprende. Sobre todo cuando estás yendo rápido y es una moto que se adapta a su estilo y que él exprime al máximo, con la que ha sido tres veces subcampeón. Algo se nos escapa, seguro. No sabemos exactamente qué ha pasado. Respeto su decisión, ha sido un gran rival y espero que lo siga siendo en el futuro».

Lo más raro de estar en casa: «Echo de menos MotoGP, las carreras, pero sobre todo a mi equipo. No sólo por estar en pista, sino por verlos y reírme. Ellos me dicen que necesitan esa tensión, esa concentración y esa adrenalina. Cuando hay sentimiento dentro de un equipo, la concentración siempre es mayor. Cuando vuelva será para ir rápido de nuevo y para volver a arriesgar, porque va en nuestro ADN».

Marc Ma%CC%81rquez MotoGP Repsol Honda 2020 3

Nakagami, un paso adelante en las últimas carreras: «Dicen que la Honda está hecha para mí, pero todos los pilotos de la marca probamos las mismas piezas y damos los mismos comentarios. Yo soy el primero que quiere tener una moto más versátil para diferentes estilos de pilotaje, pero la Honda es así. ahora Nakagami la está exprimiendo y sé que está analizando mucho mis datos, como ha hecho siempre, pero ahora está funcionando. Pero las otras Honda están sufriendo, no sólo mi hermano, que está aprendiendo pero eso no quita que tiene que dar un paso adelante. Y luego Crutchlow, que conoce muy bien la moto y también le está costando».

Accidente de Austria: «Me quedé sin palabras. Estaba viéndolo en el sofá de casa con amigos, mi madre y mi abuelo, y pensé "¿Qué ha pasado?" Pasa mil veces y no vuelve a pasar igual. Es un punto del que nos quejábamos mucho y que se tiene que cambiar. Han hecho una modificación, pero no es suficiente. Vale más no pensar qué podría haber pasado, porque todos salieron ilesos y es lo importante. Desgraciadamente es la realidad del motociclismo. Vamos a 300 km/h en una moto y el riesgo está ahí»

Cambios en Red Bull Ring: «Hay que cambiar la 2 o la 3, o incluso desde la 1, donde hubo también caídas peligrosas como la de Moto2. Sería conveniente darle una vuelta a esa curva 1, y de ahí encarar la 2 y 3 para hacer toda esa sección diferente. Es mi punto de vista, pero está claro que no es fácil».

Marc M%C3%A1rquez nueva operaci%C3%B3n fractura 2020

Lo más llamativo de estas carreras: «Para mí la igualdad, la victoria de Binder me sorprendió muchísimo. No sólo por la manera en la que lo hizo, sino por cómo pilotaba en ese Gran Premio. Estaba un punto por encima de los demás. Destacaría la igualdad de marcas. KTM ya ha llegado. Espero que por el bien de todos les quiten las concesiones, pero seguirán yendo rápidos y esto es bonito para el campeonato. Con esta igualdad, incluso hay más ganas de estar ahí para ver carreras movidas, que son las que me gustan».

Lo más bonito que le han dicho: «Me han dicho muchas cosas. Pero paseando a los perros una señora de Cervera me hizo una reflexión: "Niño, estás haciendo un deporte de riesgo y tú no eres de los que arriesgas poco. Y en un deporte así, hay un año que pringas". Y ha sido este año. Se tiene que aceptar y ahora a recuperarse y a prepararse. Pero me gustaría llegar al final y hacer al menos alguna carrera para preparar el 2021 y volver al ataque».

«Voy a volver lo antes posible, pero cuando esté bien. Espero perder un año y que vengan muchos más por delante».

NombreMarc Márquez
Dorsal93
PaísEspaña
Ver ficha completa

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home