«Ha sido una explosión de emociones. Es el inicio de mi vuelta a la normalidad», dice Márquez (7º)

Marc Márquez resume la mezcla de emociones que ha sentido al acabar su primera carrera nueve meses después de su lesión. El ocho veces Campeón del Mundo no ha podido contener las lágrimas este domingo tras una carrera en la que, sobreponiéndose al dolor, ha finalizado séptimo.


Nunca se había visto a Marc Márquez tan emocionado como este domingo. El piloto del Repsol Honda no pudo contener las lágrimas al llegar al box después de haber acabado séptimo en su regreso a la competición.

Nueve meses después de lesionarse y con tres operaciones de por medio, Márquez por fin ha podido volver a correr. Lo ha hecho en una carrera que afrontaba con dudas de si podría terminarla, pero no sólo la ha acabado, sino que lo ha hecho en la séptima posición para sumar sus nueve primeros puntos del año.

La emoción no sólo la ha mostrado en el box. Horas después de acabar la carrera, también se le han escapado las lágrimas en su entrevista con DAZN, y a eso de las 17:40h. (hora española), se le seguía entrecortando la voz cuando ha comparecido ante la prensa escrita a través de videoconferencia en Zoom, en la que ha recibido un sonoro y sentido aplauso de toda la prensa.

marc marquez portugal motogp 7

El balance no podía ser otro que bueno. Antes de ahondar en cómo había sido la carrera, Márquez quiso dar las gracias a todos los que le apoyaron en este duro proceso: «Estoy muy feliz de cómo ha ido el fin de semana, de volver a sentirme piloto, porque hacía nueve meses que estaba luchando para ello. Hoy, de otra manera, pero me he vuelto a sentir piloto. Aún no pilotando como quiero ni haciendo lo que quiero, pero sí que consiguiendo lo que más deseaba, que era pilotar una MotoGP. Antes de empezar a hablar, quiero dar las gracias a toda la gente que ha estado detrás, empezando por los doctores, por Honda, por la familia, amigos, mi fisio Carlos... Me dejaría a mucha gente, pero todos ellos saben lo que me han ayudado y lo que me han aguantado. Estoy contento».

El #93 no ha podido contener las lágrimas: «Ha sido un fin de semana de emociones, en el que también me he liberado mentalmente. Cada vez que lo pienso, se me entrecorta un poco la voz, pero es que ha sido bastante duro. Incluso con vuestra compañera Izaskun (DAZN), horas después de acabar la carrera no me he podido aguantar y se me han vuelto a escapar las lágrimas, y creo que si ahora estuviera en una rueda de prensa volvería a pasar. Pero aquí lo estoy intentando aguantar».

«Ha sido emocionante. Es lo que me ha pasado cuando he entrado en el box, que no he llorado ni por dolor ni por cansancio, ni nada. Simplemente, explosión de emociones que espero que sea el inicio de la vuelta. Este ha sido el regreso, pero es el inicio de mi vuelta a la normalidad», añadía.

marc marquez portugal motogp 3

«La clave ha sido aceptar las primeras vueltas»


Márquez ha hecho una gran salida, llegando a situarse en la tercera posición pese a arrancar sexto, y eso que era su primera arrancada con el sistema "Holeshot". Tenía dudas de si podría acabar, pero ha sacado fuerzas de flaqueza. Considera fundamental no haber entrado en luchas de posición en las primeras vueltas y aceptar que no tenía el ritmo de los pilotos más rápidos para buscar su posición y, a partir de ahí, hacer su ritmo y dosificar sus fuerzas: «Había la opción de no acabar la carrera, pero no entraba en mi cabeza. El punto clave ha sido aceptar las primeras vueltas, aceptar que me pasaran y, entre comillas, que abusaran. No era mi sitio, no estaba jugando en mi nivel ahora. Me he recolocado y aceptar eso ha sido la clave para terminar la carrera. He cogido mi ritmo. Ha habido un momento en el que me he venido arriba y he empezado a hacer vueltas buenas, cogiendo a los de delante, pero ha venido "El hombre del mazo" y me he dicho "hasta aquí, termina la carrera". En ese momento no había control ya y he decidido acabar la carrera. Es importante aceptar que no se puede y que ya llegará el momento».

Reconoce que no ha sentido miedo durante el fin de semana, aunque sí que las caídas de Jorge Martín y de su hermano Álex sí que pensó en la situación en la que venía él: «Miedo no he sentido. Ya visteis cómo salí al FP1. El viernes fue el día en el que mejor me sentí físicamente, pero luego ha ido a peor, porque lógicamente me iba desgastando. Pero miedo no. Honestamente, cuando vi la caída de mi hermano delante (en el FP3) o la caída de Martín, te viene a la cabeza que te puedes hacer daño como me hice. Pero si sientes miedo no puedes pilotar como he pilotado».

marc marquez portugal motogp 8

«Honestamente hablando, no he entendido cómo he sido capaz de rodar rápido, porque en ningún momento he sentido la moto en sí, pero salía solo y salía bien, lo cual ha sido un punto importante. No he sentido una especial limitación durante el fin de semana, pero a final de carrera sí. Pero quedaban siete vueltas, las he terminado y estaba rodando solo, que eso también ha ayudado», exponía.

Márquez asegura que se ha visto aún limitado por su condición física, pero poco a poco ha ido haciendo ya cambios en la moto. Recuerda que para él era la primera vez en este trazado de Portimao y que, por tanto, llegaba a ciegas: «Lógicamente, aún creo que la mayor limitación del resultado es mi físico, porque aún no he podido exprimir la moto como me gustaría, pero este fin de semana ya hicimos algunos cambios el sábado para adaptar la moto a mi estilo de pilotaje. Aún hay cosas ahí, pero lo importante es que era la primera vez que rodaba con una MotoGP en esta pista. No teníamos datos de referencia, de mi estilo de pilotaje. Era como si hubiese llegado como llegaron los demás el año pasado, sin referencias. No sabía electrónicamente ni a nivel de puesta a punto cómo era mi base. En Jerez ya llegamos a un circuito que conocemos bien, con nuestra a punto y con lo que nos va bien en ese circuito. Eso también ayudará. A partir de ahí veremos».

marc marquez portugal motogp 5

«Hoy también ha sido una carrera muy rápida, mucho más que el año pasado, lo cual no me ha ayudado. Tenía la esperanza de que fuese una carrera lenta para ver si podía asomar la cabeza, pero no ha sido así. Sabían lo que tenían que hacer y han tirado desde el principio. Por eso también ha habido tantas caídas como las de Rins y Zarco, que no acostumbran a caer, pero ha habido caídas porque se ha ido muy rápido. En Jerez esperamos dar otro paso y a ver si poco a poco nos podemos acercar a los puestos de cabeza», comentaba al respecto.

Preguntado también por el deslumbrante Pedro Acosta, que ha vuelto a ganar este domingo, le augura un gran futuro y apuesta por él para el título de Moto3: «Pedro Acosta es bueno, es muy bueno. Lo puse en un tuit en Qatar. Pilota diferente a los que hay en Moto3. Creo que ganará este año, pero no le pongamos presión tampoco al chaval. También es muy joven, pero si mantiene la cabeza donde la tiene que mantener, va a llegar a MotoGP y lo va a hacer muy, muy bien. Pero tiempo al tiempo. No se le debe poner excesiva presión, es joven, lo está haciendo muy bien, pilota diferente al resto. Va a llegar a Moto2 y va a quemar sus etapas, y creo que tarde o temprano llegará a MotoGP y lo hará muy bien. Un español más, que no tengo ningún problema en reconocer que cuando llegue en su día y si mantiene esta progresión, va a poner las cosas difíciles haya quien haya en MotoGP».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home