«Se hace fácil cambiar el enfoque; en siete u ocho carreras me rompí tres o cuatro veces»
Marc Márquez arranca 13º con molestias físicas que arrastra aún de su caída en el warm up de Sachsenring. El piloto del Repsol Honda habla sobre el nuevo enfoque con el que ha empezado a afrontar esta segunda parte de la temporada.
Ya comentó Marc Márquez en la rueda de prensa oficial del jueves que iba a afrontar la segunda mitad de temporada «con un enfoque diferente», reconociendo que cree que fue un error enfocar la temporada con el objetivo de luchar por el título, ya que a día de hoy es un objetivo lejano para Honda.
Por el momento, el nuevo planteamiento del ocho veces Campeón del Mundo empieza cumpliéndose, ya que ha cambiado su forma de trabajar este viernes y ha demostrado, una vez más, las carencias que por ahora atesora la Honda RC213V. El piloto del Repsol Honda ha acabado 15º por la mañana y 13º por la tarde, en ambas sesiones a 1.2 segundos del mejor tiempo. En el entrenamiento vespertino se ha quedado a menos de dos décimas de pasar el corte que le hubiese metido directamente en la Q2, pero tendrá que pasar mañana por la repesca, en la que tendrá rivales como Quartararo, Morbidelli, Bastianini u Oliveira, entre otros.
Márquez, al que se le ha visto aún un poco convaleciente de la lesión en el tobillo que sufrió en Sachsenring y que le ha generado molestias en la pierna y en el pubis, ha utilizado la jornada para seguir acumulando información con el objetivo de mejorar el rendimiento de una Honda que sigue muy por detrás de las Ducati, Aprilia o KTM.
Asegura que las molestias físicas le han condicionado un poco durante este viernes, pero reconoce que tenía previsto trabajar de esa manera, buscando una base y sin tomar más riesgos de la cuenta.
Nombre | Marc Márquez |
Dorsal | 93 |
País | España |
Sobre las molestias físicas que arrastra y cómo han influido este viernes: «Ayer vi que tenía alguna molestia en la pierna derecha, pero no esperaba expresarlo, ni quería, con el lenguaje corporal, tanto en pista como en el box, porque pensaba que no se iba a notar. Pero sí es verdad que tengo bastantes molestias en el abductor derecho que se han producido en estas últimas tres semanas, desde que empecé a entrenar, y ya cuando estaba de vacaciones empezaron un poco las molestias. Me empecé a tratar con el fisio, pero las molestias han ido a más y creo que viene todo por el tobillo derecho, de pisar mal, o incluso de pedalear mal o entrenar mal. Pero aparte de esto, hemos podido salvar el día, hemos podido pilotar más o menos, aunque en cámara lenta, pero tampoco va mal para empezar una base que no sea siempre ir atacando. Mi intención era pilotar de esta manera hoy, pero también me ha obligado a pilotar así».
Buscando una base en la Honda sobre lo que trabajar y sobre lo que les queda para encontrarla: «Si no tienes una base, no hay que probar, porque es imposible de entender para el piloto y el equipo. Pero el tema está en que tienes que buscarla sin fijarte en los tiempos. Encontrar una base de la moto e ir rápido con ella hasta donde se pueda, y una vez que tienes esa base hay que empezar a trabajar. Eso es lo que estamos tratando de hacer. He escuchado a Mir y también está en la misma dinámica, pero hay que estar centrado en nuestro lado del box, porque si no te empiezas a volver loco para encontrar medio segundo, empiezas a mover la moto para arriba y para abajo, y el piloto se empieza a perder. Empiezas a perder la dirección, a no notar nada y a confundirte con los comentarios. Hay que intentar mejorar sin buscar medio segundo en un cambio, sino décima a décima para intentar acercarnos a los primeros».
La electrónica, uno de los puntos en los que están trabajando este fin de semana: «Uno de los puntos más importantes en MotoGP es la electrónica y en esa parte sí que soy siempre muy sensible, es siempre uno de los puntos fuertes que tengo. He decidido enfocar un poco el trabajo en ese punto este fin de semana, sin cambiar geometría ni motos. Simplemente, rodar con la misma moto, aunque no sea la mejor y aunque haya algún problema, pero rodar con la misma moto para adaptarme yo a esos problemas».
Sobre cambiar el enfoque y pasar a ser más 'conformista' siendo Marc Márquez y teniendo un ADN ganador como el suyo: «Se hace fácil porque en la primera parte de la temporada, en siete u ocho carreras me he roto tres o cuatro veces: dos dedos, una costilla, el ligamento del tobillo... Por eso, es fácil ver que algo está pasando y que no haces bien. Ahí es donde tienes que cambiar el enfoque y eso es lo que estoy intentando hacer. Evidentemente, hay puntos del fin de semana que arriesgas, como esta tarde, que he arriesgado para estar el 13º. No me he guardado nada y he arriesgado, pero lo he hecho hasta el punto de no arriesgar más de la cuenta. ¿Si llegarán caídas? Estamos en MotoGP, así que llegarán caídas, pero tenemos que intentar dosificar y administrar el riesgo. Arriesgar en los puntos que toque».