«Si la carrera fuese ahora, lucharíamos por una buena posición»
Después de cerrar el viernes con su cuarta posición y con la décima de Joan Mir, pasando ambos a la Q2, Marc Márquez destaca la importancia del talento a la hora de rodar por primera vez, y sin ninguna referencia, en un nuevo circuito como el de Buddh.
Marc Márquez ha completado uno de sus mejores viernes de la temporada en el estreno de MotoGP en India.
El instinto del ocho veces Campeón del Mundo ha salido a relucir en un circuito nuevo para todos, en el que ha sido segundo por la mañana y cuarto por la tarde, aunque en el caso de la Práctica ha conseguido su mejor tiempo a rueda de Bezzecchi.
El piloto del Repsol Honda ha pasado sin apuros a la Q2 y es optimista tras este arranque en Buddh, en el que su compañero Joan Mir también ha pasado el corte tras acabar décimo. Aun así, el #93 no lanza las campanas al vuelo:
El Circuito de Buddh supera las expectativas: «Realmente bien. Mejor de lo que todo el mundo esperaba. Creo que han hecho un gran trabajo en los dos últimos meses. Es verdad que podemos mejorar algunas cosas para el próximo año, pero lo han hecho bien. Estoy muy agradecido a que se pueda celebrar el GP con normalidad».
Más sobre el circuito en materia de seguridad: «En cuanto a seguridad, es mucho mejor de lo que esperábamos antes de venir aquí. Es cierto que hay un par de puntos, pero en todos los circuitos hay dos o tres puntos en los que hay que intentar mejorar, como en Montmeló, como en Jerez... Si mejoran eso de cara al año que viene, será un verdadero circuito de MotoGP; realmente ya lo es, pero será una pista de MotoGP muy segura».
Paso adelante de Honda... sobre todo, por tratarse de un circuito nuevo. No es que la moto haya mejorado: «La moto es la misma. Para mí Joan, es un piloto súper talentoso y, cuando pilotas en un circuito nuevo, los pilotos con talento marcan la diferencia. Esta mañana fuimos muy competitivos y por la tarde trabajamos más en la moto, siguiéndonos entre nosotros, porque con la Honda es muy complicado hacer el tiempo si no sigues a nadie, y hemos entrado directos en la Q2. También está Quartararo y es porque los pilotos con talento marcan la diferencia en los circuitos nuevos. Llegamos fácil al límite».
Espera clasificarse en las tres primeras filas de parrilla en la Q2 de mañana: «La posición en la parrilla es muy, muy importante, porque además ahora vale para dos carreras y aquí será especialmente difícil adelantar. Cuando te sales de la trazada buena está sucio y es fácil cometer un error, tal y como se ha visto en la curva 1 y en la 4. Veremos qué pasa. El objetivo es entrar en la tercera fila».
Cree que pueden mejorar el resultado de Misano (7º): «Si la carrera fuera ahora, podríamos luchar por una buena posición. No digo por el podio, pero sí por una posición mejor que la de Misano (séptimo el domingo), pero se va a mejorar, el ritmo será diferente y mañana daremos otro paso. No puedo decirlo, porque los demás son cada más rápidos. Esa es mi duda».
«Es muy fácil cometer un error en la primera curva»
La curva 1, un punto que ha registrado múltiples salidas de pista: «Es fácil cometer un error en la primera curva, especialmente en el punto de frenada. Si tratas de frenar dos metros más tarde a 300 km/h, pierdes la curva. Se necesita ser muy preciso y eso te puede hacer frenar más pronto y perder velocidad. Es un punto crítico. El T1 es el más complicado para ser consistente».
Al límite para entrar en la Q2, pero dosificando los riesgos durante la jornada: «He empujado al límite, por supuesto. Para estar en Q2 hay que hacerlo. Pero como he dicho en las anteriores carreras, sólo en un momento puntual; no empujo al límite en cada vuelta, sino cuando lo siento y cuando puedo. Al final he puesto tres neumáticos; con el primero no tenía buenas sensaciones y no he empujado, mientras que con los otros dos he forzado más. Pero sólo en vueltas puntuales».
Sobre su pequeña salvada en el FP1: «Ha sido tratando de encontrar los límite de la pista. El asfalto es bueno, pero no está perfecto, y especialmente en el FP1 seguía un poco sucio. Me he ido un poco largo y la he perdido un poco de delante, pero he podido salvarlo».
Las Honda, mejor de lo previsto con la carcasa trasera más dura, algo que normalmente se les atraganta: «Esa ha sido mi principal sorpresa. Normalmente la carcasa más dura no funcionaba muy bien con nuestra moto, y especialmente con mi estilo de pilotaje. En mi estilo me apoyo mucho en la parte trasera y cuando tengo una carcasa más dura no puedo parar bien la moto con las dos ruedas, porque la trasera tiene menos agarre. Estoy sorprendido y muy contento de cómo ha funcionado, porque he podido adaptar mi estilo. Es cierto que seguimos perdiendo en muchas áreas, como por ejemplo a la salida de la última curva y a la salida de las curvas perdemos mucho, y estamos frenando muy fuerte tanto Joan como yo. No es la mejor forma para hacer 21 vueltas, pero por el momento para una sola vuelta estamos ahí».
Nombre | Marc Márquez |
Dorsal | 93 |
País | España |