«En el MotoGP actual, si te relajas estás último»
Marc Márquez sigue comedido en sus expectativas para este fin de semana pese a haber arrancado con una prometedora octava posición en MotorLand Aragón, a sólo tres décimas del mejor tiempo. «Para mí las posibilidades siguen siendo las mismas, estoy lejos para hacer podio», comenta.
Tras regresar a la competición 110 días después de su última carrera, Marc Márquez ha completado un viernes satisfactorio en MotorLand Aragón. El piloto del Repsol Honda ha cerrado la jornada en la octava posición, como mejor piloto de su marca y a sólo tres décimas del mejor tiempo del día, el 1:47.402 marcado por Jorge Martín en el FP2.
No obstante, pese a ese buen inicio, Márquez continúa con un perfil bajo y calma las expectativas de quienes le ven capaz de pelear por el podio: «Para mí las posibilidades siguen siendo las mismas, estoy lejos para hacer podio. Hay muchos pilotos que van muy rápido y no es el objetivo. Para mí hacer algo grande sería acabar la carrera en buena forma y no estando muy lejos de los cinco primeros. Pero tampoco luchando ahí delante, porque ahora es un momento que toca estar donde pida la moto y pida el cuerpo. Hoy me he sentido bien, pero si mañana me siento peor tocará bajar un punto», comenzaba repasando Márquez ante los medios que nos hemos dado cita este fin de semana en MotorLand Aragón.
Aun así, reconoce que la igualdad reinante ahora en MotoGP obliga a entrar con un 'chip' de competición desde el primer momento: «Estamos aquí para competir. En el MotoGP actual, si te relajas estás último. Si pierdes dos décimas, bajas diez posiciones de golpe. Si miramos hoy los ritmos podría hacer un octavo, pero es una incógnita cómo aguantaré las 23 vueltas. La máxima tanda han sido cinco vueltas, pero estoy aquí para apretar. Sé que tarde o temprano va a llegar la primera caída, es algo normal. Lo más importante de hoy es que me he encontrado mejor por la tarde que por la mañana», analizaba sobre su evolución física.
Aunque el resultado de este viernes ha resultado esperanzador, el rendimiento del #93 en Aragón no ha sorprendido a sus rivales: «En Misano me sorprendí a mí mismo y aquí también, porque por la tarde me he sentido mejor por la tarde que por la mañana. Yo sé lo que he pasado, sé dónde estoy, sé dónde pretendo llegar. Luego el físico me dirá si se puede o no. He aceptado hace tiempo lo que tengo en el brazo, es ahí donde tenemos que seguir mejorando y a ver dónde llega a su 100 %. De momento sigo trabajando a mi manera, también es cierto que estoy en uno de mis circuitos favoritos y llegarán otro como Japón o Tailandia que sufriré un poco más».
Nombre | Marc Márquez |
Dorsal | 93 |
País | España |
«Esta moto es más antinatural para mi estilo»
Márquez ha terminado como mejor Honda y ha sido el único de la marca dentro de las diez primeras posiciones, pero tiene claro que esa no es la meta que se fija y destaca que aún no le sale natural su pilotaje con la Honda RC213V de 2022: «He sido la primera Honda, pero a nivel de ritmo estoy lejos de donde queremos y pretendemos estar. Ser la mejor Honda no es el objetivo principal; sí que es una motivación y es una moto que conozco, pero aquí he llegado después de tres meses y en esos casos debes pilotar por instinto, y la manera en la que piloto con esta moto es antinatural a mi instinto. Ya lo dije en pretemporada, estoy pilotando esta moto de forma antinatural y a los demás pilotos de Honda les pasa. Esto lo puedo llegar a compensar una vuelta, pero para hacer un ritmo constante de carrera necesito una que entienda un poco mejor».
«La moto del año pasado era más natural para el estilo de pilotaje, pero era más lenta. Esta moto es más antinatural para mi estilo de pilotaje y tenemos algunos problemas, pero se está viendo que aunque las Honda estemos lejos de la cabeza, estamos yendo más rápido que el año pasado. Es ahí donde se tiene que encontrar el compromiso para el año que viene y hacer una buena moto en todos los sentidos. También es verdad que en el MotoGP de ahora está todo muy apretado. No estoy pilotando aún suelto, pero me he cansado el doble por la mañana que por la tarde, porque iba más rígido y no iba cómodo», añadía al respecto.
Técnicamente, destaca que no ha habido cambios en su Honda en comparación a la que llevó en su última carrera, en Mugello: «La moto es la misma, porque he preferido empezar así. Cuando volví de la otra recuperación, empezamos con todo lo nuevo de los otros pilotos y acabé en la dirección que creía yo que era buena, y al final todos fueron en esa dirección. Aquí he empezado con la moto con la que corrí en Austin y a partir de ahí iremos introduciendo cosas. Honda está trabajando y sé que Nakagami está yendo por una dirección bastante diferente. Ya llegaremos, porque de momento me debo encontrar yo bien para probar bien las cosas. Tengo que ser sincero con el equipo y probar cuando se pueda, porque el comentario tiene que ser preciso. Estamos en unas carreras vitales para el año que viene».
«Veo cómo están las otras motos y veo que tenemos que trabajar»
El físico sigue siendo la principal incógnita. Tras una inactividad de tres meses, Márquez aún no tiene del todo claro cómo aguantará las 23 vueltas que tiene la carrera ni si tendrá que dosificarse: «Mi intención es hacer todo el fin de semana y acabar la carrera, y si estoy cansado, bajar un poco el ritmo y así puedo acabar la carrera bien. Hay que aceptar ir un poco más lento».
Y sobre el nivel de los rivales y de las otras marcas que ha encontrado en su regreso, Márquez añade que «ahora ya está todo mucho más ordenado. Tú ves la referencia con otros pilotos, y cuando vas detrás de uno o me pasaban, veo cómo van las motos y veo que tenemos que trabajar. Honda tiene que seguir trabajando porque sobre todo hay dos marcas que están por encima de las otras. Estamos en una situación en la que no se da la vuelta de un fin de semana a otro, mañana ya empezaré a probar cosas grandes, porque aunque no es la mejor estrategia para el fin de semana, yo estoy aquí sobre todo para preparar el 2023, y eso significa tener que sacrificar otras cosas», respondía a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE.