Márquez analiza su arrollador triunfo en Alemania
Marc Márquez arrasó en Sachsenring, su jardín, consiguiendo su décima victoria consecutiva allí y la quinta en lo que va de temporada. Ganó en solitario tras dominar de principio a fin, y no ocultó que el error de Austin se le pasó por la cabeza, sobre todo en dos puntos del circuito alemán. Afronta el parón veraniego con 58 puntos de ventaja sobre Dovizioso y muy encaminado hacia su sexto título de MotoGP.
Esto comentó en el micrófono de DAZN tras el triunfo en el GP de Alemania.
Una victoria más asequible que la del año pasado: «No es correcto que lo diga, pero esta ha costado menos que la del año pasado. Se ve en la diferencia, sobre todo cuando ha fallado Rins, que era el único que estaba más cerca. A partir de ahí ha sido todo mucho más cómodo. Hemos hecho un fin de semana muy sólido, sobre todo desde el FP4 en adelante. El equipo también se merece ir de vacaciones con esta sensación, y también ir de vacaciones con doblete de los hermanos me deja más contento casi que estar líder del Mundial».
58 puntos de ventaja sobre Dovizioso: «Sabía que era un buen circuito y yo ya contaba con intentar ganar y que Dovizioso quedase del tercero hacia atrás. Porque también sabía que es un circuito para esto, un trazado que le cuesta un poco a él. Por eso dije lo de los 50 puntos. Al final son 58, un buen margen, de dos carreras. Estoy contento, pero todavía queda más de la mitad del campeonato. Ahora relax, intentar entender qué hemos hecho bien y qué hemos hecho mal, y seguir con la misma intensidad en la segunda parte del campeonato».
Aparecieron los fantasmas de Austin... en la curva 1 y la 11, sobre todo: «De la vuelta 15 en adelante se me pasaba por la cabeza Austin a final de recta, que era un punto crítico, y en la curva 11. Eran los dos puntos que tenía marcados en rojo como que podía fallar, y es ahí donde dejaba un poco de margen. Y cuando he visto que tenía cuatro segundos de ventaja con Maverick, dejaba bastante margen porque se me pasaba por la cabeza Austin, se me pasaba por la cabeza la victoria de mi hermano, las vacaciones... Y lo peor es irse de vacaciones con un mal resultado, pero en los últimos 10 años nos hemos ido con un buen resultado».
Primer piloto de la historia que gana al menos cinco carreras durante diez temporadas seguidas: «No tenía ni idea de ese dato. Son récords, no sabía que existía. Pero al final son señales de que vamos en la buena dinámica. Se nos ve en la cara; somos felices, nos salen las cosas, esto crea buen ambiente y el buen ambiente nos ayuda con el método de trabajo. Ayuda también a que tanto ingenieros como piloto se atrevan a probar más cosas. A ver si seguimos en esta dinámica, porque la segunda mitad no será fácil. Los dos pilotos de Yamaha están poniendo mucha intensidad y es ahí donde tenemos que seguir trabajando».