«En las últimas vueltas la cabeza era un no parar»

Marc Márquez se mostró muy emocionado tras la carrera ante los micrófonos de DAZN. El ilerdense recordó los 581 días sin ganar, además de todo lo sufrido y mostrarse sorprendido por haber ganado en Sachsenring por undécima vez consecutiva.


Marc Márquez volvió a ganar una carrera 581 días después. Mucho ha sufrido el ocho veces Campeón del Mundo para regresar a lo más alto del cajón. Tras la carrera, el ilerdense se mostró muy emocionado ante los micrófonos de DAZN: «Cuando he cruzado la línea de meta, he pensado: “lo hemos vuelto a hacer, esto que nos llevamos”. Vamos a disfrutar de esta victoria, pues sé que vendrá Holanda, donde volveremos un poquito a nuestra realidad, que no es estar peleando por la victoria, pero espero que haya más momentos de estos de aquí al final de la temporada y poderlos aprovechar».

Sus declaraciones del sábado no eran un farol, Marc no se veía como ganador, por lo que se sorprendió verse hoy liderando de principio a fin: «No estoy ni contento ni triste. Supongo que esta noche será diferente, hemos vuelto a ganar y la verdad es que no sé cómo porque sí que he estado bien, pero no como para estar delante del resto. Lo dije ayer, que si se cuadraba todo podía estar en el podio. No para ganar porque sabía que Oliveira estaba bien, pero cuando he visto cuatro gotas y que Aleix estaba detrás he pensado que era el momento de arriesgar».

NombreMarc Márquez
Dorsal93
PaísEspaña
Ver ficha completa

marc marquez motogp alemania 2021 9

«Ha sido muy arriesgado hacerlo después de tres caídas seguidas»


Justo en el momento que ondeaba la bandera blanca, el piloto del Repsol Honda decidió arriesgar para abrir un pequeño hueco respecto a los perseguidores. Se acordó de sus últimas tres caídas, pero también de su amigo José Luis Martínez y de sus entrenamientos con él para contener a Oliveira: «Es cierto que ha sido muy arriesgado hacerlo después de tres caídas seguidas y una temporada en la que no he hecho nada. Es difícil arriesgar y tomar esos riesgos, sobre todo cuando ves que viene Oliveira tirando por detrás y que no puedes fallar. La verdad es que en las últimas vueltas la cabeza era un no parar, pero he cambiado a Miguel Oliveira por José Luis Martínez, mi 'sparring' y he pensado: “Es José, no me atrapa”».

Márquez sabe que esta victoria es resultado de un gran esfuerzo, tanto suyo como de todo su equipo y las personas que le apoyaron durante todo este tiempo: «Quiero agradecer a todo el mundo, pero sobre todo a Honda, que me ha respetado muchísimo durante la lesión. También a todos los doctores, empezando por Mir y acabando por el equipo de Samuel Antuña e Ignacio Roger de Oña; mi fisioterapeuta Carlos, que ha estado un año viviendo en casa y a todo mi equipo, que ellos saben muy bien quienes son, mi hermano porque lo hemos hecho juntos… No he estado solo...», se emocionaba el piloto de Honda.

 

«Para mí competir es luchar por victorias y podios»


El catalán recordó su aviso del jueves, cuando dejó caer que en Sachsenring sufriría menos físicamente que en el resto de circuitos: «Lo necesitaba porque siempre lo he dicho, para mí competir es luchar por algo y luchar por victorias y podios es lo que quiero en un futuro. Aunque ahora no estoy listo para hacerlo, pero hoy lo he podido hacer y lo dije el jueves, que sería el primer circuito en el que no notaría tanto las limitaciones físicas».

Las características del trazado alemán, con más curvas de izquierdas que de derechas, han favorecido al aún no recuperado físico de Marc: «He podido pilotar toda la carrera al límite, sin tener que gestionar. Al haber pocas curvas de derechas, el brazo reaccionaba, no se quedaba sin fuerzas y eso son cosas que está claro que desde fuera se ven de una manera, pero desde dentro sabemos lo que estamos sufriendo. También es un circuito al que la moto se adapta bien y eso lo hemos podido aprovechar. No estoy ni eufórico ni nada».

marc marquez motogp alemania 2021 4 2

«Lo que quiero es volver a ser el Marc de siempre»


El piloto recordó cómo se ha tomado estos últimos meses, queriendo evadirse y centrándose en sí mismo para recuperarse lo antes posible: «Sí que es cierto que me he centrado sólo en mi trabajo. Me he evadido del mundo un poco, sobre todo en las últimas semanas en las que no quise saber nada de nadie desde Le Mans, en las redes sociales ni en ningún sitio. Simplemente quería estar centrado en mi vida, en mí y así vamos a seguir desde aquí hasta el final de la temporada porque aún quedan muchas cosas por mejorar».

Al no verse entre los de arriba, Marc declaró valorar mucho lo conseguido en las temporadas pasadas, ansiando volver a ser el de antes: «Lógicamente valoras mucho más en lo personal lo que hacías. Se daba por hecho que tenía que hacer todo eso. Si no ganabas una carrera o no estabas en el podio era un desastre o una mala carrera y este tiempo me ha enseñado a valorar todos estos momentos y también me está enseñando a valorar otras cosas. Está claro que lo que quiero es volver a ser el Marc de siempre y también está claro que necesito tiempo, no lo soy todavía, pero ya en las últimas carreras, en Mugello y Montmeló dije “he notado algo, y aquí lo he notado un poco más”, pero sé que en Holanda no podemos esperar a salir y ya está. Volveremos a luchar por entrar en la Q2, volveremos a sufrir, pero con calma vamos a ver si podemos estar más cerca poco a poco de los primeros».

marc marquez motogp alemania 2021 6 2

«Tuve una llamada con Doohan que me ayudó muchísimo»


También contó para DAZN una llamada telefónica que mantuvo con Mick Doohan, en la cual el español se vio reflejado en lo que le ocurrió al australiano en 1992 y 1993: «Cuando estás en una condición difícil buscas consolarte o más que nada expresarte libremente con alguien que haya pasado por tu situación o una parecida. Uno de ellos ha sido Alberto Puig, que me ha ayudado muchísimo, Emilio Alzamora también, pero tuve una llamada de casi media hora con Mick Doohan que me ayudó muchísimo. Me explicó su caso los años 92 y 93, cómo se sentía, qué le pasaba y qué errores hacía. Parecía que estaba narrando mi situación, simplemente escuchaba, no hablaba, le dije que me explicara su situación y la verdad es que estaba narrando mi situación. Él llegó con una moto que habían cambiado los otros pilotos y no entendía nada, la cambió y todo y así no seguía sin entenderla. Errores estúpidos que no eran propios de él, errores estúpidos que he hecho este año yo también. Me dijo que era normal, que a él le pasó y que luego todo cambia. El tiempo lo arregla todo y que sólo necesitas paciencia y continuar trabajando y esto la verdad es que te tranquiliza como piloto, porque ves que una leyenda como Mick Doohan pasó por algo similar y le costó, pero lo acabó sacando», concluyó en su interesante intervención ante Izaskun Ruiz en DAZN.

doohan marquez motogp alemania

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home