«No es la moto que necesito para ganar el campeonato, falta otro paso»
Marc Márquez acaba los test de Sepang en décima posición y a siete décimas del mejor tiempo. Valora positivamente cómo se ha organizado Honda para estos test, pero asume que aún están lejos y que HRC tiene que dar otro paso.
A Marc Márquez le ha tocado ponerse el traje de faena en los test de MotoGP en Sepang. En un año con dos pilotos nuevos dentro de la marca, como Joan Mir y Álex Rins, y también con un nuevo jefe técnico, el #93 ha sido el encargado de encabezar las labores de desarrollo y de hacer el trabajo que le ha encomendado HRC de mano de su nuevo jefe técnico, Ken Kawauchi.
Durante las tres jornadas, Márquez ha probado un total de cuatro motos, siendo tres de ellas prototipos de 2023. Ha ido descartando hasta quedarse con una, que será con la que empiece a establecer la base de su RC213V de 2023. La llegada de Kawauchi ha supuesto probar muchas cosas, entre ellas volver a utilizar algunas que no funcionaron el pasado año, pero el técnico japonés ha llegado con un nuevo método de trabajo y el #93 ha respondido probando todo lo que le han pedido: «Ha llegado un nuevo director técnico a HRC y quiere entender muchas cosas sobre el concepto, y esto nos hace la vida más difícil a los pilotos en un test. Obviamente, soy el piloto más experiencia en Honda y por eso me eligen como el probador de todos estos experimentos. Pero no es el camino, lo que están intentando es entender muchas cosas del concepto. Yo no sé muy bien por qué, pero ellos lo quieren saber. Por supuesto hay una razón para todas estas pruebas, pero yo no estoy preguntando el porqué todo el rato, yo sólo pruebo lo que me piden. Ahora espero que analicen toda esa información y traigan algo nuevo a Portugal».
Haciendo una valoración global de los tres días, Márquez se mostraba satisfecho con la organización de Honda para estos tres días y, sobre todo, por su gran estado físico, dejando atrás el calvario que vivía desde 2020: «Siempre quieres más, pero tengo que felicitar a Honda porque se han organizado muy bien. Por otra parte, en el aspecto físico, me he sentido realmente bien. Y para mí eso es lo más importante, porque todas las cosas que pruebo lo hago con un buen método y entiendo cuando soy rápido o lento. Esto era imposible el año pasado y hace dos, porque las condiciones físicas no eran buenas. Ahora puedo ser muy preciso en mis comentarios».
Además, ve que en HRC al menos han cambiado el paso: «Necesitamos más, pero siento que hay una reacción. La organización de este test, el plan ha sido muy bueno, pero para mí honestamente, lo que más feliz me hace es mi condición física. Para mí eso ha sido lo más importante del test. Cuerpo solo hay uno, motos puede que tengamos otras cuatro en Portimao…», analizaba.
Y describía así su "criba" de las motos que ha tenido en los test. Ya tiene su elección sobre la que seguir trabajando: «Empezamos el test con cuatro motos, el segundo día teníamos tres y hoy hemos empezado con dos pero a partir del mediodía nos hemos centrado solo en una. Ya he decidido cuál es la moto, cuál es la dirección. No es la moto que necesito para ganar el campeonato, porque hace falta dar otro paso, pero es importante tener la base clara y olvidar las otras».
«Si eres realista con la situación, es más fácil controlar la ansiedad»
El mensaje de Márquez es prudente y destaca como puntos positivos la organización de Honda y, sobre todo, su físico. Pero el ocho veces Campeón del Mundo sabe que aún ha de mejorar y no oculta la preocupación de que los problemas de 2022 no han desaparecido. Así lo explicaba: «Los mismos problemas del año pasado siguen existiendo. Como se ha visto, el motor en cuanto a la velocidad punta no está mal, pero tardamos demasiado en llegar a esa velocidad punta, porque viene de la tracción. Esto en circuitos europeos, con rectas cortas, será más difícil. Y luego también, en frenadas largas como la curva 1 y de gran velocidad, parar mejor la moto es un punto importante para ser constantes».
La curva 1 de Sepang era un de los puntos en los que más tiempo se les iba por vuelta: «Ahí prácticamente perdemos una décima y dos con las Ducati. Luego también hay puntos fuertes en la moto, pero sí que es verdad que en esa frenada todas las Honda perdíamos. Sí que la Ducati era la mejor moto y respecto a otras motos no perdíamos tanto, pero tienes que reforzar tus puntos débiles e intentar mantener los débiles».
Pese a que aún no llegan mejoras sustanciales, tiene claro cómo controlar la ansiedad: «Siendo realistas con la situación. Si eres realista con ello, es más fácil controlar la ansiedad. Por ejemplo, hoy por la tarde todo el mundo ponía neumáticos nuevos y parecía una qualy, y a mí se me han quedado los dos neumáticos nuevos ahí en la caja. Porque si tenía que trabajar en otro sentido y probar otras cosas, pues las tenía que probar y no pasa nada».
«No estamos para ganar el Mundial, pero cuántas veces se ha visto en los test de Malasia que hay ocho pilotos para ganarlo y luego se llega aquí al Gran Premio en octubre y no están ni entre los cinco primeros. Pero sí que es cierto que tenemos que mejorar. ¿Estamos para entrar entre los cinco primeros...? Justos. Y lógicamente, quiero más. Estoy poniendo todo de mi parte para evolucionar y sé que la base se crea ahora en pretemporada. Luego, durante las carreras y más con el concepto de fin de semana que tenemos ahora, será más difícil ir probando cosas», zanjaba.