«La carrera de mañana será de improvisación»
Pese a su aparatosa caída en el FP3, Marc Márquez asegura que el incidente ha sido mucho más leve que el que tuvo en Indonesia, en el cual se reprodujeron sus problemas de diplopía.
Marc Márquez saldrá noveno en Portimao después de una dosis de mala suerte en la Q2. El azar de las banderas amarillas jugó esta vez en contra del piloto del Repsol Honda, al que le cancelaron su mejor vuelta después de haberse encontrado una bandera amarilla en el último sector por la caída de su compañero, Pol Espargaró.
Márquez, que con ese tiempo habría terminado cuarto, finalmente cerrará la tercera fila de parrilla. Este era su balance:
No tuvo suerte en la Q2: «Hoy tampoco nos ha acompañado la suerte, pero hoy me ha tocado a mí y mañana le tocará a otro lo de la cancelación de la vuelta por bandera amarilla. Pero lo importante es que la velocidad estaba allí y que cuando he querido apretar me ha salido. Mañana sí que es cierto que tenemos que tener algo de suerte en términos como la puesta a punto de base, con la que salgamos en el warm up y la elección de los neumáticos. Es ahí donde tendremos que tener un poco de suerte si queremos optar a algo en carrera. Saliendo noveno será más difícil, pero veremos. Las primeras vueltas dirán dónde podemos estar».
Tuvo una aparatosa caída en el FP3 en la que se volvió a golpear en la cabeza, pero se saldó sin consecuencias físicas para él: «Estoy bien, como después de una caída normal: un poco de dolor cervical y más rígidas de lo normal, pero todo bien».
¡VAYA VOLADA DE @marcmarquez93! 😱 ¡Salió por encima de su Honda!
Su primera reacción: levantarse a por su moto 👍#PortugueseGP 🇵🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/D7WUoJrRTG
— DAZN España (@DAZN_ES) April 23, 2022
La caída le sirve para perder un poco la preocupación de volver a sufrir un golpe en la cabeza. No en vano, el de hoy fue mucho más leve: «Ninguna caída es necesaria, pero sí que es cierto que cuando pensaba en venir a Austin, la primera pregunta que le hice al doctor era qué pasaba si me volvía a caer y me volvía a golpear en la cabeza. Es ahí donde está el riesgo este, pero lo hay igual en Austin que si te golpeas de aquí a un año, no cambia nada. Eso da más tranquilidad. Me he golpeado, pero ha sido una caída más normal, no ha sido lo de Indonesia. Ha sido una caída en la que, igual que que a veces golpeas un hombro, esta vez ha golpeado el casco. Por eso llevo un buen casco, para que proteja bien».
Caída mucho más leve que la de Indonesia: «Ya se vio en la tele que en Indonesia me levanté medio mareado y que aquí me he levantado mejor, he cogido la moto y he vuelto al box. De hecho, me ha sorprendido que ha venido directamente el Dr. Charte (director de los servicios médicos de MotoGP) y me ha hecho tres preguntas súper rápidas y he contestado. He visto por dónde iban los tiros, que me estaban chequeando si estaba bien o no. Y esto es bueno para el campeonato, por el hecho de tener estas medidas mucho más consolidadas».
Tras la caída de Mandalika no supo responder a las preguntas del Dr. Charte: «En Indonesia me preguntaban cómo estaba, cómo era la primera curva, qué marcha llevaba cuando me caí... Y no me acordaba. No podía responder».
«El campeonato es muy largo y nosotros, de momento, no nos encontramos con la velocidad como para salir a atacar»
Una carrera para la cual es bastante difícil pronosticar, ya que se prevé en seco y no se ha rodado así en todo el fin de semana: «Mañana el tema está en que no puedes salir con un resultado en la cabeza. Si el warm up es en seco, después de acabarlo puedes intuir un poco más dónde puedes acabar, pero si la carrera de golpe es en seco, es difícil intuir o entender dónde puedes acabar. No puedes salir con un objetivo claro, porque creo que nadie lo tiene y nadie sabe dónde puede terminar. Pero lógicamente, aspirar al máximo, y eso no significa ganar, sino que significa hacer una buena salida, intentar remontar posiciones y situarse entre los cinco primeros puestos. Y luego, a partir de ahí, ver dónde puedes llegar».
Será una carrera de improvisación: «Mañana es improvisación. Sales con la moto con la que acabaste en la última carrera y creo que todo el mundo saldrá así, y luego ver. Es una moto nueva la que tenemos nosotros y tampoco tenemos referencias aquí. La mejor sensación que tuve fue en Austin y veremos si aquí tenemos suerte y la moto funciona bien con esa puesta a punto».
No teme que se reproduzca el problema de la salida que tuvo en Austin. Aunque no especifica qué fue, asegura que Honda ya lo ha reparado: «De hecho, es muy importante cuando hay un problema localizarlo y solucionarlo. Fue un problema que no puedo decir, pero que se puede evitar. Esto lo han localizado súper rápido, lo han evitado ya y ese problema mismo no puede volver a pasar, porque ya han hecho una gestión diferente. Pero puede pasar otro, aunque no sales pensando en si va a pasar o no».
Un campeonato de bastante alternancia, en el que todos podrían tener su momento: «Si tienes velocidad y te encuentras cómodo, lógicamente tienes muchas más opciones. Pero los campeonatos son cada vez más largos, este año 21 carreras, y puede pasar de todo. Hoy era muy fácil hacerse daño, como se ha visto en la Q1 con muchas caídas raras en las que caes seco contra el suelo y te puedes hacer daño, y te saltas no sólo una carrera, sino dos, porque la semana que viene llega Jerez. El campeonato es muy largo y nosotros de momento no nos encontramos con la velocidad para salir a atacar, pero iremos tirando con paciencia, para ver si poco a poco vamos reconduciendo la situación».
Nombre | Marc Márquez |
Dorsal | 93 |
País | España |