Márquez pidió a Honda hacer estrategia de equipo en la Q1

Marc Márquez planteó a Honda y a su probador, Stefan Bradl, seguir su referencia en la Q1 para poder lograr el pase a la Q2, en la que después ha terminado séptimo. A pesar de las dos caídas que ha sufrido este sábado, ha acabado satisfecho con el resultado.


Cierra el sábado satisfecho a pesar de haber tenido dos caídas: «Estoy contento, porque empezamos el día sin buenas sensaciones, pero poco a poco fuimos cambiando cosas y dimos la vuelta a la situación. Salir séptimo en este circuito está bien. Es cierto que en la clasificación sufrimos, y me he encontrado con Bagnaia, que era el más rápido y lo estaba haciendo increíble. He intentado seguirle, pero en ese punto de la pista frené muy tarde, iba con el neumático medio y era la segunda goma, así que toda la situación no ayudaba a evitar la caída. Pero ha sido un buen día y estoy contento con mi posición».

Pidió ayuda a Bradl para coger su referencia en la repesca y sacar un plus que le permitiera pasar a la Q2: «Cuando me he visto fuera en el FP3, aunque tenía la velocidad para entrar en la Q2, no ha podido ser. Cuando me he visto fuera, mi intensidad era la misma que cuando me jugaba un Mundial, así que al acabar el FP3 me puse a pensar cómo podía mejorar encima de la moto y la estrategia que debía hacer en la Q1. Ahí es cuando he pensado que el piloto de pruebas, Bradl, está rodando rápido y teníamos que aprovecharlo, como en otras ocasiones han hecho los pilotos Ducati. He hablado con Santi (Hernández) y Takeo (Yokoyama) y les he comentado la idea, lo han aceptado y Bradl también. Eso me ha ayudado mucho y me ha permitido pasar a la Q2. No nos estamos jugando nada en especial, pero mi intensidad sigue siendo la misma de siempre e intento buscar las mejores estrategias para sacar el máximo rendimiento».

marc marquez misano 2021 1 1

Su hermano Álex también entró dentro de la estrategia de seguir a Bradl: «Álex también se ha buscado la vida pues no es fácil seguir a alguien e ir rápido. Seguir a otro piloto no es fácil, pero éramos cuatro pilotos Honda en la Q1 y al final el que se ha sacrificado en este caso ha sido Bradl, que era el que tiraba delante del grupo. Aunque yo no he hablado con mi hermano, ha cogido el tren, aunque luego hay que hacer la vuelta y no es nada fácil, ya que la Honda sigue siendo una moto complicada a una vuelta, y también es una moto con la que es difícil gestionar el neumático delantero, sobre todo con gomas nuevas. Ahí es donde tiras un poco más y llegan las caídas». 

No piensa en parar, aunque sigue con dolores en el hombro y está sufriendo más en este fin de semana que en otros anteriores: «Cuando estás en situaciones críticas intentas valorar todas las opciones posibles, ya sea desde forzarlo más e incluso llegar al descanso, pero al final los doctores siguen insistiendo en que se tiene que poner todo en su sitio, en que siga dando vueltas y que siga, dentro del dolor, controlando la irritación forzando y es lo que estoy haciendo. Aun así no estamos lejos, no estamos dando vueltas por dar, sino que estamos también evolucionando la moto, preparando un 2022. Lógicamente hay situaciones difíciles, circuitos más difíciles que otros y es ahí donde me tengo que adaptar de la mejor manera posible».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home