«Necesito arriesgar para acabar, como mínimo, entre los diez primeros»
El piloto del Repsol Honda explica las dos caídas que le han impedido pasar el corte de la Q1, los problemas que está teniendo con la Honda este fin de semana y su objetivo para mañana saliendo 14º. Irá a por todas: «En las vueltas que ataque tomaré riesgos, y veré si esos riesgos son demasiado o no».
Sábado para olvidar para Marc Márquez. El piloto del Repsol Honda arrancaba el día sin posibilidades de enmendar la situación en el FP3 debido a la lluvia caída por la mañana, y aunque fue el más rápido en esa sesión disputada en condiciones mixtas, no tuvo ninguna opción de mejorar el registro del viernes y se vio abocado a pasar por la Q1.
En esa repesca comenzó fuerte en su primera tanda de vueltas, pero después empezó su calvario con las dos caídas. A seis minutos del final de la Q1 se fue al suelo en la curva 13, volvió al box para coger la segunda moto y se volvió a caer con ella, esta vez en la curva 12. De este modo, decía adiós a las opciones de pasar a la Q2 y se veía relegado a la 15ª posición de parrilla, que finalmente será la 14ª tras una sanción a Franco Morbidelli por no respetar el protocolo de ensayo de salidas en el FP3.
Marc Márquez lo intentó todo, pero se fue al suelo dos veces seguidas 😰
Caída en la curva 13 ➡️ Se levanta corriendo para coger la segunda moto ➡️ Caída en la curva 12
¡La Q1 de @marcmarquez93 es para olvidar!#IndonesianGP 🇮🇩 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/OfG50TGuNh
— DAZN España (@DAZN_ES) March 19, 2022
Márquez explicaba después las dos caídas, cuáles están siendo sus problemas y su planteamiento al ataque de mañana. No va a guardarse absolutamente nada. Además, de cara a mañana plantea volver a una puesta a punto más antigua (Qatar) para tratar de disminuir los problemas con el tren delantero:
Explicación de las dos caídas, balance de la jornada y problemas respecto a los test: «Lo que ha pasado es que lo he intentado cuando no era posible. Es cierto que todas las Honda tenemos problemas inesperados desde el FP1, lo que pasa que el FP1 y el FP3 han sido en condiciones mixtas, pero cuando el circuito está completamente seco tenemos muchos problemas para pilotar bien. En la Q1 no estaba preparado, no me sentía bien, pero lo he intentado. Pero no había opción de estar en la Q2. Es verdad que la segunda caída era algo que podría haber evitado. Sabía que venía en una buena vuelta, que era mi única oportunidad, pero iba por fuera, he intentado ir más para adentro pero era una zona sucia y he perdido el tren delantero. Dicho esto, mañana va a ser muy difícil, porque salgo 14º por la penalización de Morbidelli, y prefería el 15º porque es una zona más limpia. Hoy no era nuestro día, espero tener mañana sensaciones distintas».
El cambio de carcasa de Michelin (utilizada ya esta carcasa más dura en algunas carreras de 2018) podría estar siendo un escollo, aunque no quiere apuntar en esa dirección: «Cuando me refiero a problemas inesperados es porque aquí en el test pilotamos muy bien Pol, Nakagami, mi hermano y yo, y desde que hemos llegado aquí hemos empezado a tener muchos problemas con la parte trasera. Luego empujamos más delante y después no puedo pilotar con la parte delantera porque no me siento bien desde Qatar. Pero los demás tienen los mismos neumáticos, así que no podemos señalar en una sola una dirección. Es la misma situación para todos, así que tenemos que entender la manera de sacar provecho de estos neumáticos. Es verdad que Quartararo ha hecho el mismo tiempo hoy que en el test, así que el rendimiento está ahí».
Paso atrás con la puesta a punto para mañana
Volverá a una puesta a punto anterior (Qatar) para tratar de entender mejor el tren delantero: «Está claro que no estamos tan mal como para acabar 14º o 15º mañana, creo que estamos mucho mejor, pero es verdad que todas estas cosas que estamos probando me han generado confusión. No piloto bien, pero mañana daremos un paso atrás a una moto que conozco y cuyo límite conozco, que sé cómo es la sensación delante, e intentaremos hacer una buena salida y terminar carrera».
Explica más sobre ese paso atrás: «Un poco sí, sobre todo en la parte delantera. Estamos probando unas cuantas cosas este fin de semana. Algunas han funcionado bien y he sentido que son la dirección para el futuro, pero todavía no tengo el feedback. Así que volveremos a lo de Qatar. Sabemos que da una sensación más blanda en el neumático delantero, pero es hora de volver para atrás».
Pese a los progresos que estaba haciendo con la puesta a punto, considera que debido a los problemas de este fin de semana es mejor dar un paso atrás para mañana: «Estamos comprobando que de una carrera a otra está cambiando mucho. Mañana en el warm up comprobaré si es mejor o no, o a lo mejor es lo mismo. Ya he pilotado con esta puesta a punto en este fin de semana y no me he sentido muy mal, pero siempre tratamos de encontrar algo más. Cuando intentas eso a veces tienes que tomar riesgos, como probar cosas en el FP4 y en el oficial, porque no tienes tiempo entre un entrenamiento y otro. Hemos entendido que la cosa no está clara y hemos decidido volver atrás, y en Argentina, a lo mejor, probaremos otra vez las mismas cosas. Pero si no lo tenemos claro tenemos que dar ese paso atrás, es importante».
Aún sin encontrar las sensaciones con el tren delantero de la nueva Honda: «Es porque lo que hemos mejorado mucho con esta Honda es el grip trasero, pero desde el primer test ya dije que estaba teniendo problemas con el tren delantero y que necesitaba entenderlo. Con la otra moto estaba listo con esa parte delantera, conocía el límite muy bien. Me caía también, pero sabía cuál era su límite, pero hoy lo he entendido en la primera caída y no en la segunda. Todo esto lo hace un poco más complicado».
«El peor circuito para adelantar»: «Es verdad que estamos lejos, y que es difícil sacar cosas positivas de hoy. Pero esta mañana ya he podido empezar a jugar con la moto, esta tarde he podido salvar alguna caída, aunque es verdad que me he caído dos veces, así que paso a paso. No estamos en la posición en la que nos gustaría estar. Mañana es el momento de hacer una buena salida, es muy difícil adelantar y estamos en el peor circuito para adelantar, pero lo intentaremos».
Sobrecalentamiento del neumático yendo detrás de otras motos: «Será un problema, incluso si sólo estás detrás de una moto. Pero con todos los neumáticos, la temperatura es la misma con medio y con duro. El problema es que todos tuvimos ampollas en el test (en los neumáticos, conocido como blisttering), delante y detrás, y nadie dio 15 vueltas seguidas aquí, así que eso parece que es mejor ahora».
Nombre | Marc Márquez |
Dorsal | 93 |
País | España |
«Saliendo el 14º no puedo tener paciencia, tengo que atacar»
Igualdad máxima en MotoGP que no perdona en los días malos: «Desde 2019 empezó todo a estar cada vez más cerca, y es verdad que si ahora tienes un problema, se nota más. He cometido un error en una curva que ha supuesto una décima y media, y esta décima y media ha hecho que no pasase. MotoGP está más apretado, porque ahora tienes 10 motos que pueden ganar el título, o 12. Esto es bueno para el espectáculo, pero si tienes un mal día antes era tercera o cuarta fila, ahora puedes empezar mucho más atrás».
En Qatar se lo tomó con calma y prefirió amarrar los 11 puntos del quinto puesto antes que coger riesgos innecesarios. Para mañana tiene claro que no tendrá esa misma paciencia: «No puedo tener la misma paciencia mañana. Saliendo el 14º no puedo hacerlo, tengo que atacar. En esas vueltas en las que ataque tomaré riesgos, y ya veremos si ese riesgo es demasiado o no. Necesito arriesgar para acabar como mínimo entre los diez primeros, y si quieres hacerlo hay que arriesgar. No estoy hablando de pelear por el podio, o por la victoria, de eso hay que olvidarse saliendo 14º, pero no puedo ser paciente como en Qatar. Tengo que atacar y adelantar a pilotos».
Saldrá al ataque y, a priori, con el neumático blando trasero, sin pensar en el consumo de las gomas para el final de carrera: «Confío en mi capacidad de gestionar los neumáticos, pero mañana no puedo hacerlo, tengo que atacar desde el principio. Por eso pondremos el blando trasero y atacaremos, y al final ya veremos. No puedo salir pensando en que necesito calentar el neumático y en gestionarlo, hay que intentarlo y al final se verá. Es verdad que mañana quizás pruebe otra vez el medio en el warm up, pero no tengo la confianza con ese neumático, me falta agarre. Por lo menos tendremos buen agarre durante media carrera, después ya veremos».
Sobre si prefiere una carrera en seco o en mojado: «Diría mojado, porque salgo 14º, pero para el espectáculo es mejor en seco y creo que podemos hacer una buena carrera en seco. Siempre creo en mí, como hoy. Lo he hecho, aunque no estaba listo, pero mañana seguiré haciéndolo».
Incide en qué curvas son en las que debe tener cuidado de cara a mañana: «En la 11, 12 ó 13, porque me he caído en esas tres. Aunque sinceramente, no me he sentido cómodo en el circuito en general, pero cuando te caes en una curva luego intentas tener cuidado ahí».