Márquez, a punto para su décima temporada en MotoGP

Marc Márquez habla del importante cambio que recibe la RC213V este año y de sus objetivos para Qatar. Ha dejado interesantes reflexiones sobre varios temas, entre ellos el uso del holeshot.


Pese a que por primera vez no ha estado en las dos primeras filas de la foto de familia de MotoGP antes de arrancar la temporada, Marc Márquez ha vuelto a ser el foco principal de la primera rueda de prensa del año.

El piloto del Repsol Honda ha sido el que ha acaparado mayor número de preguntas en una conferencia de mucho nivel, en la que estaba acompañado por Quartararo, Bagnaia, Mir, Viñales y Binder. Márquez afronta la temporada en condiciones físicas mucho mejores que en los dos últimos años, con el objetivo de luchar por el título, pero con la prudencia de no verse entre los favoritos para esta primera carrera.

Ha vuelto a hablar de los notables cambios de la RC213V 2022, un prototipo muy diferente a sus predecesoras.

De vuelta para la primera carrera del año. Una diferencia notable respecto a 2021, ya que ahí se perdió las dos primeras citas de la temporada: «Estoy muy contento de estar aquí, lo cual ya hace que sea mejor que el año pasado. Durante el invierno no lo tenía claro, pero era importante hacer los test de Mandalika. Después de Indonesia me sentí mucho mejor y fue muy importante. Ahora veremos cómo empezamos. Diría que en 2022 quiero luchar con todos mis rivales para lograr el título, pero vamos a ver cómo estamos en carrera».

Una Honda RC213V 2022 que cambia sustancialmente respecto a la moto del año pasado: «La moto es un gran avance. Realmente tengo la sensación de haber cambiado de marca, porque es una moto totalmente distinta. Desde que estoy en Honda hubo mejoras, pero la naturaleza y el carácter de la moto siempre fue similar. Ahora tenemos ese cambio, pero tenemos potencial. En Mandalika empecé a readaptar la moto a mi estilo y viceversa. Durante las primeras carreras siempre encontraremos cosas, pero la base es buena».

Una Honda que se adapta más al resto de estilos: «Por supuesto que es una moto para más estilos de pilotaje. Pero el año pasado gané tres carreras con la versión anterior y muchos decían que era una moto difícil. Este año siguiendo los comentarios de todos los pilotos de Honda ha habido muchos cambios, y yo entiendo que una marca como Honda necesita luchar por el título cada año. No importa el nombre del piloto. Ahora tenemos una moto que es más fácil, pero necesitas entenderla bien. El neumático delantero funciona de forma distinta, pero en Mandalika empecé a adaptar la moto a mi estilo. En cualquier caso, se trata de una moto mejor. Es cierto que es un gran cambio, pero es una mejor moto para el futuro de Honda». 

Una pretemporada con resultados muy apretados, por lo que hará falta que transcurran las primeras carreras para empezar a sacar conclusiones de verdad: «Es cierto que en el test se han visto resultados muy ajustados. Tendremos que ver durante las cinco primeras carreras cómo evolucionará la temporada, pero está muy bien tener un nivel muy parecido entre los pilotos y las motos para que todo sea más interesante».

Marc Marquez MotoGP 2022 Qatar 1

Foto: Red Bull Content Pool

Qatar, un circuito que habitualmente se le atraganta a la Honda y en el que él sólo ha ganado en 2014 en MotoGP: «Durante la temporada hay 21 circuitos y Qatar no es uno de los mejores para mi estilo de pilotaje y para Honda. Se suele decir que Honda no es fuerte en Qatar, pero creo que está muy preparada para este circuito y veremos qué pasará el domingo. Si ganamos será maravilloso, evidentemente, sería como un sueño hecho realidad, pero creo que todavía está muy lejos. Vamos a ir tranquilos, la idea es poder acabar. Es fácil de decir, pero cuando empieza la carrera hay que tratar de hacerlo lo mejor posible».

«Creo que el holeshot se debería eliminar en el futuro»


Su opinión sobre cómo ha cambiado la aerodinámica en los últimos años: «Cuando llegué no había alerones y, honestamente, para el espectáculo era mejor. Era más fácil adelantar y seguir a alguien, pero ahora cuando estás siguiendo a otro piloto a veces tiembla la moto de una manera extraña. Sin las aletas era más difícil llevar la moto y cometer errores, pero era más fácil adelantar. Ahora es más fácil la conducción y no cometer errores, hay que ser muy preciso, pero seguir o adelantar a alguien es más complicado».

Le gustaría no tener holeshot. Se muestra tajante en su opinión sobre el dispositivo, su uso dinámico y cómo afecta esto en materia de seguridad: «Yo creo que es algo que se deberá eliminar en el futuro. Ya lo dije el año pasado después de mi lesión, pero creo que es algo que debemos hacer juntos todos los pilotos, porque los fabricantes siempre buscan más, y más, y más. Creo que para el espectáculo no aporta nada y que para las motos de calle no es necesario. Con la aerodinámica sí que estoy de acuerdo, porque es algo bueno, pero no con todos estos sistemas de holeshot. Las escapatorias cada vez se nos quedan más pequeñas porque ahora llegamos más rápido y también con el holeshot podemos frenar más tarde. Para mí no tiene sentido de cara al futuro».

Lo que ha cambiado tras tantas lesiones: más su enfoque para recuperarse que su forma de afrontar las carreras: «En los últimos años he aprendido a enfocar las lesiones de manera diferente y tomarme el tiempo necesario para cada una de ellas. Aunque no quiera, en el futuro volveré a lesionarme. Lo que ha cambiado es mi enfoque de las lesiones, pero mi estilo de conducción o la manera de arriesgar es la misma. Y en cuanto esté al cien por cien, tomaré los mismos riesgos». 

Marc Marquez Madrid 2

«¿Rossi? Durante los últimos años no era uno de los principales rivales»


Aunque sea la primera temporada sin Rossi, no considera que hubiese sido un rival últimamente: «En los últimos años no era uno de los principales rivales por el título. Yo el año pasado me centré en los más rápidos, que eran Mir, Bagnaia y Quartararo. Evidentemente que MotoGP ha perdido un icono, pero MotoGP continúa y creo que será una gran temporada». 

No se pone como objetivo la victoria para este primer Gran Premio: «Me centro en mí mismo, pero también sé que no puedo perder el tiempo. La victoria del domingo quizá no sea mi objetivo, pero durante el fin de semana voy a comprender dónde estoy y todo el mundo va a dar el máximo. Si no gano, es porque no puedo, no porque no quiera; pero lo voy a intentar en cualquier caso. Sé que es la primera carrera, pero son 25 puntos, al igual que en la última. Por tanto, tengo que darme prisa y comprender cómo tengo que hacer las cosas para luchar e ir a por todas».

Marc Marquez Test Indonesia MotoGP 2022 domingo 3

Sobre la guerra: «No comprendo cómo se llega a ese punto y cómo no se detiene»


Por último, le preguntaron por su punto de vista sobre la guerra que se está viviendo actualmente entre Ucrania y Rusia: «Es muy difícil de entender para mí y para todos cómo podemos llegar hasta este punto en 2022. Como ya se ha visto, todos los pilotos y personas que estamos aquí, estamos en contra de la guerra. Personalmente, no comprendo cómo se puede llegar a este punto en 2022, no entiendo cómo no se puede detener y no entiendo muchas cosas. Lo único que podemos hacer es tratar de mandar todo nuestro apoyo a todas estas personas, a todas esas familias y esos niños que están sufriendo por la guerra. Pero eso no es suficiente, hay personas mucho más importantes que nosotros que deben detener lo que está pasando. Es lo único que puedo decir».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home