«La cuarta operación ha sido como una victoria»

El ocho veces Campeón del Mundo se ha reencontrado con la pole tres años después de la última, conseguida también en Japón, tras dar un recital bajo la lluvia. Aun así, no se ve como candidato al podio o a la victoria.


1071 días después, Marc Márquez ya sabe lo que es saborear de nuevo una pole en MotoGP. El contador de poles del mejor piloto de todos los tiempos los sábados se había parado hace tres años, con la nada desdeñable cifra de 90, pero a un caníbal como el piloto del Repsol Honda una sequía así se le empezaba a antojar enorme.

El ocho veces Campeón del Mundo ha aprovechado a la perfección la situación en Motegi, donde la lluvia ha camuflado su déficit físico y el déficit técnico de la Honda. Su destreza en esas condiciones le ha llevado en volandas hacia la pole, y aunque no se ve como candidato a algo grande en carrera, sus rivales ya le apuntan en las quinielas.

Este era su balance tras la pole en Japón: «Estoy muy contento por estar de vuelta en la pole. Es sólo una pole, en mojado, pero la situación en la que estamos, de la que venimos, donde estamos con el equipo y con Honda, con las dificultades de 2022... lo de hoy es una noticia muy positivas para nosotros. Necesitamos estos alicientes, estas pequeñas victorias, este soplo de aire fresco, que es necesario en el box. Estoy contento, era el momento de hacerlo. En el FP2 sentía que me salían los tiempos fácil, y pensaba que podía tener oportunidad si por la tarde la Q2 era en mojado. Eso es lo que hice, traté de atacar e hice un buen tiempo. No fue exagerando, pero sí suficiente para llevarme la pole. Porque a veces, en mojado, si exageras, vas más lento. Mañana será una historia diferente, pero hoy es así y debemos estar contentos». 

Pese a todo, Márquez mantiene el perfil bajo y afirma con rotundidad que mañana no estará en la pelea por la victoria o por el podio en seco: «No. Mañana volveremos a nuestro lugar natural. Por supuesto, me encantaría luchar en cabeza  por el podio o el top 5, pero no es el momento, o eso es lo que creo. Siempre que tenga una pequeña oportunidad lo voy a intentar, porque soy así, mi carácter es el mismo desde que llegué a MotoGP. Pero mañana será una carrera muy larga; ya sentía el viernes que aquí me iba a costar mantener esa constancia y atacar en todas las vueltas. Pero ya veremos. Tenemos que entender la meteorología, los neumáticos, que serán una incógnita. Trataremos de salir de la mejor manera, los rápidos nos adelantarán y encontraremos nuestro lugar. Tenemos que tener constancia».

Sus rivales le sitúan entre los favoritos al triunfo a tenor del ritmo que mostró Márquez en seco en el FP1 con neumático medio, pero el #93 sólo se ve fuerte en tandas cortas y no cree que vaya a aguantar el ritmo toda la distancia de carrera: «Mis rivales no han entendido cómo iba pilotando el viernes. Si la carrera fuese a 10 vueltas, diría que la velocidad está ahí, pero para 24 vueltas que tiene la carrera, no me siento preparado. Entendí el viernes que no estoy preparado para atacar en todas las vueltas y tengo que mantener la calma. En Aragón sí podía pilotar como quería y mantener la constancia, pero cuando aquí empieza a bajar el rendimiento del neumático no puedo utilizar mi energía en todas las vueltas». 

marc marquez pole motegi japon motogp 3 1

«Confirmo que la posición del brazo era perfecta»


El resultado de este sábado es un estímulo tanto para él como para Honda: «Por supuesto, es una motivación importante, no tanto para ahora, pero sí para 2023. Cuando estás en una situación difícil, si es una semana o un mes, vale, pero si se prolonga durante muchos meses es fácil dejarse caer en todos los aspectos. Es importante para mí y para todo el equipo, porque como sabemos, estamos en una situación difícil. Es una pole en mojado, pero necesitamos ese tipo de resultados. Trataré de conseguir buenos resultados en seco también, pero por el momento no estamos preparados para lograrlo. Quiero dar las gracias a todas las personas que me han ayudado y que me están ayudando para volver a lo más alto, pero sobre todo a Honda, porque están trabajando. Se te puede dar mejor o peor, pero están trabajando muy duro y espero que podamos llegar».

También quiso hablar sobre las carencias de suRC213V, que parecen haberse sanado en Motegi, la casa de Honda. El ilerdense llegó a reconocer que en su regreso a Misano le molestó que la moto tuviese los mismos problemas que en el inicio de temporada: «Las sensaciones con la moto y los puntos débiles de la moto son exactamente los mismos. Puedes pilotar de una manera o de otra; en la primera parte de temporada tenía unos problemas, pero cuando vas rodando te acostumbras y te quejas menos. Pero cuando volví en Misano vi que los puntos débiles eran los mismos y me quejé mucho a Honda. Es cierto que el viernes no lo noté tanto en seco; en este circuito nuestros puntos débiles no están tanto ahí, porque es más 'stop & go', y donde más noto los problemas es con la aceleración y con el paso por curva. La moto tiene algunos puntos fuertes y hoy era capaz de utilizar todo el potencial de esta moto, sobre todo con goma nueva».

En mojado fue «la primera vez que estaba pilotando la moto como quería». De hecho, Márquez confirmó una de sus grandes dudas para su regreso, y es que en Motegi notó una correcta posición de su brazo derecho: «El año pasado era competitivo, pero pilotaba de una manera extraña, no me sentía cómodo sobre la moto y no entendía cómo llegaban los tiempos. Pero hoy confirmo que la posición del brazo era perfecta y podía frenar como quería, entrar en curva, levantar la moto... Por eso me siento muy contento. ¿Por qué puedo pilotar en mojado mejor que en seco? Porque el esfuerzo de los músculos es menor en mojado y eso me ha permitido mantener la posición del brazo como quería. En seco todo se vuelve más difícil, porque aún no estoy preparado para atacar. En mojado, los puntos débiles de la moto los siento menos y entonces puedo exprimir el potencial en esas situaciones». 

Considera que la última operación en el brazo, la cuarta, ha sido un éxito por cómo le ha servido para subsanar su rotación en el brazo: «Sí, ahora mismo, para mí la última operación fue una victoria. Ahora puedo tener una vida normal y no siento de forma constante el dolor. Para mí, a fecha de hoy, la última operación fue un éxito. Ahora tenemos que entender si a nivel de competición y para mi vida profesional es un éxito también. En mojado sí, pero aún no podemos entender cuál será el 100% que podrá dar este brazo, porque me lo abrieron por cuatro puntos distintos, así que los músculos están dañados y aún no sabemos cuál es el máximo que podrá alcanzar. Este invierno lo entenderemos y luego tendré la respuesta. Pero vamos en la dirección correcta», zanjaba en la rueda de prensa de las poles.

marc marquez pole motegi japon motogp 1 1

«Hay que saber valorar de dónde venimos y a dónde podemos llegar»


Después, ahondaba más sobre su pole con la prensa española que se ha dado cita en Motegi. 1071 días después se reencontraba con la pole: «El destino dijo que mi última pole fue aquí hace tres años y tenía que ser aquí otra vez. Es cierto que han pasado muchas cosas en estos tres años que no esperaba para nada, muchas cosas en el mundo también, una pandemia y todo, pero sobre todo es cierto que he sufrido porque aún no estoy en el lugar donde me gustaría estar. Pero no se da la vuelta a la tortilla de un día para otro, es a base de trabajo, constancia y el objetivo en estas seis últimas carreras es este: pequeños estímulos, cosas que celebrar. Esta mañana cuando nos hemos levantado lo que hemos celebrado es que estábamos en la segunda clasificación con el equipo y lo celebramos, porque se tiene que saber valorar de dónde venimos y a dónde podemos llegar».

Pese a lo logrado este sábado, no lanza las campanas al vuelo y no se ve como candidato a la victoria o al podio si la carrera es en seco: «No sólo ha habido sequía mía, sino de Honda durante todos estos meses y hacerlo aquí en Motegi, en Japón, para ellos es muy importante y para mí también. Ahora tenemos reunión y soy el primero que exijo y me auto exijo: vale que ahora tenemos la pole, que es muy bueno, pero la hemos hecho en agua y la realidad aquí en Japón es que los jefes verán 'pole' y quiere decir que va bien, pero no, tenemos que seguir trabajando, porque mañana si la carrera es en seco nos pondrán en el sitio. Las Ducati van muy bien y nosotros tenemos que seguir trabajando, mantener la realidad de donde estábamos y donde estamos actualmente».

Y sobre quién recibirá como obsequio el reloj de la pole de este sábado, lo tiene claro: «Este reloj me lo quedo. No es para nadie,  porque al final se lo podría dar a muchísima gente, pero me lo quedo yo porque lo que he sufrido lo he sufrido yo. La gente de alrededor mío lo ha sufrido y eso que me ha ayudado muchísima gente, desde el accidente de Jerez hasta ahora toda la gente que ha estado involucrada en mi recuperación y en mi día a día, saben quiénes son y les estoy muy agradecido, pero aún hoy seguimos trabajando juntos para continuar evolucionando».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home