«Puig me ha dicho: 'No hace falta tanto, estás frenando muy tarde'»

Marc Márquez, que ha acabado 13º este viernes y no ha pasado el corte para la Q2, analiza cómo han sido las sensaciones con la nueva aerodinámica de la Honda y revela la conversación que ha tenido con Alberto Puig durante el segundo entrenamiento de este viernes.


Viernes intenso para Marc Márquez en Red Bull Ring. El piloto del Repsol Honda volvía a plantearse un fin de semana sin expectativas y sin querer asumir más riesgos de la cuenta, pero ha vuelto a sacar su vena competitiva en los últimos minutos de la Práctica de este viernes para intentar entrar directamente en la Q2.

Finalmente ha acabado 13º, ha tenido varios sustos a lo largo de la jornada e incluso una caída bastante leve al final del FP1. Ha arriesgado en los últimos minutos de la segunda sesión, lo que ha traído consigo caras de sufrimiento en el box e incluso una conversación con Alberto Puig para intentar calmar su afán por estar más adelante con una Honda que sigue muy lejos.

Todo ello, en un día en el que ha probado la nueva aerodinámica de Honda. Así explicaba cómo ha sido su adaptación a la misma, con la que por ahora no han conseguido solventar los puntos débiles de la Honda: «Ha sido un día mentalmente muy estresante, en el que he tenido que estar muy concentrado para adaptar mi estilo de pilotaje a esta nueva aerodinámica. Ya se ve desde fuera que es muy diferente y pilotando es completamente diferente la manera de afrontar las curvas. Me he ido adaptando bastante rápido, más de lo que me esperaba, pero sí que es cierto que al final el nivel de rendimiento es parecido. Los puntos débiles son los mismos, donde sigo perdiendo tiempo es en el mismo sitio, y de hecho aún tenemos que seguir trabajando», analizaba.

Marc Marquez declaraciones viernes Austria MotoGP 2023 5

NombreMarc Márquez
Dorsal93
PaísEspaña
Ver ficha completa

«Lo bueno es que ya de entrada estamos en este circuito a un nivel parecido o un pelín mejor que con la otra aerodinámica. Ahora falta investigar este camino nuevo con tanto 'downforce' delante, de lo que están haciendo las otras fábricas para ver si podemos ir mejorando poco a poco, y también comprobarlo una vez más en Montmeló y Misano para dar la información necesaria a los ingenieros», añadía.

El piloto español señala los que, a día de hoy, siguen siendo los grandes puntos débiles de la Honda: «El problema pilotando sigue siendo la poca estabilidad en frenada. Cuesta mucho tener el contacto con la rueda de atrás y parar la moto con las dos ruedas, con la trasera también. Ese es un punto. Y luego, saliendo de las curvas aún la tracción sigue siendo poca. Es verdad que aquí hay una carcasa más dura; es la misma para todos, pero para los problemas que tenemos nosotros aún va peor. La aerodinámica es muy diferente de pilotar, pero los problemas principales siguen siendo los mismos, o de lo que nos quejamos todos los pilotos de Honda es de lo mismo».

«Alberto (Puig) me ha venido a advertir que tuviera cuidado»


Márquez ha tenido una conversación con el Team Manager del Repsol Honda, Alberto Puig, en una de sus últimas salidas a pista. Reconoce que Puig le ha advertido de los riesgos que estaba asumiendo para intentar estar entre los 10 primeros: «Alberto es el primero que se preocupa por mi estado físico, sobre todo. Él es muy realista del nivel en el que está el proyecto ahora mismo y me ha dicho: "No hace falta tanto, estás frenando muy tarde". Yo por dentro iba al límite, pero desde la tele se ha visto también. Y se lo he agradecido. El Team Manager te hace reflexionar a veces. Con el segundo neumático he empujado, lo he intentado, pero tampoco exagerando, y en ese momento he pensado: "Tiene razón, qué voy a ganar estando o no en la Q2. No va a cambiar mucho  nuestro resultado del domingo". Ha sido esa nuestra conversación, me ha venido a advertir que tuviera cuidado. Él es el primer realista con las condiciones en las que estamos».

Marc Marquez declaraciones viernes Austria MotoGP 2023 4El #93, que está midiendo más sus riesgos en los últimos Grandes Premios, repasaba en qué momentos ha decidido tomar riesgos este viernes: «He arriesgado en la última salida con neumáticos usados, antes de poner los dos nuevos al final, que iba detrás de Quartararo. Ahí he empezado a arriesgar un poco ya para ponerme en situación, y después con los dos neumáticos nuevos. Durante el resto del día, por la mañana he quedado el 18º y no he arriesgado nada, por la tarde he salido y con el neumático nuevo estaba el 18º una vez más, sin arriesgar».

Y explicaba el por qué de la leve y «anecdótica» caída que ha tenido al final del FP1: «Ha sido más por perezoso, porque he pensado que tendría que ir a dar la vuelta al final de la escapatoria y he querido girar ahí en la grava, pero ha sido más anecdótico que otra cosa. Lo que buscaba era esto, no tener caídas de estas que te restan confianza, pero al final del FP2 no había más, he arriesgado. Mañana tocará arriesgar en la Q1 a ver qué pasa. No tendremos una buena posición de parrilla, pero para tampoco estar muy atrás», zanjaba.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home