Márquez, satisfecho con la capacidad de reacción de Honda
Tras liderar el FP1, acabar cuarto en el FP2 y como el segundo piloto más rápido en la clasificación combinada del viernes, Marc Márquez hacía un balance muy positivo de la primera jornada de entrenamientos libres en Jerez. El piloto del Repsol Honda destaca la capacidad de reacción de HRC para solventar los problemas y apunta a Lorenzo como uno de los candidatos para este fin de semana.
Sobre los problemas de las últimas carreras y el que propició la caída de Austin: «Hay pequeños problemas. Cuando haces un motor nuevo para intentar ganar potencia, hay algunos problemas de juventud que van surgiendo durante las carreras, en pistas diferentes y curvas diferentes. Es ahí donde la reacción de Honda es lo que más cuenta. Sobre todo, que el piloto sepa entender lo que está pasando para transmitirlo. Ha habido pequeños problemas en estas primeras carreras, pero aun así nuestro nivel es muy alto. Tengo una moto que es capaz de luchar por la victoria en todas las carreras y eso es lo más importante».
Satisfecho con el rápido trabajo de Honda a la hora de solventar los problemas: «Siempre soy de los que hace autocrítica y en Austin yo sabía que había ese problema; al final te fías cuando tienes confianza y hay una caída cuando menos te lo esperas. Pero lo importante es que hoy hemos dado otro paso más en uno de esos problemas, y han traído un par de cosas para resolver lo de la cadena y lo que pasaba en Austin, y funciona. Estoy contento por lo que está haciendo Honda».
Reacción rápida de HRC: «El piloto siempre se esfuerza e intenta sacar el 100%, mejorar y entender qué pasa; y cuando ves que desde la fábrica reaccionan igual de rápido o más que tú, esto es de agradecer y te motiva más. Cuando me dijeron que había cosas que probar para resolver los problemas, ya te motiva. Y ya cuando sales y ves que funciona, pues aún más. No es que pilote más rápido, pero todo es más predecible. A veces, cuando hay problemas puedes pilotar rápido pero te caes sin querer, pero estando todo al 1oo% es más predecible».
Sobre las virtudes del pilotaje de Lorenzo, al que ha seguido durante algunas vueltas en el FP2: «Lo que más ha destacado es la confianza que tiene entrando en curva. La Honda no es una moto fácil para coger esa confianza, pero él tenía mucha confianza entrando. Saliendo, yo iba con el neumático atrás más blando y nuevo, así que tenía más agarre, mientras que él iba con el duro. El paso por curva de Lorenzo no es nada nuevo, es increíble. Deja el freno muy pronto y continúa girando. Si yo dejo el freno donde él, no giro, pero puedo explotar mi pilotaje en otros puntos».
Lorenzo, un rival a tener en cuenta en Jerez: «Yo estaba convencido de que Lorenzo llegaría aquí. Y por ejemplo en circuitos como Mugello, que es uno de sus talismanes, lo hará muy bien. Pero al final, para un campeonato tienes que saber adaptarte a todas las condiciones. Jorge va muy rápido cuando hay mucho agarre en pista, puede explotar su pilotaje y su paso por curva, y aquí hay mucho grip sobre todo por la mañana. Para mañana, no me extrañaría que estuviese primero en el FP3, porque hay mucho agarre y cuando metes un neumático blando es increíble. En esas condiciones, es uno de los mejores, si no el mejor, y aquí en Jerez va muy rápido».