«Cuando tienes la velocidad y no entras en la Q2, da más rabia»
El piloto del Repsol Honda se mostraba contrariado por no haber superado el corte para entrar en la Q2 de mañana, pero cerraba el viernes con buenas sensaciones. «Con el primer neumático he fallado yo; con el segundo, ha sido una lástima que había bandera amarilla», dice.
Marc Márquez empieza en Japón manteniendo la buena línea que mostró en India, aunque esta vez no ha empezado reflejándose en los resultados. El piloto del Repsol Honda ha terminado la jornada del viernes en 14ª posición y, por ende, fuera del corte que daba acceso directo a la Q2.
Pero han sido dos momentos puntuales los que le han alejado de esa posibilidad: el primero, un error en la última curva que le ha llevado a pisar la zona verde y a que le anulasen una de sus mejores vueltas; el segundo, una bandera amarilla por una caída de Raúl Fernández que ha provocado que le quitasen un 1:44.0 que le hubiese situado dentro del corte. Y para rematar, forzando para intentar entrar entre los diez primeros, se ha ido al suelo en la curva 1.
Pese a todo, el balance por parte del ocho veces Campeón del Mundo era positivo y reconocía que el día había ido «bastante bien. La verdad es que hoy es uno de esos días en los que tenía la velocidad, pero no hemos entrado».
Márquez se lamentaba por no haber superado el corte, ya que considera que esta vez era una opción real: «Hoy la verdad es que me ha molestado no entrar en la Q2. Hay días en los que no tienes la velocidad y aceptas no poder entrar, pero cuando tienes la velocidad y no entras entonces da un poco más de rabia, aunque lo tienes que aceptar. Mañana todo dependerá si puedo entrar en la Q2 o no. Hay posibilidades, pero se tiene que cuadrar todo».
Y explicaba por qué no había conseguido estar entre los diez primeros: «Con el primer neumático he fallado yo, en la entrada en meta me he ido largo y he tocado el verde, pero aparte de eso he perdido mucho tiempo. Y con el segundo neumático, ha sido una lástima que había bandera amarilla; que no la he visto, ha sido un poco la confusión, porque iba muy pegado a Pirro preparando el adelantamiento en la siguiente recta. El último intento lo he afrontado pensando en bajar del 44.0, no sabiendo que tenía que hacer sólo un 44.2 o 44.3 para entrar. Y al afrontarla pensando en ese tiempo sabía que tenía que ir al límite en todas las curvas, y en la primera que he ido al límite, "rascatazo"».
Sobre las posibilidades de haber podido bajar casi hasta el 1:43, admite que «no sé cómo lo hago, pero hoy salía. A lo mejor mañana no, porque tampoco siento mucho cómo lo hago. Piloto bien, pero para ir al extra este es asumir más riesgos y te puede salir la vuelta o no. Así que a ver si mañana las sensaciones son buenas, el neumático, si te sientes bien... Entonces, quizá haya posibilidades de pasar a la Q2, pero se te tienen que cuadrar muchas cosas».
Reconoce que, en algunas zonas, no pilota de forma natural: «Piloto bien, pero en muchas cosas piloto de forma anti-natural. Pero la moto pide eso, soy capaz de adaptarme a eso. Tampoco tengo ningún problema con eso. Hay muchas curvas en las que piloto de forma anti-natural, 'anti' al concepto que tengo yo en la cabeza, pero lo asumo y me adapto a ello».
¡Qué pena! 😓 @marcmarquez93 se cae por 20ª vez esta temporada en plena lucha por entrar en la Q2... donde no se ha clasificado ninguna Honda 👀
👉 Toca volver a pasar por Q1#JapaneseGP 🇯🇵 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/gqhAx0FpeS
— DAZN España (@DAZN_ES) September 29, 2023
«Mi objetivo es que el proyecto de Honda mejore para el futuro»
A la hora de comparar las sensaciones y los resultados respecto a la semana pasada en India, comentaba que «en India todo el mundo tenía más limitación de agarre por la pista, por el neumático, por el calor en pista... Aquí la gente vuelve a tener agarre, vuelve a tener buena salida de curva, vuelven a ir rápido, y eso marca la diferencia otra vez. Sí que parece que tenemos la velocidad, parece estamos un poco más cerca, pero estamos el 14º y Mir ha acabado 12º. Pero si metes a los tres que faltan, están delante normalmente: Marini, Bastianini y mi hermano Álex. Así que estaríamos el 15º y el 17º».
La decisión sobre su futuro sigue en el aire y le han preguntado por este asunto le afecta a nivel deportivo: «No afecta, cansa más mentalmente, pero cuando salgo a pista, toca centrarme al cien por cien, trabajar lo mejor que sé y hacer las reuniones como hemos hecho hasta ahora porque el objetivo es mejorar de cara al futuro y mejorar el proyecto de cara al futuro», decía.
Aun así, destaca que la relación con Honda no ha cambiado en nada ni se ha resentido pese a la incertidumbre que hay sobre su futuro: «Cero, para nada. De hecho, me han preguntado una vez más si quería probar el prototipo, porque Joan lo está usando. El objetivo de los dos es el mismo, seguir mejorando el proyecto de cara al futuro. He probado alguna cosa delante que no me acaba de gustar, mañana volveremos para atrás, pero seguimos probando cosas y sigo dando los comentarios precisos, porque mi objetivo es que el proyecto Honda mejore para el futuro».
Nombre | Marc Márquez |
Dorsal | 93 |
País | España |