«Estoy en uno de los peores momentos de mi carrera»
El piloto del Repsol Honda analiza su difícil situación tras haberse quedado fuera de la carrera de este domingo en Assen por lesión.
Por segundo domingo consecutivo, Marc Márquez se ha quedado fuera de la parrilla de MotoGP. La pequeña fractura de una costilla que sufrió en Sachsenring ha ido empeorando durante todo el GP de Holanda y el ocho veces Campeón del Mundo ha sido declarado ‘no apto’ para la carrera de este domingo.
Márquez se ha perdido su quinta carrera de las ocho celebradas esta temporada. Se marcha al parón veraniego en la 19ª posición de la general a 179 puntos del liderato, nuevamente lesionado y en un momento de los momentos más difíciles de mi carrera.
Honda sigue sin dar la tecla, inmersa en una gran crisis de resultados: «No puedes ocultar la realidad. Como yo no ocultaba la realidad cuando estaba lesionado y decía que con esa moto se podía hacer un poco más, pero yo estaba con limitaciones. Se ha ido viendo que todos estos años han pasado por aquí grandísimos pilotos como Pedrosa, Lorenzo, mi hermano Álex, Pol Espargaró o Mir, pero ninguno ha conseguido los resultados esperados en el Repsol Honda Team. Es ahí donde se tiene que valorar el por qué, y el por qué es uno. Lo mío es intentar seguir trabajando para aportar la máxima información y de esta manera sacar el máximo de cada situación».
Márquez reconoce que llegó al inicio de temporada en un nivel físico y de motivación mucho más alto que el actual, ya que la primera parte de la temporada ha sido para olvidar: «Este año llegué a Portimao en una de mis mejores pretemporadas. Una de las más estables que había tenido en todos los aspectos, y es ahí cuando me sentía tan fuerte intentas obviar esa realidad y luchar contra un muro. Empecé con muchas ganas, asumí muchos riesgos y ahí han venido muchas caídas, en apenas cuatro meses he tenido muchas lesiones y este mes y medio me viene como anillo al dedo. Necesito parar, rehacerme físicamente y también mentalmente, porque estoy en uno de mis peores momentos de mi carrera deportiva, aparte de la lesión. Pero ayuda mucho que estoy en uno de mis mejores momentos a nivel personal y eso es lo que me está salvando. Es lo único a lo que me apoyo y me agarro para darle la vuelta a esta situación. Seguir trabajando con mi gente, con los míos, con mi familia, mi hermano, mi pareja, mi manager… para llegar a Silverstone con el mismo compromiso que tenía en Portimao. Pero con un enfoque un poco diferente para intentar que la segunda mitad de temporada sea más estable y sin tantos picos».
Sobre la desventaja que tiene Honda y que ha admitido Alberto Puig en rueda de prensa, Márquez pone el foco en su parte: «Yo, como piloto, me centro en seguir dando mi cien por cien en pista. En unos circuitos irá mejor la moto y en otros peor, pero yo seguiré dando mi máximo. Lo he dado siempre este año. Venir aquí a Assen era una muestra de compromiso con el equipo, pero es verdad que por equis razón, desde 2020 nadie ha conseguido resultados que se deberían conseguir con un proyecto de este calibre. Es ahí donde se tiene que replantear la situación y ver qué pasa en un futuro».
Preguntado por su relación con Honda y sobre qué más tiene que pasar para "buscarse la vida" fuera de la marca del ala dorada, decía: «Tiene que pasar el tiempo ahora, porque una de las cosas que siempre me han enseñado es no tomar decisiones ni decir cosas en caliente. Necesito estas vacaciones, necesito estar en casa tranquilo, pensar, reflexionar y en Silverstone volver a subir a la moto y ver si cambia o no la situación. Todos los pilotos Honda estamos lesionados y está claro que si estás en este proyecto tienes que afrontar las carreras de un modo diferente, sin pensar en que se tiene que ganar porque sea Honda. Cuando esté listo el proyecto se ganará, pero ahora no está listo para ganar e incluso para acabar entre los diez primeros tienes que asumir demasiados riesgos».
Recientemente se ha conocido que la marca no quiere fichar a técnicos de marcas europeas para agilizar el desarrollo. Esto dice el #93 al respecto: «Es un tema delicado que no tiene que decidir un piloto. Evidentemente, me preocupo por el proyecto y he hecho reuniones hablando de estos temas, como la que hice en Austria el año pasado. Pero el piloto lo valora con reacción, con piezas a probar. Por ejemplo, ayer corrí con la misma moto que en Portimao porque han ido llegando cosas que no han funcionado y ahí las personas con la responsabilidad sobre ello tiene que tomar decisiones. El piloto suficiente faena tiene para dar el cien por cien en pista y aportar la información, pero hay cosas que no están en tus manos».