Reconoce que llega mejor físicamente tras la semana de parón
«Esta nueva Honda es una moto que me deja un poco confuso. A veces espero que voy a tener muchas dificultades y luego, de repente, por alguna razón se nos da mejor. A nivel teórico aquí vamos a sufrir un poco, pero por otro lado es uno de mis circuitos favoritos», comenta Márquez.
Después de la cuarta posición en Japón y de la quinta en Tailandia, el que catalogó como su «mejor fin de semana del año», Marc Márquez llega a Phillip Island con las pilas cargadas.
La semana de descanso que ha habido entre medias de Tailandia y Australia le ha venido de perlas al piloto del Repsol Honda, que en plena puesta a punto de su lesión había acumulado tres fines de semana seguidos de competición, lo que le hizo llegar en peores condiciones al domingo de Buriram.
Ahora, con más ritmo y un pequeño parón entre medias, Márquez desembarca en Phillip Island con el objetivo de mantener la línea ascendente de las dos últimas carreras y de pelear por la victoria en un circuito en el que tiene cuatro victorias en su haber, tres de ellas en MotoGP.
Regreso a Phillip Island tres años después: «Es fantástico volver a Australia, sobre todo porque es uno de mis circuitos favoritos y es de ese tipo de pistas en las que tienes que empezar con buen pie, porque si por alguna razón comienzas peleándote con la moto, no encuentras las trazadas y no pilotas bien, entonces te va a costar bastante, y cada vuelta se irá poniendo más cuesta arriba. Aparte de esto, veremos qué tal podemos comenzar. Parece que las condiciones meteorológicas también van a ser difíciles. Será importante dar un paso adelante en mi estado físico; después de Tailandia tuve que tomarme un tiempo para recuperarme, con esta semana en casa, pero parece que los músculos están evolucionando de manera correcta y es importante para mí sentir un pequeño paso adelante. Ese será un objetivo para este fin de semana. Si siento un paso adelante en mis condiciones físicas, sentiré también otro a nivel de pilotaje».
El objetivo es plantear el fin de semana como el de Tailandia, sin guardarse nada si se encuentra bien físicamente: «Si me siento bien con la moto, trataré de afrontar el fin de semana con la misma estrategia de Tailandia, porque creo que es la forma en la que puedo mejorar. Después, ya veré si el domingo se nos dará bien o no. En Tailandia, por ejemplo, el domingo cuando me levanté estaba destruido, pero por suerte era una carrera en mojado y no sentía limitaciones físicas. Pero aquí he conseguido cargar las pilas durante la semana pasada, era importante descansar y ahora me encuentro bien. Vamos a abordar el fin de semana de la manera correcta y luego ya veremos, porque a veces quieres pilotar rápido y no es posible al no tener las sensaciones con la moto».
Phillip Island es un circuito sin apenas frenadas fuertes y que puede ir bien para su recuperación del brazo, aunque reconoce que ha mejorado en ese sentido tras la cuarta operación: «Ya entendí en Motegi que no voy mal a nivel de frenada. Me siento bien, he sido capaz de disputar las dos carreras de manera normal y pude atacar a Oliveira en las últimas vueltas en Motegi. Es verdad que aquí, independientemente de lo bien o mal que estés, es un circuito en el que si encuentras la forma de fluir, puedes hacer muchas vueltas seguidas. Si te estás batiendo en duelo contra la moto, te puedes quedar destrozado en dos vueltas. Es un circuito en el que tengo que fluir, pero a nivel de condición física cada vez me encuentro mejor y eso es lo más importante. En Tailandia la carrera fue en mojado y no sentí limitaciones, pero no pude ir más rápido porque estamos en MotoGP y el resto de pilotos también van muy rápidos. Ya veremos, iremos entendiendo cuál es mi rendimiento y las prestaciones de la moto».
Nombre | Marc Márquez |
Dorsal | 93 |
País | España |
Difícil predecir qué nivel tendrá la Honda en Phillip Island: «Esta nueva Honda, la de 2022, es una moto que me deja un poco confuso. A veces espero que voy a tener muchas dificultades y luego, de repente, por alguna razón se nos da mejor. A nivel teórico aquí vamos a sufrir un poco, pero por otro lado es uno de mis circuitos favoritos. Ya veremos. Empezaremos con una mentalidad positiva y después, durante el fin de semana, ya entenderemos dónde estamos. Es verdad también que es un fin de semana en el que tengo que probar algunas piezas para el futuro y esto va a afectar un poco al planteamiento del fin de semana, pero ahora hay que hacerlo».
Sobre la lucha por el campeonato, ¿preferiría ponerse en la piel de Quartararo o en la de Bagnaia?: «Van más o menos igual y apenas les separan dos puntos. Yo siempre prefiero ser el líder, porque tienes dos puntos más que el perseguidor. Si eres el líder, significa que tienes más oportunidades. Pero también es cierto que en esta segunda parte de la temporada tanto Pecco como la Ducati han sido el paquete técnico más fuerte. Phillip Island será un circuito crucial, sobre todo para Quartararo».
Atento a los consejos del mejor piloto australiano de la historia, Mick Doohan: «Con Doohan he tenido muchas llamadas de teléfono, sobre todo antes de la cuarta operación hablé mucho con él. Tenía muchas dudas en la cabeza y un consejo que él me aportó, porque había estado en una situación similar con la pierna, fue decirme: 'A lo mejor no podrás pilotar como antes, pero puedes pilotar de una manera distinta y ser competitivo'. Y eso es lo que estoy tratando de hacer. Ya en Tailandia sentí un paso adelante y es verdad que estas próximas tres carreras serán importantes. Pero el momento más importante para mí será el invierno, donde tengo que entrenar bien y tratar de arreglar todo lo que tengo que arreglar para ser competitivo en 2023. Como dice Mick, el futuro lo pondrá todo en su lugar y nos dará la respuesta».
Guevara puede ser campeón de Moto3 este fin de semana y justo hace dos días tuvo la oportunidad de hablar con él: «Coincidí con Izan en el mismo restaurante hace dos días y me acerqué a él para preguntarle por qué había estado tan nervioso en Tailandia, y me dijo que tenía razón. Estaba demasiado nervioso y lo que tiene que hacer es seguir su instinto. Es un piloto que si lo sigue, será rápido. No es la última carrera, aún quedan más por delante, y tendrá muchas oportunidades de lograr el título. Le diría que disfrute de este momento, que está siendo un gran piloto en Moto3 y que será un gran piloto en el futuro en categorías más altas».