«Estoy muy ilusionado de volver y de ver si es la definitiva»
Marc Márquez se muestra con muchas ganas en su regreso a la competición después de tres meses fuera de los circuitos, y llega con la esperanza de que sea la última reaparición. El #93 reconoce que no se marca objetivos para su retorno en Aragón: «No me exijo nada y quiero agradecer a Honda que tampoco me lo exige».
Pese a que vuelve en MotorLand Aragón, un trazado en el que ha sumado cinco victorias en MotoGP, y aunque su estado físico ha mejorado ostensiblemente tras la cuarta operación en el brazo derecho, Marc Márquez no quiere lanzar las campanas al vuelo.
El ocho veces Campeón del Mundo rebaja la euforia de quienes creen que podría luchar por el podio: «Las expectativas que he escuchado por ahí son demasiado altas. No son las mías. Creo que no son las reales, porque estoy aquí, pero lo estoy para seguir recuperándome, para seguir ejercitando el brazo, porque así también lo vieron los doctores y lo vio Honda. Se pusieron todas las cartas encima de la mesa, se analizó todo como estaba, y se creyó que era uno de los mejores circuitos y de las mejores opciones para seguir recuperando y combinarlo también con el gimnasio, porque sigo de recuperación. No estoy aquí para competir en 'modo ataque', sino para competir de menos a más».
Lo que tiene claro es que acabará la temporada y que se tomará estas seis carreras para seguir cogiendo rodaje y para ayudar a la recuperación de su brazo, que en este momento acusa la inactividad: «La intención, y lo dije en Misano, era que cuando volviese a competir fuera ya para el resto del año. Si estoy en Aragón es para hacer todas las siguientes carreras. Pero también tenía muy claro que si no llegaba a Aragón, quizá el siguiente circuito en el que me probaba sería Tailandia o Malasia. Uno, porque Japón es uno de los circuitos más exigentes para el brazo, y dos porque a Phillip Island no me apetecía ir tras tanto tiempo sin rodar en moto; es uno de mis circuitos favoritos, pero se va muy rápido. Viene un triplete y veremos cómo me las apaño, pero de momento me tengo que centrar en Aragón y en ir día a día. De momento estoy aquí con la intención de finalizar la carrera y lo más adelante posible, como es lógico, pero sin volverse loco».
¿Será esta la reaparición definitiva?: «Esperemos que sí. La última también era para mí la definitiva, aunque luego se complicaron las cosas», dice Márquez, aunque añade que esta vez las sensaciones eran más favorables desde el primer día: «Esta vez parece que desde un inicio de la operación ha ido encarrilado de la mejor manera. Los mejores pensamientos y el mejor plan se ha ido cumpliendo, y no ha habido complicaciones, pero puede haber una complicación durante este retorno en moto. No digo del hueso, porque el hueso está completamente soldado, pero los músculos siguen creciendo y ejercitándose, y puedo coger una tendinitis o cualquier cosa que te hace parar. Este final de 2022 quiero ir en moto para prepararme físicamente y preparar el proyecto de Honda en 2023».
Nombre | Marc Márquez |
Dorsal | 93 |
País | España |
«Estoy lejos de ser juez del campeonato»
Preguntado por los consejos que le han dado los médicos, los seguirá aunque sin tomarlos al pie de la letra: «Ve y tómatelo con calma… Pero claro, estamos en un fin de semana de carreras. Ellos me han dicho que una de las mejores opciones que veían era seguir encima de la moto, siempre que lo combine con el gimnasio. Tengo que seguir combinándolo con el gimnasio para trabajar específicamente los músculos que tengo más débiles. Porque no sólo son tres meses, sino que es durante dos años, en los que ha trabajado el brazo de una manera diferente, por lo que hay músculos que estaban inactivos y que ahora se vuelven a activar poco a poco. En Misano era capaz de mantener la posición natural del brazo durante unas vueltas, pero no todas. A la que había fatiga, el brazo volvía al vicio que había antes, pero cada vez va yendo a la posición mejor».
Esto dice respecto a la ilusión que ha despertado su vuelta a los circuitos: «La entiendo y yo soy el que está más ilusionado, se me ve en la sonrisa. Estoy muy ilusionado de volver, de ver si es la definitiva… Al final, es casi el último cartucho para este brazo. Lo afronto con mucha ilusión, y ya la tenía antes de operarme. Cuando tomé la decisión ya tenía la ilusión. Al operarme, yo ya he ganado, comodidad en la vida normal, y hay que ver si también la gano en la vida profesional. Es ahí donde tenemos que seguir trabajando. Aún me queda y soy consciente de que para que lleguen resultados aún me queda, y también porque Honda está en un momento difícil y tenemos que salir juntos de esta».
Le hemos preguntado sobre quién ve como principal candidato al título y quién preferiría que lo ganase, a lo que respondía lo siguiente: «Prefiero no decir a nadie, que ya se especulará. Sí que el favorito, por lo que se está viendo en las últimas carreras, está entre Quartararo y Bagnaia, pero cuidado con Aleix, que está completamente vivo en el campeonato y vienen circuitos donde el motor es importante. Honestamente, Ducati y Aprilia están por encima de las otras marcas. Quien lleve una Ducati o Aprilia es capaz de ganar».
Y sobre si se ve en algún momento siendo juez del campeonato, se muestra claro: «No, de momento estoy lejos para ser juez. Ellos están en el momento álgido. Cuando luchas por un campeonato, sacas más de lo que tienes. Ellos están en ese momento de pilotar muy bien, como se vio en Misano, y yo no estoy por el momento así. A ver si en las últimas carreras podemos estar más cerca, porque la evolución tiene que ser constante», respondía a las preguntas de MOTORBIKE MAGAZINE.
No pone metas y asegura que Honda tampoco se las ha puesto a él para estas seis últimas carreras del año: «No me exijo nada y quiero agradecer a Honda que tampoco me exige nada. Así me lo han transmitido. No esperan nada en estas seis carreras, pero sí que esperamos que yo tenga una evolución constante del brazo. Este es mi objetivo principal y lo que me dejaría satisfecho, ver que no tengo que pensar en el brazo y en cómo pilotar. Y con Honda seguimos trabajando, probando piezas, y la evolución tiene que ser constante. Si es así, ya será un éxito, porque el objetivo principal es preparar 2023».
Por ahora no se marca ningún resultado como objetivo: «De momento no, porque físicamente no estoy preparado a día de hoy, aunque luego veremos cómo evoluciona. Y también porque se ha visto en las últimas carreras que Honda está en un momento difícil. El mejor resultado ha sido el 11º de mi hermano en Misano. Ni él ni Pol ni Nakagami son pilotos lentos, sino pilotos que han demostrado en el pasado que son rápidos. No estoy en el momento de sacar décimas de donde no las hay».