«Es la única forma de entrar con la Honda en la Q2»

Márquez logró pasar el corte a la Q2 en su regreso y fue el único piloto de Honda que lo logró. Para ello, tuvo que pagar el peaje de tener dos caídas, la segunda cuando estaba forzando en su última vuelta del segundo entrenamiento.


Intenso regreso a la competición de Marc Márquez. 47 días después de lesionarse y tras perderse los tres últimos Grandes Premios, el piloto del Repsol Honda ha vuelto este viernes en Le Mans y ha tenido una jornada de sobresaltos, ya que se ha ido al suelo dos veces. No en vano, los riesgos que ha asumido le han servido para acabar octavo y meterse directamente en la Q2, un excelente resultado después de un mes y medio en el dique seco.

La primera caída de Márquez se produjo cuando sólo habían transcurrido 12 minutos de la Práctica 1. En ese momento, el #93 estaba utilizando la moto que equipaba el chasis estándar. Se fue al suelo en la curva 11, en una caída leve y sin consecuencias para él, pero que alteró su plan de trabajo y quizá aceleró la posibilidad de que probase el chasis Kalex. Tuvo que completar los últimos 25 minutos de esa sesión con la segunda moto, la que montaba el nuevo bastidor, y acabó 12º pero a sólo medio segundo del mejor tiempo.

Por la tarde, el ocho veces Campeón del Mundo cumplió con creces el objetivo del día: meterse directamente en la Q2. Primero intentó coger, sin éxito, la rueda de Pecco Bagnaia, y posteriormente tuvo la referencia lejana del propio Bagnaia y de Martín. «Tampoco ha sido una rueda, no ha sido lo de Portimao. Estaban lejos y solo iba también bastante bien», decía el octocampeón al respecto en el micrófono de DAZN.

Márquez volvió a sacarse de la manga una gran vuelta que le permitió meterse entre los diez primeros. Acabó la jornada octavo, con un mejor tiempo de 1:31.432, pero justo antes de terminar llegó su segunda caída del día. En este caso, se fue al suelo a la entrada de la curva 9. La moto se deslizó y dio varias vueltas por la grava, motivo por el cual quedó muy dañada. La caída no tuvo consecuencias físicas. En su balance en DAZN al término del día, Márquez asumía que ha logrado el pase a la Q2 «cogiendo más riesgos de los necesarios, pero es la única manera de momento de entrar con la Honda en la Q2. Estando un mes y medio en casa, volver y ponerte en el ritmo no es nada fácil, porque sabes ir en moto, pero el tema de gestionar los riesgos y encontrar esas sensaciones especiales me va a costar un poco más».

«Hay dos opciones: la de tirar la toalla y hacer del 10º al 15º en cada carrera, o está la opción de seguir luchando»

Tras probar el chasis Kalex: «El problema sigue estando ahí, seguimos lejos»


Sobre las dos caídas, cree que la primera era la que podría haber evitado: «Quizá hoy, la caída que sobraba era la de por la mañana, la de la primera salida. Esa no hacía falta, ya venía muy rápido, pero no me daba la sensación de velocidad. Me han dicho que venía entre los tres primeros y ahí he cometido el error. La caída de por la tarde podía pasar. Estaba la pista bastante especial. Pero el objetivo para mí era estar en esa Q2, lo hemos conseguido y a seguir trabajando, porque hay muchas cosas que mejorar si queremos estar constantemente en esa Q2». 

Marc Marquez declaraciones Le Mans MotoGP 3

Foto: Repsol Media

Pese a que tiene que ir siempre en el alambre para poder optar a un buen resultado con la Honda, Márquez lo tiene claro: «Hay dos opciones: la de tirar la toalla y hacer del 10º al 15º en cada carrera, o está la opción de seguir luchando y ese es mi objetivo. Mi objetivo es intentar empujar. Está claro que tienes que asumir los riesgos cuando toca, como he hecho esta tarde. He hecho el entrenamiento bastante calmado, y cuando tocaba asumir riesgos, los he asumido. Me ha salido una vuelta y en la segunda, que iba solo, es en la que me he caído. Ha sobrado la caída de la mañana, pero el resto es asumir los riesgos cuando toca». 

El piloto del Repsol Honda ha tenido una caída con cada chasis. Sobre el nuevo bastidor de Kalex, ha visto algunos aspectos positivos y otros no tanto, pero destaca que por ahora sus principales problemas -aceleración, sobre todo- siguen ahí: «La caída de la mañana ha sido con el chasis estándar y por la tarde con el chasis Kalex. Hemos hecho el time-attack con ese chasis para ver qué pasaba. Tiene puntos fuertes y puntos débiles, pero si podemos dar un paso en ese aspecto... Pero el problema sigue estando ahí, seguimos lejos y seguimos perdiendo demasiado en las aceleraciones, y esto nos hace tener que recuperar en frenadas. En frenada es donde hay riesgo, es donde se puede bloquear de delante y donde vienen las salidas. De cara al futuro tenemos que cambiar estos conceptos, pero sin perder la velocidad, porque si te acomodas es muy fácil perder la velocidad y cada vez cuesta más probar las cosas». 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home